cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

POR FAVOR AYUDA ME HE EQUIVOCADO AL PUJAR

northtrends_corp
Usuario de la Comunidad

NECESITO AYUDA. LLEVO COMPRANDO EN EBAY UN AÑO MUCHISIMOS PRODUCTOS Y NUNCA HE TENIDO NINGUN PROBLEMA PERO HOY ME HA SURGIDO UNO. RESULTA QUE IBA COMPRAR UNA PLASTIFICADORA (LAMINADORA) DE FORMATO PARA PAPEL A3 Y ME EQUIVOQUE Y PUJE POR UNA FORMATO A4 Y NO ME VALE. LE MANDE DOS MENSAJES AL VENDEDOR DICIENDOLE QUE ME ANULARA MI PUJA QUE HABIA SIDO UN ERROR , Y EL SEÑOR NO ME DA SOLUCION.NO SE QUE HACER , YA QUE FUE UN ERROR MIO, NO ME FIJE QUE ERA EL FORMATO A3 Y AHORA HABER SI USTEDES ME PUEDEN AYUDAR PARA CANCELAR LA PUJA , YA QUE PUJE 10 EUROS POR ENCIMA DEL PRECIO DE SALIDA Y VOY GANANDO Y NO QUIERO QUEDARME CON ESA LAMINADORA QUE NO ME SIRVE. EL ENLACE ES ESTE: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=160501089664&ssPageName=STRK:MEWAX:IT ARTICULO: PP-260 HR Laminiergerät Metallzahnräder A4 Laminator FALTAN 2 DIAS Y 23 HORAS PARA QUE ACABE LA SUBASTA. Número del artículo: 160501089664 VENDEDOR: TOPLAMINAT HABER SI USTEDES ME PUEDEN AYUDAR HABLANDO CON EL O SOLUCIONANDOLO DE ALGUNA FORMA.EL SEÑOR ME DIJO QUE LE COMPRARA A EL UNA DE FORMATO A3 PERO LAS TIENE MUY CARAS A 600 EUROS Y YO NO TENGO TANTO DINERO. GRACIAS

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (16)

Respuestas (16)

zerotek
Usuario de la Comunidad

Como vendedor, en alguna ocasión algún pujador ha retirado su puja. Alegaban "imposibilidad de contactar con el vendedor" (falso) o "me he equivocado de importe" (nunca lo corrigieron). Sigo pensando que debería existir la opción de retirar una puja abiertamente y sin mentir, simplemente porque "ya no me interesa el artículo".

jordi2062
Usuario de la Comunidad

A ver licenciado syner....un poco tiquismiquis si que eres....

.

Te has leido el enlace que he puesto?????......me parece que no.....osti tu.

.

ACCIONES PERMITIDAS:

.

Puedes retirar la puja si quedan más de 12 horas para que finalice el anuncio. Cuando lo hagas, también se eliminarán todas tus pujas anteriores. Si estás corrigiendo un error de puja anterior, asegúrate de volver a pujar

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Cero, tienes toda la razón....te puedes equivocar una o dos veces....pero no 20 veces seguidas....ahí es donde debe intervenir ebay y sancionar a los "listillos"

zerotek
Usuario de la Comunidad

En cuanto a Syner, se ha limitado a exponer las normas, que sí son como él dice. Sobre mi último post, también reconozco que la excesiva facilidad para retirar pujas perjudicaría las ventas, puesto que los que se apuntan a 20 subastas y al final pagan solo la que más les conviene tendrían el campo abierto. Por eso debe haber un límite a la retirada de pujas, con suspensión incluida cuando va más allá de lo razonable.

el_baul_de_tata
Usuario de la Comunidad

se pueden retirar pujas si te has equivocado

.

es lo mejor que puede hacer, siempre será mejor eso que no pagar y que le cobren la comisión al vendedor

.

los alemanes nunca contestan

.

a mí me han retirado pujas a veces y no pasa nada

.

lo que no puedes hacer es dedicarte a pujar y retirar constantemente, pero la retirada esta para eso, para cuando te equivocas que no lleve a males mayores

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Syner, ya me conoces y ya sabes que te quiero y respetaré siempre tus opiniones.....B-)

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Syner, tienes razón, yo para ayudar me baso en la lógica y mi poca expreriencia en ebay....tu te basas en mandatos, leyes y normativas.....B-)

garcri
Usuario de la Comunidad

En cualquier caso yo haría lo que dice Jordi y por si acaso lo pondría en conocimiento de ebay con los correos que justifican que no contesta el vendedor.

