el 06-04-2013 19:43
hola!! He realizado ya varias compras, y es la primera vez que me pasa algo asi.. (consulto a paypla y me contestaron SIETE VECES MAL, osea respondiendo a otras cosas no a mi pregunta en concreto)
El caso es asi:
Realizo dos compras el 3APR con mi cuenta bancaria vinculada y aceptada por paypal, sin problemas.
El dia 5APR quiero pagar otros dos articulos y en paypal me dice que: SOLO ACEPTA PAGO CON TARJETA DE CREDITO, ya que algunas formas de pago no estan disponibles.
Me ha pasado con varios articulos, que por suerte los vendedores comprendieron y aceptaron anular la compra con voto positivo.
Pero como es esto? Sera que no se puede seguir pagando con la cuenta? O que no todos los vendedores aceptan el pago con la cuenta a traves de paypal? o que si o si tendre que hacer el resto de los pagos con tarjeta por que eso de "pagar con cuetna" es una publicidad engañosa para que dsp termines usando tu tarjeta??
Yo no quiero usar mis tarjetas para nada, tengo una cuenta en un banco donde le cargo dinero solo para esto y no hago mas nada con ella, asi q no voy a correr riesgo de que me saquen de mas, por que no hay de mas, quiero pagar con mi cuenta y paypal no me aclara nada!!!
Como puedo saber si otro vendedor podre hacerle el pago con la cuenta bancaria vinculada o volvera a salirme el cartel de "formas de pago no permitidas" utilice su tarjeta ....
Por que no quiero volver a quedar mal con un vendedor de comprar y no saber que va a pasar hasta que a paypal se le ocurra aceptar mi cuenta o no!!!
Muchas gracias!! Espero sus comentarios
Hola de nuevo NFIGOLI:
Los vendedores son ajenos a las actuaciones de PayPal, reciben los pagos de sus artículos comprados y para nada les interesa entrar si lo han pagado a través de la cuenta o de la tarjeta.
Verás, el procedimiento en cámara lenta es el siguiente: Tú compras un artículo o lo ganas en subasta y vas a pagarlo por PayPal. A la hora de descontar esa cantidad la financiera por acuerdo entre bancos lo cargan en la tarjeta ese desembolso y a primeros de mes se los descuenta el banco de la cuenta bancaria que tiene el usuario, tú. Entonces, le aparece al vendedor el pago que tú hiciste como saldo en la confianza que haya el suficiente saldo en tu cuenta y pueda ser descontado a su debido tiempo. De no ser así, recibirías un aviso de PayPal para que ingreses el importe de ese pago en 48 horas.
Hasta aquí, es lo que se hace.
Lo que no se debe hacer: Pagar con la tarjeta superando el saldo que tenga. Imagínate que vas a pagar por 600 EUR y tienes el tope de 500, inmediatamente PayPal te rechaza el pago con el texto Saldo insuficiente. Con ello te está diciendo que añadas 100 EUR más para poder pagarlo y te da un plazo para hacerlo, sino, ocurre como en el super, no te llega el dinero para pagar todo y rechazas algunos artículos comprados. Pagar superando el saldo que tengas en tu cuenta bancaria: Igual, porque al final no es la tarjeta quien paga, sino tu cuenta bancaria en la que está repercutida, como te dijo REDOXONIANO y entonces tendrás que traspasar lo que te falte.
Dices que tienes dos tarjetas asociada a la cuenta bancaria en PayPal, si las tienes puestas en tu cuenta de datos financieros de PayPal, con éso es más que suficiente, es más, te sobra una, porque no hace falta poner dos tarjetas, con una sola basta. Pero has de tenerla verificada, con lo cual tienes que introducir los datos de una cantidad aproximada de 3 EUR que PayPal te desquita cuando te suscribes por primera vez, que son dos asientos bancaria, por ejemplo de 1,50 y 1,50, éso lo introduces en la ventana verificar cuenta y así la tienes verificada.
Decirte que hace algunos meses lo que tú planteas ya lo hizo otro usuario y creo recordar que fue el forero segundo SOFTMANTA quien le contestó para que le cobraran sólo por la cuenta bancaria y no por la tarjeta. Intenta contactar con él, a ver si te da mejor solución que la mía.
De todas formas, la actuación de PayPal te parezca bien o mal, es lo que hay, son cláusulas de afiliación en que para entrar las tienes que aceptar, sin excepción alguna. Es como si subes a un transporte y te cobran 5 EUR por un viaje de 1 km. y cuesta lo mismo que el de 3 km., son tarifas fijas no negociables y a lo más que puedes hacer es apearte porque no lo aceptas e ir andando.
Suerte.