cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Artículo supuéstamente defectuoso.

menakor
Usuario de la Comunidad

Saludos, os comento mi caso a ver si podéis aconsejarme. 

Vendí un artículo, y ahora el comprador, me dice que está defectuso. Antes de vender y antes de mandarlo, lo comprobé y estaba todo perfecto. Aún así, no quiero dudar de la palabra del comprador, y me ofrecí a reintegrarle el dinero, siempre que antes me mandara el artículo y comprobara que está mal, como él dice.

 

Si niega a hacer esto, me dice que mi "obligación legal" es devolverle el dinero, más el nuevo envío, y que cuando lo reciba, me lo envía.

 

¿Véis este procedimiento normal? ¿Cómo me aseguro de que luego me lo envíe, que no me de el cambiazo, o que lo haya estropeado él?

No se muy bien como proceder, y no quiero devolverle todo el dinero antes de obtener el artículo y poder comprobar yo mismo si está o no defectuoso.

Es su palabara contra la mía.

Saludos y gracias.

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (4)

Respuestas (4)

homayoun740
Usuario de la Comunidad

Tu ejemplo no se puede aplicar aquí porque como bien has dicho, hicistes un ingreso bancario y no pagastes por paypal. Paypal exige que ante un problema así el comprador debe enviar primero el artículo (por correo certificado para asegurar que el vendedor lo recibe) y una vez lo reciba el vendedor, este debe reembolsar el dinero.

 

En tu caso, por el simple hecho de haber realizado un ingreso de tan semejante cantidad, si no denuncias a la guardia civil o si no es por la buena voluntad del vendedor, veo muy raro que puedas recuperar tu dinero. El vendedor cometió un fallo, el debe asegurarse que las cosas llegan bien a su destino por tanto en realidad la culpa la tiene que asumir el porque el comprador (que eres tu) no tienes la culpa de que esto te haya ocurrido. Según PAYPAL en este caso tu abres una disputa por "artículo diferente a lo descrito" y tendrías tu dinero de vuelta tras cerrarse el caso pero claro, siendo ingreso bancario...puede pasar cualquier cosa.

 

Un saludo.

something1972
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias por la resupesta y la rapidez, homayoun740.

 

Espero no tener que recurrir a la guardia civil.

 

Si alguien tiene experiencias similares o se le ocurre otra manera de resolverlo, se agradecen las ideas.

 

Saludos

 

 

something1972
Usuario de la Comunidad

Bueno, yo os puedo dar la versión "desde el otro lado".

 

Hace 2 meses compré un macbook por 1300 euros mediante transferencia (error del que me arrepiento ahora!) que venía etiquetado como "nuevo, con el deterioro de 3 meses de uso".

 

El envío llegó con un embalaje a mi entender dificitario (a quien se le ocurre mandar un portátil de casi 1800 euros con sólo un maletín de cuero y un sobre plastificado!! compré uno meses atrás y me venía con doble caja de protección: la de origen y una adicional). Pues bien: llegó con 2 abolladuras de impacto en la carcasa que tiraban para atrás.

 

Le pido al vendedor la devolución immediata. Él se disculpa y me asegura que lo mandó bien y que ha sido la empresa de transporte y, como había asegurado el envío, me tiene esperando a que él resuelva el problema con la aseguradora.

 

Con hoy se cumplen ya 2 meses de la compra y sigo igual.

 

Y yo me pregunto:

- por qué tengo que esperar a que él resuelva el problema? es justo que pasados 2 meses yo tenga retenidos 1300 euros?

- Y cuando él lo resuelva, además tengo que enviarle el portátil por adelantado antes que me reembolse el dinero??? Para la compra, yo le hice la transferencia y después él hizo el envío. Lo lógico sería que la devolución fuera lo mismo: él me hace la transferencia y yo lo envío.¿No es así?

 

El diálogo con el vendedor no ha desencallado el problema. El sigue en sus trece: me devolverá el importe cuando la empresa de transporte le solucione el problema. He abierto caso en el centro de resoluciones de eBay, pero de momento no he obtenido contacto por parte de eBay.

 

Qué pensáis de todo esto? Os parece correcto? Tendría que optar por otra vía?

 

gracias por adelantado

 

 

homayoun740
Usuario de la Comunidad

Primero te debe devolver el artículo por correo certificado para asegurar que tu lo has recibido y posteriormente le devuelves el dinero, es decir, lo que te pagó en el momento de la compra (los nuevos gastos de envío corren a cargo del comprador).

 

Para ello, yo de ti esperaría a que te abriera una disputa por PAYPAL por artículo distinto a lo anunciado (en este caso, está defectuoso pero ese es el problema que debe abrir el) y posteriormente cuando te envíe el artículo y tu lo recibas, paypal te obligará a que le devuelvas el dinero.

 

Un saludo y suerte.

Hacer una pregunta