cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Un vendedor comete un error obvio y grave (de buena o mala fe) al describir un artículo. ¿Cómo le obligo a pagar los gastos de devolución?

frankb1290
Usuario de la Comunidad

Hola a todos.

Aunque llevo 7 años comprando cosas en Ebay, este es mi primer mensaje en un foro.  Me gustaría que me contestasen principalmente los vendedores honrados, que son indirectamente tan víctimas de lo que consulto como yo.

Compro a menudo objetos sueltos de plata maciza, por gusto y como inversión, sobre todo en Francia.  Estos objetos se valoran fundamentalmente por su peso, a cuyo valor básico se añaden en las piezas bien conservadas su buena calidad de fabricación, antigüedad, rareza, etc.  Pero lo principal y básico, repito, es el contenido en plata metálica.

Pues bien, ya me he tropezado cinco o seis veces con casos como el de la subasta nº 370636524703.  El anuncio decía que se trataba de un "Soberbio y muy antiguo gran plato de plata maciza punzonada ... 520 gramos", y el precio de salida de 250 euros lo confirmaba.  Pero qué va, de esa descripción tan prometedora sólo una palabra es cierta: "plato".  El susodicho plato o fuente está sucio y algo oxidado, tiene 10 a 30 años nada más, pesa 492 gramos y sobre todo, no es de plata sino de alpaca (aleación que imita la plata), ni el punzón que lleva es de plata de ley.  El plato vale 5 euros más o menos.
Por tanto hubo un error OBVIO y GRAVE en el anuncio.  Obvio para todo el que entienda mínimamente de platería.  Grave, por la cuantía y por vender alpaca diciendo que es plata de ley.

La vendedora se excusa diciendo que ella no entiende de plata, pero no admite nada concreto y abusa de los entresijos de Ebay+Paypal para eludir su responsabilidad.  Entretanto Paypal me ha abonado los 267 euros que pagué, pero no los 25 euros de portes de devolución ni las muchas horas de tiempo gastadas en esta trifulca.
La vendedora puede ahora volver a subastar el plato por 250 euros, incluso en Ebay.  Nada se lo impide (que yo sepa) y es lógico que lo intente varias veces, hasta que un comprador cándido le deje un voto positivo y se percate de que le han dado gato por liebre demasiado tarde para reaccionar.  El primer timo así consumado le compensaría con creces tres o cuatro intentos frustrados.

La "atención al cliente" de Ebay y de Paypal no es clara en este asunto.  Por más que les presiono, ni me ponen con un supervisor ni contestan claramente qué hacen ellos en estos casos OBVIOS de error/estafa.  En otros casos, el vendedor-estafador tuvo la caradura de insistir en que su artículo era auténtico y entonces la cosa se complica desde el punto de vista de Ebay+Paypal, porque tiene que dirimir entre quién de los dos miente, yo o él;  pero en otros casos como es este nº 370636524703, la vendedora simplemente se acoge a su "derecho" de que le devuelvan la mercancía "sospechosa", obligándome a mí a pelear, a pagar los costes de envío y a esperar la benevolencia de Paypal.
Es decir, que el procedimiento de devoluciones forzadas de Ebay+Paypal reconoce que el "error" es de la vendedora pero me penaliza a mí.  Y además, aunque el "error" sea muy sospechoso de haberse cometido intencionadamente, ¡me obliga a devolver el arma del delito al delincuente!  En este caso concreto, Paypal me ha obligado a pagar 25 euros por devolver un plato que vale 5 euros.  Es absurdo.

Estando así las cosas:
-- ¿Cómo obligo yo a la vendedora reticente a PAGAR por su error, máxime cuando hay motivos para sospechar que su "error" fue intencionado?
-- ¿Es que Ebay+Paypal no distinguen entre error (culpable pero no intencionado) y estafa (engaño para cobrar 250 euros más de lo justo)?
-- ¿Qué pasa si un vendedor admite de buena fe que tiene toda la culpa?  En el caso nº 370636524703, con el protocolo o procedimiento actual de Paypal, parece que aun si la vendedora dijese que me envió un plato de 5 euros creyendo que valía 260, podría exigirme que se lo devolviese a mis expensas de 25 euros.

