el 13-10-2010 22:31
hola a todos .mi tema es el siguiente:he tenido el mismo problema con el mismo articulo ,cuando termina la puja y mando el recibo de pago,el comprador(todos distintos)me dice que se ha equivocado que el no tiene pay pal y que le de la cuenta para el ingreso.yo le digo que solo acepto pay pal como pone en el anuncio,entonces me dicen que lo siento ,que no lo quieren.entonces le hago el renuncio y otra vez a ponerlo en venta. mi pregunta es:¿no hay sancion o algo para la gente que no es seria al pujar? gracias espero vuestra ayuda.
Al darle el número de tú cuenta bancaria no estas corriendo ningún riesgo. Si por ejemplo piensas que te pueden cargar algún recibo cuentas con tiempo suficiente para pedirle al banco que lo devuelv. En este sentido te apunto que hasta ahora se tenían 20 o 25 días y con la nueva ley de lso servicios de pago, cuentas con 8 semanas. Por otro lado, como ya te han dicho, para tí es rentable cobrale por banco ya que no tienes coste financiero alguno.
Lo de leerse las condiciones... eso es un mal irremediable. Siempre hay gente que no leerá nada. Por eso conviene hacer buenas fotos, títulos claros y descripciones precisas y cortas.
Mira, te explico.
Lo mejor es tener PAYPAL, CUENTA BANCARIA Y TRANSFERENCIA FACIL asociada al anuncio. El tema está en tener cuenta bancaria solo para trabajar en EBAY.
Yo tengo todas las formas de pago posibles (menos reembolso) y 2 cuentas bancarias, con lo cual le doy al posible comprador más opciones y eso se traduce en ventas.
Si solo realizas una venta puntual, vale, pero si te lo quieres tomar en serio hazme caso.
Para vender es lo más seguro. Con el número de cuenta poco pueden hacer. En cambio con PayPal te puedes quedar en bolas en dos minutos.
Les das la opción de elegir la forma de pago. Así ganas clientes porque algunos solo quieren PayPal, y otros sólo quieren transferencia. Así no desechas a ninguno. A los de la transferencia les dices el número de cuenta y el banco que es. Van, pagan, y ya tienes el dinero. Ya es tuyo, sin más trámites.
Según cómo resuelvas el caso de impago, el comprador será amonestado o no. Al acumular amonestaciones por impago, acaba por ser expulsado.
Tus compradores no se merecen eso. Ellos quieren pagar y no les dejas. Lo que deberías hacer es aceptar la transferencia con los brazos abiertos, coger a esos compradores y darles besos en la frente como un padre a un hijo perdido.
La transferencia te conviene, no la dejes pasar.
Daría mi reino porque todos mis compradores me pagaran con transferencia...:-D
En el poco tiempo que llevo en esto de vender, acabo de hacer el cálculo de lo que me ha cobrado Paypal en comisiones y ya llevo más de 30€ que podían ser mios y no lo son. Esto en un mes y medio. Si sigo la proyección que quiero tener, calculo que se van a llevar más de 500€.
Casi nada, para despreciar a compradores que quieran pagar con transferencia...
Un comentario adicional para complementar mi respuesta anterior pero incidiendo sobre lo mismo. Despues de decir aquí que se cuenta con 8 semanas para devolver un recibo me surgió la duda y acabo de consultar la ley. En el caso de un recibo no autorizado, el cliente del banco cuenta nada menos que con 13 meses para reclamar a su entidad y hacer que lo devuelvan. Así que el riesgo de ser timado e incluso despistarse, es practicamente nulo.
no entiendo que con paypal te quedas en bolas,creia que era lo mas seguro,gracias por todas vuestras respuestas
gracias por la respuesta.no me atrevo a dar mi cuenta bancaria,porque se oyen muchas cosas sobre fraudes...perdona mi ignorancia,segun tu es seguro¿no?no se que hare.de todas formas tendrian que hacer algo ebay con gente que puja si leer las condiciones.