el 30-12-2012 20:24
Hola a todos! Soy primerizo en eBay/PayPal.
Acabo de meterme en una puja y resulta que termina en apenas 1,5 horas. Lo que pasa es que mi cuenta PayPal también es nueva, y me parece que he hecho la confirmación de tarjeta a través de la cual me cargan y me descargan 1.5€ en un par de días. ¿Hasta entonces no voy a tenerla operativa? Voy a necesitar pagar ese producto! (si lo gano)
Saludos a todos! Biquiños!
Hola ROSONATOR:
Primerizo y con deditos de cola de lagartija, éso es ser valiente. Espero que hayas pujado a algún vendedor español y no a algún chino o americano, espero.
Pues sí, tu primera compra la podrás pagar, si además de la tarjeta pusiste una cuenta corriente, que será donde te lo cobren. Si sólo pusiste tarjeta, no lo podrás pagar hasta dentro de 3 días. Como los pagos suelen ser hasta el cuarto día, estás en tiempo y plazo para pagarlo sin problemas.
Aprovecho para decirte cómo verificar tu tarjeta y email:
En 2-3 días te cobrarán dos cantidades que serán los 1,5 EUR que dices, pueden ser por ejemplo: 0,9 y 0,6. Esas dos cantidades las puedes ver a través de tu PC si tienes abierta cuenta on line de tu banco, o quedará reflejado en tu libreta de ahorros. Esas cantidades las copias por el orden que aparecen, entras en PayPal->Perfil->Tarjeta y allí te sale un menú para verificar tu tarjeta copiando y pegando esas dos cantidades. Hecho ello, ya tienes verificada tu tarjeta y puedes pagar cuanto quieras. Verificar tu email: Te envía PayPal un email a tu dirección de correos, y allí aparece un código numérico con 6 u 8 cifras que haces lo mismo que con la tarjeta pero en email copias y pegas ese número y ya estás verificado.
Procura usar emailes distintos para PayPal y eBay, y si puedes paga pronto, ganarás en eficacia con los vendedores.
Suerte y saludos.
El proceso de verificación no es exactamente como dice medianos.minerales, aunque despliega una considerable creatividad en sus respuestas.
Es así:
a) Para verificar la cuenta bancaria, Paypal te hace dos ingresos aleatorios, entre 0.01 y 0.99 EUR. No suman 1.5 EUR necesariamente (pueden ser de 0.42 y 0.51 EUR, por ejemplo). Esas dos cantidades son las que tienes que introducir en el proceso de verificación. Son a fondo perdido, es decir que no tienes que devolverlas a Paypal.
b) Para verificar la tarjeta de crédito o débito: Paypal te hace un cargo de 1.5 EUR a esa tarjeta, con un código asociado que podrás ver en el extracto de la tarjeta. Ese código es el que tienes que introducir en el proceso de verificación de la tarjeta. Después Paypal te devuelve los 1.5 EUR a la cuenta Paypal, no a la tarjeta.
Todo esto puedes comprobarlo en la Ayuda de Paypal.
Hola ROSONATOR:
Pues sí, es bueno tener distinto email de eBay y PayPal, o sea, que no sean los mismos.
Para poner otro distinto en PayPal como te dije añades el nuevo que te inventes, ya sabes, sin datos tuyos, del tipo sinsueñoydespierto, por decirte uno. Una vez añadido, el que ya tenías lo podrás eliminar en unos días. Antes tendrás que ir a gmail o hotmail, o cualquier otro servidor de correo y abrirlo allí, aportando tus datos personales. Lo que llaman cuenta.
Creada esa cuenta llevas el dominio a PayPal, como te dije antes y a continuación recibirás un email en esa dirección de correo creada en el que te incluye una clave numérica de 6 a 8 dígitos que tendrás que pegar en tu cuenta de PayPal, y con ello también tendrás verificado tu email. Perdona la repetición, pero es muy importante.
Si ya te devolvió PayPal los 1,5 EUR, enhorabuena, ya estás dentro de la financiera y puedes operar pagando cuanto compres. A falta del email, claro.
Por último decirte -para que no te lleves desagradable sorpresa- que a los que empezáis PayPal suele limitar las compras hasta un número de artículos o hasta cierta cantidad de euros. Éso, tú mismo lo regularás, y si te interesa comprar más, siempre puedes en PayPal cambiar el límite, solicitándolo así a la financiera.
Que disfrutes de tus compras, sin pasarte.
Suerte y saludos.
Muchas gracias por responder!!
Y tanto que de lagartija, pero es que las circunstancias lo requieren.
Afortunadamente, me acaba de llegar ese pago de 1,5€ y tras copiar el código los he recibido de vuelta como saldo de PayPal.
Lo de los emilios pues, sí, un elemento de seguridad más que no he tenido en cuenta y que voy a cambiar enseguida.
Muchas gracias por tu veloz atención,
Alex.