Puedo naturalmente denunciar el caso en la policía (lo he hecho dos veces antes), pero declararía que se trata de una estafa con la colaboración necesaria de Ebay+Paypal.  Lo cual es una acusación fuerte que prefiero evitar.  Soy buen cliente de Ebay+Paypal, creo que ambas empresas funcionan más o menos bien y mi intención es favorecerlas, no fastidiarlas.

Espero vuestras respuestas.  Hay vendedores aquí la mar de competentes.

Fran

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (4)

Respuestas (4)

frankb1290
Usuario de la Comunidad

No sé cómo dirigir mis respuestas a cada uno de vosotros, así que las envío juntas:

A "cerovotos":

Hola, "cerovotos", qué curioso apodo. 🙂
<< lo devuelves a tu cargo y Paypal te devuelve lo pagado pero no los gastos de devolución.>>
Sí, sé que ése es el procedimiento previsto.  Es un procedimiento lógico y justo cuando la culpa de la devolución sea del comprador, o por lo menos sea dudosa para Paypal.
Lo que pregunto es cómo aplicar una salida más justa ahora que Ebay+Paypal saben que la culpa del error es OBVIAMENTE del vendedor, y éste ni siquiera lo niega.
-------------------

A "ventasonline10":
Efectivamente, el voto negativo es la mejor forma de advertir a los demás de que nos les pase lo que a mí.

Pero el daño a mí ya se me ha hecho y por eso me cuesta mucho aceptar tu consejo de "olvídate, no puedes hacer nada".  Agradezco el consejo porque defendiendo los intereses de todos (excepto el de los timadores) a lo peor sólo consigo cabrearme más y perder más tiempo, pero es que ya me ha pasado antes, como os he contado, y desde luego no soy el único.
¿No se percata Ebay+Paypal que el procedimiento actual estimula el fraude, o al menos, el "error" repetido?  De hecho me parece detectar cada vez más casos como el que denuncio ahora, aunque me faltan cifras suficientes para afirmarlo.  Ebay sí que las tiene, o las debería tener, pero se las calla.
Os concreto:  En tres casos anteriores, Ebay me devolvió el dinero sin tener que devolver el objeto, y en otra ocasión, me obligaron a seguir el procedimiento previsto, pero adelantaron 40 euros para devolver el objeto, un marco plateado.  Cada vez me dijeron que esas cuatro deviaciones del protocolo fueron excepciones, favores puntuales.  Sea, ¿cómo conseguir un "favor" en este caso?
---------------

A "theophrastus2010":

No entiendo qué insinúas con lo de que te explique que entiendo yo por "vendedor honrado". Yo sigo pensando la gran mayoría lo son.
No sé qué significa el cuadrito OVERRIDE porque soy nuevo aquí.  Explícamelo tú.

Pero infórmate bien antes de dar lecciones, porque sobre plata y alpaca sólo has oído campanas pero no sabes dónde.  Qué follón te armas. Para empezar, 70+25+25= 120%.  ¡Un poco de rigor al manejar cifras, caramba!  Sospecho que "antigouling" es una errata por "anti-fouling" ¿no?  Pero ni aún así haría al caso.
Con los precios tampoco te aclaras, al confundir plata fina con esterlina, el "fixing" de Londres con remates en Ebay, etc.  Los objetos de plata maciza usados y sueltos se cotizan como yo he explicado, que es básicamente al peso -- al peso de Ag que contengan, naturalmente.  La pureza sólo influye en cuanto afecta al peso de Ag.

254 euros por un plato corriente de plata esterlina de 420 gr, en Ebay, es barato pero ningún chollo.  Además, tener la suerte de "pillar un chollo" en una subasta es algo tan raro y tan poco criticable como si la suerte es del subastante porque dos pujadores "se pican" y el ganador acaba pagando el doble de lo normal.

