Me alegro mucho!!!
Por fin un mensaje positivo, si allí vendes mejor, pues es tu sitio, yo veo los diferentes sitios de internet como los sitios de la calle.
Hay ferias donde pago mucho por ir, vendo mucho y me compensa, hay otras donde pago poco y no me compensa ir, y hay otras (que son las mejores) donde no pago nada, me invitan a comer y encima vendo mucho, cada uno tiene que escoger el sitio donde mejor se siente.
Ya no irás contando tus experiencias allí, yo lo veo un poco mal para el control del inventario, para la gestión de las preguntas y que sobre todo es para móviles, en tu caso es bueno porque muchos compradores tuyos seguro que usan el movil, pero muchos míos son de la vieja escuela, de los que todavía llaman por teléfono, lo apunto en un papel y se lo envío, todo por transferencia, compradores que no saben lo que es paypal y que les da miedo usar la tarjeta en iinternet.
Si tienes 50 artículos, pues vale, pero tener 2000 artículos en wallapop tiene que ser para volverte loco, a no ser que vendas las cosas de las que tienes suficiente stock, ahora además hay un sistema para enviar por correo y que wallapop te retiene el dinero un tiempo por si el comprador protesta o el vendedor no lo envía.
Pues nada, como te he dicho al principio, espero que allí tengas la tranquilidad que no tienes aquí y que tus ventas prosperen, eso lo irás viendo al cabo de unos meses, pero lo que no tienes que hacer es cerrar las puestas en ningún sitio, tienes que pensar que ahora estás en wallapop porque es lo que más te conviene, pero cuando estuviste en ebay fue porque era lo mejor para ti, así puedes invertir parte del dinero de wallapop en poner otro tipo de artículos en ebay.