 

La gente cancela las pujas cuando le da la gana, lo que no se si Ebay toma medidas??

syner-es
Usuario de la Comunidad

Querido Jordi

.

Si que soy un poco o bastante tiquismiquis y aunque no soy jurista, en las distintas asignaturas de Derecho que tuve que estudiar, siempre tuve presente que las normas son interpretables porque, aunque parezca una contradicción, no se ha conseguido que los textos jurídicos o normativos, por servirse de elementos lingüísticos en las que una simple coma o una conjunción puede cambiar el sentido o el ámbito de su aplicación, hace que no sean formulas matemáticas y estén siempre sujetos a interpretaciones y controversia, por tanto, no escapan nunca a la incertidumbre y a la posibilidad de controversia.

.

Desde luego, no es mi intención asustar a nadie, solo he pretendido ofrecer a la consultante la mayor información posible y mi leal saber y entender al respecto pero, es indudable, que puedo estar equivocado.

.

Yo interpreto, salvo mejores opiniones, que una retirada de Puja solo es aceptable bajo unas circunstancias excepcionales claramente previstas en la política de eBay. En el caso de alegar una equivocación en la introducción de cantidad, te invito a leer lo que establece eBay (no yo).

.

Con todo cariño y amistad, te copio y pego el correspondiente enlace, así como extractos de los textos del mismo para que puedas hacer tu propia interpretación y contrastarla con la mía.

 

http://offer.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?RetractBidShow

 

Retiradas de pujas

Antes de pujar por un artículo en eBay, lee la descripción del mismo y comprueba el total de votos del vendedor. Si tienes cualquier pregunta acerca del artículo, ponte en contacto con el vendedor a través de la página del artículo, pulsando en su seudónimo o en el vínculo “Preguntar al vendedor”.

.

Recuerda que las pujas en eBay son vinculantes (a menos que el artículo pertenezca a una categoría sujeta a la Política de ofertas no vinculantes, o que la transacción sea ilegal o esté prohibida en las Condiciones de uso de eBay). Apuesta por varios artículos únicamente si tienes intención de comprarlos todos.

 

SÓLO puedes retirar una puja si...,

Escribes accidentalmente una cantidad errónea (por ejemplo, si ofreces 99,50 € en lugar de 9,95 €). En este caso, vuelve a escribir la cantidad correcta inmediatamente.La descripción del artículo por el que has pujado cambia considerablemente.No consigues ponerte en contacto con el vendedor. Esto significa que has llamado al vendedor pero el número de teléfono no es correcto o no contesta nadie, o que te devuelven los correos electrónicos que le escribes.

Antes de retirar una puja, es preciso leer la información completa,(*) incluidas las normas de retirada especiales.

.

¿Y en esa información completa que nos invitan a leer que dice?. Pues dice que:


(*)


"Recuerda que, en eBay classic, todas las pujas son vinculantes salvo:

 

En casos de venta de artículos prohibidos por la ley o por las Condiciones de uso de eBay classic.

.

Sólo en circunstancias excepcionales

Sin embargo, existen algunas circunstancias excepcionales en las que sí está permitido retirar una puja. Podrás hacerlo si:

Te equivocas al escribir e introduces accidentalmente un importe de puja erróneo. (El arrepentirse de una cantidad no se considera un error tipográfico). Te equivocas al introducir el importe de la puja. Por ejemplo, ofreces 99,50 € en lugar de 9,95 €. En estos casos, debes introducir rápidamente el importe correcto de la puja inmediatamente después de haber retirado la incorrecta. De lo contrario, la retirada infringirá las normas de eBay classic y podría dar lugar a tu suspensión.

 

Otra cosa distinta es que se aplique estrictamente pero un usuario debe atenerse al marco normativo de eBay.

😄


jordi2062
Usuario de la Comunidad

En este último caso debe, por imperativo normativo, introducir una nueva puja.

.