Y eso de que la vendedora no actuó con dolo, ¿cómo lo sabes?  ¿O es que tú actuarías como ella?
--------

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola FRANKB1290:

  Algún día me explicarás qué es un VENDEDOR HONRADO.

  Que arriba te hayan puesto el cuadrito OVERRIDE ya sabrás por qué.

  Dejando al margen la ignorancia de lo que vende esa vendedora y la posibilidad de pillar un chollo por tu parte, ambas posturas criticables pero admisibles, vamos a ir por partes:

  La Alpaca es una aleación de cobre al 70%, níquel 25% y Cinc 25%. Su característica es que rechazan los organismos marinos (antigouling) y añadiéndola aluminio o hierro oponen mucha resistencia a la corrosión marina, con lo cual el plato que compraste tenía su origen en algún desguace de barcos.

  La valoración de la Plata no parte de su peso sino de su pureza, su cotización de hoy es de 26,53€ la onza (31,10g en América y 33,625g la Troy en España), 0,85€ el gramo de plata pura de 99,9 quilates (el quilate no indica el peso sí la pureza del metal en %) y luego a menor pureza menor precio: 95,8 quilates 0,82€/gramo (Plata británica), 92,5 quilates 0.79€/g (Plata esterlina), 90 quilates 0,77€/g (Plata de moneda) y 80 quilates 0,68€ (Plata de joyas).

  El precio de Alpacas metálicas es entre 2,18€ a 0,93€ el kilogramo en Lima-Perú. En Europa rondarán los 5€ el kilogramo, por tanto sobre ese precio último el plato de 520 gramos que compraste vale en realidad 2,6€.

  La Alpaca se distingue de la Plata porque ennegrece al mojarla en agua, también con la humedad ambiental y se vuelve marrón con los humos del tabaco.

  Los vendedores no siempre saben qué venden, siguen la línea del precio que les costó y valorándolo creen sacar bastante dinero describiéndolo como metal precioso lo que en realidad es chatarra. Es como el oro blanco, si me permites la comparación, que tanto furor impactó entre joyeros y consumidores hace unas décadas. Ojalá fuera el antiguo Electra 50% Oro y 50% Plata. Pero ni llega a eso.

  La Alpaca imita la Plata, pero no nos engañemos, porque hay también Plata del Tíbet que es Estaño, muy maleable al tacto, doblándose con facilidad que la distingue de la auténtica Plata. Ambas Alpaca y Plata del Tíbet son bisutería.

  Y luego queda el comprador. Cuando se lee un anuncio que describe plata maciza hay que ir con cuidado, porque los plateros vendedores especifican los quilates de las piezas marcados con buril en ellas.

  Lo que pagaste por devolverlo fue mucho, pero es un error o ignorancia, para nada arma del delito. Puedes denunciar a la vendedora, pero no actuó con dolo ni maldad orientada a engañar, ni culpa. Puedes hacerlo a los portales, pero para ambos ya solucionaron el problema, que no haya sido del todo satisfactorio para ti, es tu opinión.

  Tú gastaste 25€ en la devolución, como si lo hubieras tenido en alquiler el tiempo que duró la resolución de la reclamación y te devolvieron todo lo que pagaste. También cuando lo compraste creías que era un chollo al precio que está la Plata y que te ibas a beneficiar, pero no fue así. Te equivocaste. Así que…

  Asunto zanjado. No hay más que hablar, lo mires como lo mires.

  Suerte y saludos.

ma-gaco
Usuario de la Comunidad

Ta le has votado negativo, olvídate de los gastos de envío.

No pierdas mas el tiempo.

 

 

cerovotos
Usuario de la Comunidad

Es así como funciona, lo devuelves a tu cargo y Paypal te devuelve lo pagado pero no los gastos de devolución. No podrás recuperar esos gastos (a menos que la vendedora te los devuelva voluntariamete, y no creo que lo haga)

Hacer una pregunta