el 08-01-2011 17:51
Hola, necesito ayuda para resolver un problema:
Compré un fonendoscopio Littmann a EEUU en Noviembre!! y todavía lo estoy esperando. Lo retuvieron en aduana, me mandaron aviso, envié la documentación, pagué lo que me indicaban y desde el 13-12-2010 en la página de correos no hay nueva información, sólo "enviado presupuesto de trámite de importación", que es la última anotación, pero dicho presupuesto fue pagado a día 16-12-2010, y sigo sin tener noticias del paquete ni del estado de tramitación, encima no hay ningún nº de teléfono de Speedtrans o de la sección de correos que se encarga de estas cosas, he mandado ya varios mails preguntando por el paquete y sólo me contestaron una vez diciendo que estaba pasando inspección de farmacia, ¿Cuánto tiempo puede tardar esto?? No es un medicamento, ni un artículo inflamable, ni peligroso, ni nada..¿qué puedo hacer???he pagado 146 por él + 50 euros (de gastos de importación) y no tengo nada!! ¿Cuánto tiempo pueden retener un paquete en la aduana?? ¿Cuánto tiempo pueden durar los trámites?? a día 8 de enero no me parece normal seguir sin noticias del paquete, ni es devuelto a origen ni me llega a mí! ni registran el estado de tramitación en la página de correos...¿Cómo puedo reclamar de forma efectiva???
Encima si finalmente se desbloquea, y me enviasen el paquete (que ya dudo de que esté perdido o se lo queden en aduana, ante la falta de información) ¿voy a tener que pagar gastos de almacenaje por "SU" retraso?? Yo he pagado la importación a los 2 días de recibir el aviso, si ahora ellos lo tienen retenido un mes o más tengo que pagar por eso también?? Ya me parece la "GRAN" tomadura del pelo....
Nunca había tenido ningún problema comprando a EEUU o China, aunque hace más de un año que no compraba nada fuera y siempre había comprado articulos de pequeño valor.... pero con el panorama actual veo que no se puede comprar ya.
Muchas gracias por ayudarme, comentadme cual es vuestra experiencia, consejos o posibles soluciones para revolverlo...
Dices que se trata de un fonendoscopio y de ahí que en tu caso se compliquen los tramites al haber sido detectado y tramitado como dispositivo médico por la Aduana.
A todos los productos sanitarios se les exige que cumplan las directivas de la UE y ello conlleva que se adjunten unas determinadas Declaraciones de Conformidad expedidas por el fabricante, certificación y datos de su representante en la UE, además de etiquetado e instrucciones de uso en castellano así como el correspondiente marcaje CEE y una certificación del representante europeo del fabricante.
Si es un Littmnan, imagino que habrá sido fabricado en Estados Unidos por 3M, por tanto, cuenta con toda las certificaciones UNE para dispositivos médicos, no obstante, cuando la Aduana consigna algo como producto sanitario entonces pide que la DGF emita un informe favorable y son ellos quienes pueden ahora solicitarte toda esa documentación que te he mencionado y que solo el vendedor te puede remitir. De ahí que al no importarlo una empresa con los permisos correspondientes y una autorización permanente (Licencia de Actividad Sanitaria) todo sea complicado y en Farmacia no lo tramiten con la diligencia necesaria.
Espero que al ser una compra puntual y tratarse de un dispositivo de la Clase I y que no requiere embalaje estéril, no te lo compliquen aún más e incluso denieguen su entrada en España. En ese caso extremo, no podrías reclamar nada a la Aduana porque tu deber (es lo que te dirían) era saber de antemano que la importación de productos sanitarios tiene una normativa muy específica y muy exigente.
Si te piden explicaciones, dí que es para uso particular (quizás una declaración jurada bastaría para una sola compra) y que por tanto no lo vas a comercializar porque en ese caso te exigirían la preceptiva Licencia para la Distribución de Productos Sanitarios que expide Sanidad e incluso requeriría que un Técnico Sanitario (médico o farmacéutico inscrito como Garante ante la Dirección General de Farmacia firmase la conformidad).
¡Suerte!