Comprar en el extranjero

jcrivi
Usuario de la Comunidad

Hola. Soy casi nuevo en Ebay y totalmente novato en la compra en el extranjero. Resulta que quiero adquirir un producto procedente de EEUU (no sé si está permitido poner el producto en cuestión y por si a caso no lo hago). La cosa es que he de pagar $6,07 y me lo envían a travées de USPS First Class Mail InternationalTM. Como nunca he hecho compras fuera de Epaña, no sé si este tipo de servicios son certificados o no. Si no lo fuera y no lo recibiera, podría hacer algo para reclamarlo?

 

Aprovechando el tema, en España funciona igual? Ayer compré un producto y solicité al vendedor que fuera a través de certificado. Si yo no lo solicito y el vendedor lo envía sin certificar y no me llega se puede reclamar? Tengo que pedirlo expresamente para tener derecho a la reclamación?

 

Seguramente sean preguntas absurdísimas pero es que prefiero ser ignorante durante cinco minutos que pa toda la vida 🙂

Soluciones aceptadas (2)

Soluciones aceptadas (2)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Primero que nada decirte que no son preguntas absurdas en absolutas sino todo lo contrario.

 

Veamos, el certificado permite que en caso de perdida, el remitente reciba una cierta compensación (la que tenga establecida el servicio contratado) y es a él quien le conviene certificar un envío pues en caso de pérdida, aunque no sea culpable si que será el responsable de compensar al comprador por la no entrega de la cosa vendida, lo dicen las normas de esta plataforma y asi lo prevé la Ley.

 

Por tanto, la decisión última de enviar o no certificado compete exclusivamente al vendedor pues en caso de que esta incidencia se produzca es exclusivamente a él a quien compensará el servicio de correos. Si además pagas por PayPal, tendrás la posibilidad de abirir reclamación ante esa pasarela de pago en caso de que el vendedor se negara a reembolsarte o enviarte un artículo similar y sería el vendedor quien no podría demostrar la entrega. Dicho esto, aclararte que normalmente no se suelen perder los envíos no certificados.

 

En cuanto al USPS First Mail, efectivamente es un envío ordinario que además no tiene seguimiento de ahí que sea mucho más barato.

 

En conclusión, tu siempre tienes derecho a  reclamar si algo no te llega, con independencia de la modalidad de envío, tanto en compras nacionales como en el extranjero.

syner-es
Usuario de la Comunidad

Lógicamente, desde Aduana te han contestado lo que legalmente correspondería pagar y efectivamente te han dado una información veraz y ajustada a lo que procede pagar de acuerdo con los valores indicados. Sin embargo y aunque ahora todos los envíos se controlan electrónicamente, en envios exentos de aranceles (150 euros) y a la vez tan proximos al valor franquicia (22 euros) suele ocurrir que pasen por el canal verde y por tanto no sean sometidos al pago de tasas porque en muchos casos no les compensa el papeleo. Es solo cuestión de mala suerte que te toque pagar el IVA sobre el valor CIF (valor del artículo + fletes) en una compra de valor tan pequeño, en cuyo caso, efectivamente tendrías que pagar la alta tasa fija de gestión que aplican (16 euros más IVA). Por si te sirve de nota optimista, desde que la gestión la ha retomado correos y ya no tiene la subcontrata Speedtrans, el número de paquetes de pequeño valor que no son controlados y tasados se ha elevado notablemente.

 

En cualquier caso, siempre deberás asumir que es susceptible de pagar el IVA y los gastos asociados que te han indicado.

 

Respuestas (5)

Respuestas (5)

jcrivi
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias a todos. Creo que ya me ha quedado claro 🙂

 

Pueden pasar dos cosas, que lo pasen como artículo de bajo coste, entonces correos no aplicaría la tasa de 16€, o bien que me toque pagar el 16% de IVA de esos 33 euros, más los 16 euros de gestión de correos. No es así?

 

Mucha gracias a todos, nos arriesgaremos a ver si  me lo pasan, y si no, pues a pagar. Nuevamente, gracias.

jcrivi
Usuario de la Comunidad

Pues no ha sido la última pregunta 😞

 

e hablado con aduana, el precio del producto es de 29 euros y los gastos de envío ue también hay que sumar son 4, o sea 33. Según la información que me ha dado una chica, con este artículo tendría que pagar el 18% por IVA, pero es queresulta que luego parece ser que tengo que darle unos poderes a Correos para  que vayan a recogerlo y me lo traiga, y este ervicio son 16 euros más. Alguno podría aclararme algo de esto? Porque al final entre envíos, ivas, aduanas y hostias, casi se me duplica el precio del producto 😞

 

Por cierto, el artículo es un anillo que no he logrado encontrar en España, de temática fantástica, no sé si esto os sirve de algo para indicarme 🙂

jsalmal
Usuario de la Comunidad

Hola,

 

Pregunta por el suplemento de enviarlo certificado, a veces por unos pocos dólares compensa tener nº de seguimiento y poder ir viendo donde está el paquete.

 

Yo he hecho cientos de transacciones con USA y jamás he tenido un problema por que no me llegasen los artículos y el 90% de envios han sido ordinarios, suelen tardar entre 10 y 20 días en llegar.

 

También mira el tema de aduanas, dependiendo de multiples cosas, a veces para los paquetes y entonces necesitarás pagar las tasas para que te sea entregado, en este tema no estoy muy puesto y seguro que alguien te puede aclarar más que yo, lo que yo compro no lo suelen parar ya que no suelen ser paquete muy voluminosos y además son artículos usados (coleccionismo).

 

Que tengas suerte en tu compra.

 

Saludos!

jcrivi
Usuario de la Comunidad

Puf, he intentado editar la respuesta anterior para no saturar esto pero creo que no hay forma. El caso es que en la descripción del artículo aparece:

 

 

• Want insurance - ask us for a quote.

 

esta frase en la descripción les exime de cualquier responsabilidad?

 

Y la última cosita lo prometo :), alguien sabe cuánto suele tardar este tipo de envío? Es por no asustarme antes de hora jejejeje

jcrivi
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias por la aclaración. Ahora bien, alguno podría aconsejarme (de forma personal y no vinculante ya lo sé :)) si debería aceptar ese envío por mensajería ordinaria internacional? No sé, es que me parece muy extraño que alguien se exponga a enviar un paquete al otro lado del Atlántico, costando casi 50 dólares, y sabiendo que si no llega tiene que devolver el dinero o volver a enviar otro artículo, aunque supongo que eso no es asunto mío y sólo me he de preocupar de que me llegue.