el 14-05-2012 17:21
Hola, estoy pensando si abrir una tienda en ebay, pero tengo algunas dudas.
-Cuando se abre una tienda los gastos por poner anuncio son muy baratos , pero las comisiones por venta realizada son las mismas que las de un usuario normal? y las de pay pal ?
-Si tengo 132 votos ahora mismo debo ponerme con el mismo nombre para no perder esos votos o abro la tienda con un nombre distinto? porque entonces empezaria con cero votos no? y una tienda con cero votos no tendria mucho exito no?
-A la hora de hacer el calculo de una vez de lo que me costarian todas las comisiones por venta realizada cuanto se tiene que hacer de porcentaje , por ejemplo un 15% entre todos los gastos incluyendo pay pal ?(lo cual por cierto me parece exageradisimo).
Gracias por vuestra ayuda , Saludos.
En Ebay España me temo que no existe lo de precio minimo alcanzado por lo que tendrás que correr con el riesgo. Por eso es mejor que pongas un precio de salida razonable, también ten en cuenta que a partir de cierto importe Ebay ya no puede sumar más la comisión.
Solo los móviles pueden llegar a dispararse partiendo de 1,99€ pero no es lo más probable, yo he sacado a subasta algún móvil personal por 80€ y he tenido que repetir la subasta varias veces porque nadie pujaba. Luego poniéndolo a 1,99€ conseguí más de 40 seguidores del artículo, se vendió por 60€ por lo que no conseguí lo que yo quería pero como te comprometes a venderlo al precio de venta así hay que hacerlo.
Por experiencia aunque los anuncios no estén super trabajados, las tiendas tienen mayor visibilidad, pero como siempre dependerá de lo que quieras vender, a tener en cuenta que a partir de muchos artículos a precio fijo te compensa pagar la comisión por tener la tienda. Además la imagen que se transmite al comprador es de continuidad, no de algo que un día va a estar y va a desaparecer enseguida.
He leido en otro hilo que llevabas tiempo sin trabajar. No sé si estás cobrando paro o no pero si de verdad piensas ir en serio podrías plantearte pedir alguna ayuda y establecerte como autónomo. No es obligatorio si son cosas personales pero si lo haces como profesional es obligatorio que cumplas con tus obligaciones tributarias, de hecho no recuerdo dónde Ebay está informando sobre esto en alguna parte, aunque ganes dos centimos si compras cosas con intención de venderlas debes estar dado de alta en Hacienda y pagar los impuestos que corresponda.De hecho salvo empresas chinas, las de España te ponen trabas para distribuir sus artículos si no eres profesional.
Como experiencia personal si no estás haciendo nada, te animo a que al menos lo intentes. Si estás en algunos grupos especiales (menores de 30 años, parados de larga duración con cargas, etc) las cuotas de la SS pueden bonificartelas y puedes optar a ciertas ayudas. En Ebay también pagas menos comisión si eres Empresa, en lugar de 9% de Compralo ya! es un 8'5%, y cuando te conviertes en Powerseller (solo para empresas) optas a 20% de descuento de las tarifas. En mi caso por ejemplo con la bonificación me queda pagada la cuota de la tienda...
Por mi experiencia en el tiempo que llevo pagando Seguridad Social y Hacienda todavía no veo beneficios pero los contactos me han servido para conseguir otros trabajos.