cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Devolución de comisiones al realizar un reembolso Formato de anuncio para envíos ordinarios

therafein
Usuario de la Comunidad

Buenas. Tengo dos preguntas:

 

Primera:

 

He tenido un problema con un artículo que he vendido y al enviarlo por correo ordinario no ha llegado a su destino.

 

Me estoy planteando realizar un reembolso, he visto que Paypal devuelve una parte de las comisiones (la parte variable de la tarifa sí, la parte fija no) y me pregunto que pasaría con las comisiones que me ha cobrado eBay.

 

¿No te las devuelven? ¿se devuelven automáticamente? ¿hay que hacer algún paso especial en el reembolso para que eso ocurra?

 

Segunda:

 

En mis anuncios pongo como envío ordinario por defecto (3€) y como segunda opción envío certificado (5€). Lo explico todo en la descripción del anuncio. Por supuesto, todo el mundo escoge el envío ordinario. Nunca me había dado problemas hasta ahora. Guardo todas las facturas de Correos, pero por lo visto no sirven para nada.

 

¿Hay alguna forma de dar al comprador la opción de realizar envíos ordinarios y no hacerse responsable de que Correos pierda el paquete?

 

Gracias y un saludo.

Soluciones aceptadas (2)

Soluciones aceptadas (2)

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola THERAFEIN:

  Respuestas:

  -SOBRE EL REEMBOLSO:

  Esto dice PayPal en el apartado 13.6 de sus Condiciones de Uso. ¿Cómo se resuelve la reclamación?

  "En el caso de que un vendedor pierda una Reclamación, no recibirá un reembolso de las tarifas o comisiones de PayPal o de eBay que estén asociadas con la transacción."

    Y en eBay; "abierto caso en PayPal el vendedor pierde las comisiones automáticamente de PayPal y eBay".

  La única salida sería reembolsar todo lo pagado antes de que abra caso en PayPal, y para no perder el artículo contratar una empresa de mensajería para que lo recoja y te lo lleve, pagándolo el vendedor.

  -SOBRE EL ENVÍO ORDINARIO:

  Lo tendrás que retirar del anuncio y poner sólo el envío certificado, paquete azul o mensajería, porque es la única prueba del envío.

  El vendedor es siempre responsable del transporte del artículo y si no llega al comprador -o éste así lo afirma, aprovechando una laguna legal, ya que puede tenerlo y decir que no le llegó y tú no lo puedes comprobar por el localizador de envíos-. Te puede abrir caso por artículo no recibido y luego venderlo en el mismo eBay, lo que dijo no haber recibido y sí que le llegó, como dijo por aquí en el foro un usuario.

  Suerte y saludos.

 

  

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola THERAFEIN:

 

    Lo más importante es llegar a un acuerdo con el comprador evitando en lo posible que se abra caso en PayPal, porque por el programa de protección del comprador, el vendedor queda a merced de la decisión que tome el Centro de resoluciones y como puede leerse en los hilos que abren los vendedores, no siempre son justas.

  El ticket de envío ordinario que te da correos como justificante no hace prueba ante un organismo como eBay o PayPal, porque ese número es un ordinal del número de envíos ordinarios de ese día y no tiene seguimiento en el Localizador de correos.es.

  -Para hacer un desembolso al comprador lo mejor sería proceder devolviendo todo lo pagado por transferencia puntual al comprador, con ello pierdes las comisiones de eBay y PayPal porque la venta es fallida, pero no trasciende a tus privilegios de vendedor en PayPal. Sería un acuerdo privado en que el comprador recibe su pago en 48 horas o el mismo día si tenéis el mismo banco, sin tener que esperar los 16 días que serían si se devuelve por PayPal. Considera que hay un número de casos abiertos en la financiera y devoluciones que puede afectar a tu cuenta de usuario como vendedor tanto en el panel de tu eficacia como en la limitación de artículos a la venta, si superas un límite anual -creo recordar que eran 3 o 5 casos-.

  -En cuanto a los envíos ordinarios y certificados y pagos por transferencia: El envío ordinario es más barato que el certificado, entre 3 y 4 euros de diferencia, pero ese envío ordinario no hace prueba de envío, con lo que te arriesgas a que al comprador se lo entreguen y diga no lo recibió. Con envío certificado y metiendo el código de seguimiento en PayPal, en Enviar información de seguimiento, te cubres esa responsabilidad y aunque se pierda el certificado siempre puedes reclamar a Correos que te cubre hasta 30 euros, te lo pagan después de 2 o 3 meses o 6, como me ocurrió a mí, pero no lo pierdes. Si el artículo tiene más valor lo envías certificado y asegurado y te cubre hasta 50 euros. Para los compradores sí que les choca tener que pagar más por gastos de envío de lo que vale el artículo, pero son precios que están ahí, no pones tú ese precio. Por si te sirve, suelo poner 6 euros de gastos de envío por mensajería con entrega al día siguiente o 4 euros por correo certificado sin saber el día de entrega que lo recibirá el comprador. Por correo ordinario nunca lo envié ni lo haré. Así me evito un problema.

  Preguntas:

En caso de aceptar como forma de pago únicamente la transferencia bancaria ¿qué pasaría si un envío ordinario se "pierde"?

  El riesgo de ofrecer transferencia como forma de pago influye para que tus ventas se reduzcan hasta un 90%, como citaba un forero. Los compradores prefieren PayPal, pero claro, si un artículo le interesa y está por transferencia, elegirán ésta, aún arriesgándose a que no tenga protección para el comprador.

  Si pagan por transferencia y el envío es ordinario y se pierde, estamos en las mismas, el comprador abrirá caso en eBay por artículo no recibido y tú puedes negarte a enviárselo otra vez, y a lo más que podrá hacer el comprador es votarte negativo, lo cual, es un riesgo que se ha de asumir, que en cualquier momento aparezca un negativo que baje el porcentaje, la eficacia y el prestigio del vendedor. En este caso, al igual que por PayPal, lo mejor es devolver el pago recibido y tan amigos. Si aún así, te vota negativo, también puedes pedir la retirada de ese voto para que te lo quiten.

  No me extiendo más, que me estoy pasando.

  Espero que te sirve, lo anterior.

  Suerte y saludos.

Respuestas (2)

Respuestas (2)

therafein
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias por la ayuda, toda la información ha sido útil.

therafein
Usuario de la Comunidad

Gracias por la informacion. Me vendrían bien más aclaraciones, así que me explicaré un poco mejor.

 

Todavía no hay ninguna reclamación abierta. Por lo que he estado leyendo he concluido que si se llegara a presentar tal reclamación, Paypal resolvería en mi contra a pesar de tener factura del envío, porque la factura, como me han dicho en Correos, no me sirve para nada.

La idea es hacer el reembolso por Paypal sin necesidad de abrir ningún caso. Lo que quería saber es que ocurre con las comisiones de eBay haciéndolo de ese modo.

 

Respecto a los envíos ordinarios, el problema es que para ciertos artículos el envío certificado prácticamente iguala el precio del artículo en sí (en algunas cosas que tenía preparadas para vender incluso lo supera).

Por eso quería dar la opción de envío ordinario, para que salgan precios razonables.

En caso de aceptar como forma de pago únicamente la transferencia bancaria ¿qué pasaría si un envío ordinario se "pierde"?

Hacer una pregunta