particular o tienda?

miriamblue
Usuario de la Comunidad

Hola actualmente vendo cmo particular pero cada vez voy teniendo mas articulos a vender y he estado pensando en hacerme cmo empresa o tienda , nose cual es la diferencia.

Pues el caso es que publico  alrrededor de 70 articulos al mes pero alomejor en un mes solo vendo 4 o 5 cosas, nose que tarifas hay y si me saldria mas rentable esto de la tienda comparandolo con las tarifas de particular...

¿que me recomendais?

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (4)

Respuestas (4)

softmanta
Usuario de la Comunidad

Si vendieras los 70 articulos podrias estudiar lo de crear tienda en ebay pero si de esos 70 solo vendes 5 pues perderias dinero y la ganancia de los 5 se iran a pagar la tienda.

 

Lo de registrarte como vendedor de empresa ni te lo plantees a nos ser que empieces a vender mas de 3000 euros mensuales.

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola MIRIAMBLUE:

  Estoy igual que tú: Pongo unos 100 artículos a la venta, 25 por semana y puedo vender entre 5 y 10 artículos.

  Abrir tienda: Tienes la ventaja de que los artículos en venta se renuevan automáticamente. Se requiere que tengas una cartera de clientes que te compren habitualmente al mes. Actualmente creo que tienen que pagar los anuncios de la galería, me imagino que con el tiempo lo quitarán, pero hasta donde sé creo que se pagan.

  Hacerte vendedor empresa: Deberás superar ventas por valor de más de 2.000 EUR anuales antes de impuestos, dándote de alta como autónomo en Hacienda haciendo los módulos trimestrales de declaración.

  Hasta ahí lo que sé, salvo error u omisión.

  Saludos.

petite_dragon
Usuario de la Comunidad

Tener tienda significa pagar una tarifa mensual a cambio de tener precios de publicación en cómpralo ya más baratos y tu propia "tienda online" (tus propias categorías, por ejemplo) y la posibilidad de poner anuncios a 30 días/abiertos.

 

Ser empresa o particular depende del uso que das a la cuenta. Si vendes cosas tuyas o muy poquilla cosa, eres particular. Si revendes artículos nuevos que has comprado precisamente para revender, deberías darte de alta como empresa.

 

La confusión puede venirte de que para tener una tienda "premium" (el segundo nivel de tienda, que te da publicación gratuita siempre) tienes que tener cuenta de empresa.


Pero son conceptos separados.

 

Mi consejo: quédate particular de momento. Tienes 100 anuncios gratis al mes que se agradecen mucho y eso lo perderías con la tienda básica (que es a la que podrías acceder si no quieres hacerte de empresa)

 

Si realmente tienes mucho stock y ganas de dar un salto gordo de ventas, entonces directamente hazte de empresa y coge la tienda premium.

 

Suerte con las ventas en ambos casos 🙂

miriamblue
Usuario de la Comunidad

gracias por contestar, entonces  "una tienda" y una "empresa" son distinta cosa? 

esque eso de darme de alta como tal no me llama.

Luego intento crearme otra cuenta para hacerme una tienda pero no lo encuentro x ningun lado, nose como es y ebay no me ayuda cn su tutorial de ayuda.

 

Hacer una pregunta