el 26-05-2014 00:00
Hola, tengo bloqueada otra de mis cuentas a causa del cambio de contraseña. He intentado acceder y me pide cambiar la contraseña, entonces intento enviar un mensaje al número que tenía asociado en la cuenta, pero me pone que ese número no es válido. Luego intenté con el correo electrónico, pero resulta que ese correo ya no existe (según me pone cuando intento iniciar sesión en hotmail). Vamos que se me ha juntado todo... Y ahora no sé que hacer. Además de que tenía anuncios que les faltaba poco para finalizar, y en caso de que algo se venda a ver como me entero. ¿Alguien sabe como puedo volver a entrar a mi cuenta?
Pues la logica la tiene, teneis que pensar que
a) los dueños no quiere poner sus datos en todas las cuentas
b) los trabajadores desde luego que no queremos poner nuestros datos personales en cuentas del trabajo
c) no quieren que se puedan rastrear las operaciones, de quien compro que, etc
De modo que algo hay que poner.
Son muy tiquismiuis con la seguridad y el anonimato, de hecho nada puede ser verdadero ni si quiera en las cuentas de correo que se usen para crear las cuentas en otros sitios. Se crean expresamente para ello y no se vuelven a usar. De hecho las cuentas se deben renovar una vez el año, osea solicitar la bajar y crear nuevas.
Y usamos un software que automatiza procesos como el pagar o pujar.
Lo de las IP ya lo tuvieron en cuenta hace años cuando reorganizaron todo (la empresa tiene más de 10 años), se pusieron varias lineas adsl con ip dinamica, y varios servidores proxy internos, el servidor nos reenvia cada rato de forma ciclica a cada comprador a una de las lineas adsl, y la que acaba de dejar de ser usada se "resetea" para cambiar su ip, de modo que cada rato cada comprador tiene una distinta y entre compradores tambien. Además de que asi el uso de ancho de banda de un no afecta al resto.
Creeme que el equipo de informaticos no es tonto, se pegaron meses haciendo el software y todo lo que usamos (y lo modifican continuamente), y pensaron todas esas cosas; tampoco accedemos al contenido html en crudo con el navegador, si no a traves de un soft propio (con su propia lista de seguimiento en base de datos local, sistema de pujas automatico en el ultimo segundo, etc); por lo que los campos ocultos que tiene el codigo html para hacer seguimiento a las cuentas, como el trkparams y otros que tienen, a nosotros no nos afecta; tampoco se ejecuta ningun javascript ni nada, es todo por soft propio en local y luego se envian las peticiones en crudo para hacer las acciones.