Syner, llevo bastante tiempo comprando en ebay y cuando me he "equivocado" en una puja no he vuelto a pujar ni leshes en vinagre.....otra cosa muy diferente es la reiteración, entonces es cuando ebay te mete mano, pero en el caso de nuestra querida Adriana, la estamos acollonando un poco....

syner-es
Usuario de la Comunidad

Ojo. No quiero ser tiquismiquis pero os recuerdo que la retirada de las pujas antes de 12 horas, están previstas por las normas de eBay pero bajo circunstancias excepcionales y por ello deben ser acompañada de motivación.... cambio en la descripción del artículo (no es el caso), imposibilidad de contacto con el vendedor (la alegada por Cero y que podría ser la solución) y, finalmente, por error en la cantidad introducida.

.

En este último caso debe, por imperativo normativo, introducir una nueva puja. En la subasta que puja Adriana no puede ser menor a los 139,90 euros. Así que esta última razón remediaría en poca medida su problema. De no hacerlo así, puede entonces si, proceder la sanción e incluso la suspensión inmediata.

.

Yo seguiría el consejo de Cero, esperar a ver si contesta positivamente el vendedor o bien, con la antelación suficiente a las 12 horas, escribiría a Confianza y Seguridad para hacerles constar que el vendedor no responde.

 

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Hola Adriana, si te has equivocado, puedes cancelar la puja tranquilamente....Aquí abajo te pone como hacerlo.

.

Dices que te has equivocado en la cantidad y ya está....así de fácil.

.

http://pages.ebay.es/help/buy/questions/retract-bid.html

syner-es
Usuario de la Comunidad

Veo ahora que el vendedor es alemán. El esterotípo del vendedor alemán es el de poca comunicación y sumamente estricto a las normas. Es posible que incluso luego te remita a una agencia de cobro para que te hagan llegar cartas amenazadoras. No digo que lo vaya a hacer pero ha habido muchos casos ya.

.

No te preocupes demasiado, si llegara esa carta, recuerda contestarles por escrito, explicas lo que ocurrió en realidad y además, les haces referencia a que estas en tu derecho a desistir de una compra de acuerdo con las leyes españolas conforme a la Directiva Europea 97/7/CE que es de obligado cumplimiento en toda la Unión Europea. Las restantes cartas las tiras directamente a la basura. 😉

zerotek
Usuario de la Comunidad

Puedes incluso retirar tú la puja, alegando que "no es posible contactar con el vendedor" (es uno de los motivos válidos)

syner-es
Usuario de la Comunidad

La anulación de la puja solo compete al vendedor. Dado que esta dentro de los plazos (faltan más de 12 horas para que finalice la subasta) podrá perfectamente anularla. Si no atiende tu solicitud, caben dos posibilidades, una que al final tu puja no sea la mayor y entonces aqui no ha pasado nada o que finalmente ganes. En este último caso, si no quieres finalizar la transacción por los motivos que has explicado y el vendedor no ha atendido tus razones. Te abrirá una reclamación por impago y eBay te conminará a que pagues. Si no lo haces, te amonestarán por ello y constará en tu (digamos) expediente. No pasa nada si no hay reiteración. Toda persona tiene derecho a equivocarse e incluso a retractarse, más si lo ha hecho como dices, con la debida antelación y motivación.

syner-es
Usuario de la Comunidad

Amigo Jordi,

.

Por mí queda zanjado el asunto pero no pretendo que se me otorgue ni la razón como los locos ni mucho menos que parezca que me baso en las normas exclusivamente. Mis aportaciones en el foro también se fundan en la experiencia, en el sentido común y en lo que he podido aprender de usuarios como tú.

.

Ya en la primera contestación, dije a Adriana que si el vendedor no le hacía caso, qué pasara de él porque no le iba a ocurrir nada, no obstante, consideré necesario matizar algunas cosas que posteriormente se dijeron e hice referencia a la posibilidad de que incluso llegara a recibir notificaciones amenazadoras porque he visto, muchas veces, como se las gastan los alemanes al hacer uso de sus servicios de asesoramiento.

.

Mi última aportación, más pseudo-técnica, fue simplemente por alusiones a mi supuesto desconocimiento de la normativa, no exento de sarcasmo al referirte a mí como Licenciado Syner. Aquí somos colegas de foro y nada más. Los títulos de segundo e incluso tercer ciclo no valen para nada. Todos queremos ayudar y pasar un rato agradable.

.

Un abrazo

Syner

:-x

 

Hacer una pregunta
Mensajes publicados con más kudos concedidos