Buenos días.

izmit1604
Usuario de la Comunidad

He realizado una venta de un reloj por 7.150,00 € a USA. El comprador hizo el pago y este se retuvo. Envié el artículo y cuando el comprador lo recibió me escribió diciéndome que el reloj estaba dañado en la esfera, humedad, me dijo , adjuntando foto y solicitándome etiqueta de devolución. Me pareció muy raro y le pedí fotos de los embalajes. Me mando del embalaje externo, insistí, con las de la caja y el estuche (casi blindado) del reloj. Las mandó y estaban impecables, como supuse. Después le pido fotos del reloj donde se vea el número de serie y la esfera a la vez, y le sugiero que utilice un espejo para realizarlas. Me envía 2, la primera es del reloj que yo le envié, sin ningún daño en la esfera, la segunda foto era delatora... se ve claro que son dos relojes!  Burda foto. Se lo digo y abre una disputa en PayPal, yo contesto y a continuación eleva la disputa a reclamación. Soy mal pensada o qué os parece? A mí me parece un intento de estafa, o una estafa en toda regla. 
Recopiló todos los emails, fotos, etc y presento denuncia y la envío a PayPal?

No sé qué hacer. 
Si alguien puede ayudarme....Gracias y saludos!

 

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (1)

Respuestas (1)

flash7360
Usuario de la Comunidad

Antes de saber qué hay que hacer, hay que saber las causas de lo que provoca lo que hay que hacer.

 

Causas: El americano lee esto en el anuncio:

Return policy
1) After receiving the item, contact seller within: 14 days
Return shipping: Buyer pays for return shipping.
2) Refer to eBay Return policy for more details. You are covered by the eBay Money Back Guarantee if you receive an item that is not as described in the listing.

 

- Como puedes ver la norma para el anuncio (definida por ebay), es la que se lee en 1.

- Pero como puedes comprobar, TAMBIÉN es la de los apartados de 2.

 

Y no son idénticas, o sea, que en la práctica un anuncio se rige por dos normas diferentes, el problema es que el vendedor no lo sabe hasta que se da de narices con ello.

 

- Lo definido en 1 es la que se aplica, en palabras de ebay, "cuando no tenemos que intervenir".

- Lo definido en 2 es la que se aplica, en palabras de ebay, "cuando se nos pide que intervengamos".

 

La norma de 14 dias y el pago de retorno ya NO sirve. ¿Qué ha pasado?

 

Cuando se va a 2 aplican la garantía total, sin límites, lo que haya puesto el vendedor ya no cuenta. Creo firmemente que la diferencia de aplicación se utiliza COMO CASTIGO PARA DESINCENTIVAR que ebay "intervenga", lo que se pretende es que el vendedor NO MOLESTE (así se ahorra tiempo y personal). Ejemplo: supongo ya sabes que en ebay ya no hay contacto por email, pues esas cosas NO suceden porque el email haya pasado de moda.


¿Qué hay que hacer?

 

1) Ahora: Desgraciadamente tienes que seguir la "solución" (nota comillas) que se da en el segundo post del hilo:

 

https://comunidad.ebay.es/t5/Nuevo-espacio-para-vendedores/Comprador-quiere-devolver-pero-no-me-cont...

 

O sea, como usas paypal para vender cosas de precio estás en una trampa, si obedeces es MALO, PERO si no obedeces vas a perder artículo y dinero (tal como suena).

 

2) Para el futuro: Supongo te habras dado cuenta que la mayoría de productos de ebay son baratijas (ebay ha pasado del producto usado a la baratija china de ínfima calidad, muy dudoso que haya mejorado en calidad de producto). Si vendes articulos superiores a 25 euros vender con paypal es un riesgo a considerar ya que la solución PRACTICA para cumplimentar la garantía "de ebay" es REGALAR EL ARTICULO y encima pedir perdón por las molestias. Crear etiquetas de devolución, muy especialmente INTERNACIONALES, puede ser caro y molesto, y además no sabes QUÉ te van a devolver.

 

También la "solución" está en tener en cuenta los consejos que le doy al OP en este hilo:

 

https://comunidad.ebay.es/t5/Comercio-internacional/Si-solo-envío-a-España-Porque-me-compran-interna...

 

... seguido con aplicar el tercer post del hilo del principio, es decir, pasar a ebay como última opción de venta, no la primera como era antes.

 

ES QUE NO HAY OTRA, PARA INTERNACIONAL YA NO SE PUEDE USAR PAYPAL SALVO QUE SE VENDAN BARATIJAS. La garantía de ebay en producto caro incentiva la estafa de compra, especialmente en artículos CAROS, ESCASOS, o UNICOS.

 

Antes se decía que en ebay estafaban los vendedores, pues AHORA ES PEOR, ya que ahora TAMBIEN lo pueden hacer los compradores mediante el uso de la garantía, ebay es una "fiesta" a la que incluso ebay se ha sumado. Ahora HAY QUE VIGILAR TODO, comprador, vendedor, y ebay.

 

El problema DE BASE es que la garantía NO ES COHERENTE para la venta por correspondencia (internet), YA QUE se aplica una garantía de venta PRESENCIAL (en la que SI hay testigos) a una venta NO PRESENCIAL (en la que NO hay testigos), NO ES LO MISMO.

 

Recomendación: Ahora la unica forma de tener "protección de vendedor" es vender baratijas y si hay problemas regalarlas. Alternativamente, para artículo de precio, usar pago por transferencia.

 

Sal de esta de la mejor forma posible y saca consecuencias. Denunciar en internacional es nada, hablar con ebay casi lo mismo, hablar con paypal algo, ya que son más profesionales, pero poquito. El problema es que es tu palabra contra la suya y NO HAY TESTIGOS, sólo las fotos publicadas, pero nadie se las va a mirar, NO existe en ebay un "departamento de diferencias en artículos", eso sale sólo de la imaginación de los usuarios, y es una consecuencia de interpretar las apariencias como realidades.

Hacer una pregunta
Mensajes publicados con más kudos concedidos