el 22-10-2020 14:23
Hola, hace poco pedí un artículo que cuando llegó y lo prové no funcionaba correctamente, empecé el proceso de devolución y me llegó un mail diciendo que como no puedo ir a la tienda física a devolver el producto que lo deje inutilizable, que lo rompa y envie unas fotos del artículo ya roto, me da cosa hacerlo por que esto no parece un procedimiento demasiado legal la verdad pero principalmente me da cosa después meterme en problemas o no me quieran hacer la devolución por que lo he roto yo mismo (Aún que el articulo desde un principio no funciona bien)
El véndedor te lo ha dicho en la devolución, así que está escrito.
Eso lo hace porque en cosas de poco valor no le metece la pena pagar el envío de la devolución.
En ocasiones hay compradores que quieren devolver un artículo porque el plástico de envolver está arrugado o porque la tercera página de las instrucciones está doblada, y quieren quedarse el artículo y que les hagas un reintegro, entonces si les sale gratis ya les importa menos el defecto.
Si en tu caso no funciona, haz lo que dice el vendedor, no pierdes nada porque como has dicho no funciona.
Tecibirás tu dinero, el vendedor se ahorrará la debolución y todos contentos.
Piensa que si el vendedor te reintegra y te dice que no lo debuelvas, lo que harías sería tirarlo a la badura.
Piensa que el vendedor no te conoce y no sabe si eres un comprador que se quiere aprovechar de un pequeño defecto o en realidad es degecto grave.
En resumen, rómpelo y que te haga el reintegro.
parece una mala estrategia del vendedor para culparte a ti de la rotura. nunca habia oido esto.
tu lo que tienes que hacer el devolver el articulo pagando tu los gastos si es que te sale rentable.