cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

un comprador abre un caso de operacion no autorizada tras comprar, pagar, y recibir confirmacion de envio del producto!!!!!

delgas
Usuario de la Comunidad

Hola, un comprador compró y pagó un artículo la noche del 13 al 14,y el artículo lo envié el 14 ya que pone tiempo manipulación un dia. Después de enviarlo me encuentro un privado del comprador preguntando q si lo he enviado (yo le doy a enviado cuando envio así q la pregunta sobra) y antes q yo haya visto tal mensaje el tío va y me abre una reclamacion en Paypal diciendo compra no autorizada.

Yo entro en paypal y pongo tal y como se me require el número de seguimiento del envio, correo certificado, asi como la direccion y el destinatario y tambien pego la informacion q aparece en detallles de envio ed eBay.

Paypal ya me ha retenido el dinero, y estoy muy preocupada porq estoy flipando un poco con este caso, debo preocuparme? Alguien ha sufrido algo asi? le he escrito varias veces al comprador pidiendo telf para aclara el tema y pasa de mi. Se supone q con el numero de envio certificado y que supongo q Paypal debe cotejar datos con eBay, fallarán a mi favor... porque sino... y sabéis si estos tramites tardan mucho?

Ya he nsistido al comprador q lo de abrir esta reclamacion a paypal es algo q perjudica innecesariamente.

 

espero vuestras respuestas, gracias

Ver todos los temas
medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola LAERIS:

 

  Las pruebas de sus emailes son cuanto menos dudosas, a no ser que al final pusiera su nombre y apellidos identificativo, porque si no apareciera el titular puede alegar que lo hizo algún familiar sin su autorización.

  Al comprador no le informes que le denunciarás si no cambia el curso de las cosas porque se lo tomará como amenaza y puede volverse contra ti. La denuncia, si se hace, o no se comunica al comprador -que es lo mejor- o se comunica enviándole una foto o el texto escaneado de la denuncia para que compruebe que ya está tramitada.

  Tienes dos caminos a elegir:

   Ir a correos y paralizar el envío, como te dije en mi primer post.

  O reunir toda la información, anuncios, emailes recibidos sobre la transacción impresos por triplicado -copia para la Guardia Civil, copia para tu abogado y copia para ti-. Y llevarlos al Puesto de la Guardia Civil más próximo a tu localidad.

  Se dijo en su día a nivel del foro que un usuario que presentara una devolución de cargo en la financiera inmediatamente se le tenía que dar de baja, pero no es así, y lo peor de todo es que el vendedor pierda el artículo, el dinero recibido y un pago de 25 euros por trámites que aplica la financiera al finalizar todo. Que se añada como coletilla que los vendedores deben asimilar poder tener pérdidas cuando aparezca una devolución de cargo es desesperante y motivo por el que algunos vendedores dijeron ¡basta!

  De algún modo legal hay que denunciar y paralizar este ilícito.

  Suerte y saludos.

 

Hacer una pregunta