el 02-11-2010 19:20
Me gustaría que alguien me aclarara si el iniciar un proceso de "disputa" sobre un artículo no recibido un día o dos antes de terminar el plazo de 45 días permitidos, le perjudica en algo al vendedor, si no se eleva a "reclamación".
Gracias
Después de poner la disputa PayPal hace su "investigación", que puede durar varios días. Según lo que determine PayPal se podrá o no elevarla a reclamación.
En sí la disputa es un mero "te estamos vigilando, enseña tus cartas". Por lo que sé no va más allá. Y después de la investigación puede que le den la razón al vendedor.
Ese es el hilo. Los comentarios que se refieren a esto creo que eran el 21, 22 y 24
. ¿Cómo que una disputa no perjudica a nadie?
.
Las disputas cuentan para el "rendimiento del vendedor" que calcula ebay y que sirve para suspender cuentas de vendedores con "bajo rendimiento".
Esto lo hemos leído múltiples veces en el foro de usuarios cuyas cuentas habían sido suspendidas y a quienes ebay dió como motivos sus votos no positivos recibidos y el número de disputas abiertas en paypal.
Incluso hace poco escribió uno que decía que le contaron las disputas abiertas por él. (a ver si pongo el enlace luego)
Una disputa en ebay es algo muy serio, igual que los votos, y no debe ser tratado con frivolidad.
(estoy hablando en general, no de este caso en particular).
.
Lo que está pasando ahora es que algunos vendedores del foro quieren animar a los compradores a abrir disputas a la primera de cambio para defenderse de los vendedores extranjeros que venden más barato que ellos y que suelen enviar sin certificar.
Una disputa no perjudica a nadie mientras esté abierta y tampoco perjudica a nadie si se cierra por un acuerdo entre ambas partes.....B-)
Menstrab, yo no tengo ninguna intención maquiavélica. No me da la cabeza para planes tan rebuscados. Ya me extrañaría que mis opiniones aquí tuvieran fuerza para hacer algo así.
Estoy contigo en lo que decías el otro día, y que no se me había ocurrido hasta que lo soltaste, aquello del peligro de que se convierta en costumbre poner disputas a la ligera. Lo que acabas de decir ahora de los vendedores internacionales está más allá de mis superpoderes.
No, lo que quiero decir es que me parece raro que sin indicios de estafa quieras abrir una disputa. Pero haces bien en querer protefer tu compra si ya está llegando al límite de plazo. En caso de que el artículo llegue, siempre puedes cerrarla.
Bueno, pero es que estás hablando de abrir una reclamación por alguien en que confías y aparentemente sin más motivo que un retraso en el envío. Es decir, no te ha dado indicios de comportamiento "raro". No sé yo si merece eso.
Gracias profesor,
Para matizar el tema:
He comprado en China varios artículos a un vendedor en el que confío. Como ya hemos comentado otras veces, los artículos que vienen de China tardan mucho y a veces más de los 45 días hábiles para iniciar los procesos. Quiero proteger mi compra antes de que se agote el plazo pero por otro lado no me gustaría perjudicar a mi vendedor que sé (por haberle comprado ya otras veces) que es legal.
Me he puesto en contacto con él y me pide que espere y que no reclame. No se si se refiere a iniciar un proceso o al hecho de elevar a reclamación.
Por esto quería saber si le perjudico en el primer caso.
Gracias.