el 13-07-2016 19:56
Buenas tardes, os cuento mi experiencia.
A finales de 2015 vendo un estuche de monedas a un comprador de Etados Unidos. Pasan los días y el paquete no llega según la página de Correos y USPS. El comprador me abre una disputa y la pierdo al no poder aportar un justificante de entrega del paquete. Es lógico que si no lo ha recibo no puedo presentar dicho justificante. Tras perder la disputa hago la devolución del dinero amistosamente y abro una reclmación en Correos para por lo menos poder recuperar algo de dinero.
Despues de casi 5 meses me responde Correos y me dice que el destinatario recibió el paquete a los 10 días de haberlo enviado y me envia el comprobante de entrega firmado y con la dirección de entrega.
Me pongo en contacto con ebay y paypal y uno me dice que eso lo tiene que resolver el otro y el otro me dice que lo tiene que resolver el uno. Ninguno de los dos se hace cargo del asunto.
Aquí quien sale ganando el comprador que actuó de mala fe y se quedo con mis monedas y con mi dinero.
Paypal y ebay no quieren saber nada del tema y se hacen los suecos. Para que cobran ese 10 % y ese 5%? es un impuesto revolucionario por vender en su web y pagar por medio de su aliado no?
Desde luego conmigo han pedido un cliente y no volveré a vender nada ofreciendo paypal como forma de pago.
No entiendiento como tienen todas las pruebas para desmontrar que tengo razón no quieran ni molestarse en revisar el caso.
¿Sabeis si se puede presentar una denuncia en una comisaria o juzgado o defensor del pueblo explicandoles el caso? Posiblemente no consiga nada, pero por lo menos hay que intentar que se haga justicia.
Muchas gracias.
Saludos.
el 04-01-2019 08:43
el 21-12-2019 11:30