el 26-05-2012 00:51
ME GUSTARIA SABER SI A ALGUIEN LE FUNCIONARON. SOY ELECTRICISTA DE TODA LA VIDA. ESTOS APARATITOS ESTAN DENUNCIADOS EN LA POLICIA Y LA GENTE SIGUE VENDIENDO EN EBAY. LOS FABRICANTES LLEVAN TODA LA VIDA INTENTANDO CREAR APARATOS DE BAJO CONSUMO, EN LOS QUE GASTAN DINERALES Y AQUI POR MENOS DE 20 EUROS TE DICEN QUE AHORRAN DE UN 20 HASTA UN 35%. MUCHO CUIDADO ESTOS APARATOS LO UNICO QUE LLEVAN ES UN CONDENSADOR QUE NO SIRVE PARA NADA, ESTA COMPROBADO Y DEMOSTRADO SOLO REDUCEN ENERGIA REACTIVA Y LA QUE NOS COBRA ENDESA,ETC ES ACTIVA.
Creo que mezcla las churras con las merinas. Nada tiene que ver que los fabricantes intenten hacer aparatos de bajo consumo, por cierto, con obsolescencia programada, con un aparato que fitre y optimice la corriente que entra. Si sólo lleva un condensador, bendito condensador. Yo pasé de pagar ochenta y tantos euros a cuarenta y tantos euros. En fin, eso sobrepasa el 35%. Todo va en función del tipo de consumo que se haga. Si son resistencias poco ahorrarás si son consumos no lineales, como ordenadores y electrónica en general, el ahorro es mayor. Esto es lo que hay.
Efectivamente, estos dispositivos presumen de proporcionar unos ahorros de entre el 25-30%.
Se trata de aparatos que cuentan con una especie de caja (por lo general bastante voluminosa) y se colocan en cualquier enchufe en casa. El pasado año medimos uno de ellos el modelo Mister Plugins tipo G con varios electrodomésticos en marcha. ¿Y no detectamos ningún ahorro.
Respecto a su contenido, este aparato no ofrece ninguna tecnología revolucionaria: se trata un pequeño condensador que puede reducir ligeramente la intensidad de corriente que fluye en los cables, pero no tiene ningún efecto sobre el consumo de potencia "real", es decir, sobre el consumo registrado por el contador, que es el que pagamos en la factura.
Este tipo de condensadores, pero con dimensiones mucho mayores son útiles sólo en aplicaciones para empresas, dónde realmente son empleados, porque en sus contratos de suministro actuales se paga también por la potencia "aparente". Este no es el caso de los usuarios domésticos que sólo pagan por la potencia "real" utilizada. Por lo tanto, olvídese de ahorrar en las facturas eléctricas por este medio.
No es sencillo encontrar información de precios para este tipo de productos, ya que muchos son de importación.
Dentro del mercado nacional hemos localizado un modelo, el Ahorrador energético para el hogar. POWER FACTOR SABER, que promete "aplanar las oscilaciones de intensidad de la corriente en nuestro hogar". Cuesta 19,75 € + 10 € de gastos de envío. Mucho nos tememos que la tecnología de estos aparatos no difiere demasiado entre ellos, a juzgar por su relativo bajo precio en relación al ahorro prometido, por lo que el resultado no debe ser muy diferente del obtenido para el modelo analizado. Por tanto, en ningún caso recomendamos la compra de este tipo de aparatos.
Fuente: OCU
Como en toda profesión, hay buenos y malos.
Un equipo real trabaja como “CORRECTOR DE FACTOR DE POTENCIA”.
Como el FP varia constantemente, solo los equipos computarizados y por pasos, hacen un trabajo efectivo, si el equipo no tiene un computador dentro, es malo.
Pero debe de entender que los equipos reales no son baratos en comparación con los otros.
Le pongo de ejemplo los que yo fabrico (Mi intención no es venderle, sino ilustrarlo)
Visite mi blog y vera la diferencia. Hacer click sobre el enlace o copiar y pegar en google.
http://ahorradoreselectricosmegasaver.blogspot.com/
Atte. Ricardo Medina.
Los ahorradores de energía para viviendas en España, no tienen ningún sentido, ya que no hay recargo de REACTIVA y por lo tanto sólo se puede ahorrar si hay algún gasto. Cosa que esta claro que no es el caso de las viviendas. Pero sí en las industrias y entiéndase por industrias todos aquellos negocios que para su funcinamiento tengan una contratacion superior a los 15 Kw y si comprueban el recibo que les envia su Cia. eléctrica lo verán detallado si tubieran recargo en REACTIVA. Esta cantidad es la que con un buen estudio podría llegar a ahorrar como máximo. Las ventajas de una buena compensacion son varias, pero para la mayoria yo destacaria la del ahorro y en su instalación no nos tiene que costar más de 36 meses de amortización.
Hombre...en teoria lo que hacen estos chismes es aumentar el factor de potencia un 20-22%.
Llevan (en teoria) un capacitor dentro que bueno, acumula energia (que a ti te cobran) y luego la suministra (vamos, es como poner una red en mitad de un rio y decir que el agua que pasa por la red sale potable....
Pero , y esto es lo que me interesa...¿cómo denuncias esto? jajajajajaj...no sé, es un aparato que seguramente, en ciertos motores SI funcione minimamente...
Y otra cosa...Compañero electricista...¿a tí que más te da que se vendan?
Asunto | Kudos |
---|---|
1 |