cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re: garantia de un vendedor que no responde

flash7360
Usuario de la Comunidad

Pues si quieres enriquecimiento ahí va un poco más de ello Emoticono muy feliz

 

Hay que distinguir entre la garantía de fabricante y "otras" garantías. La clave para entenderlas está en comprender los conceptos de mercado primario y mercado secundario aplicado a la DISTRIBUCION. La palabra "mercado" en este caso se refiere a la PROCEDENCIA de los articulos que se venden, es decir a la entrada, no a la salida.

 

En el foro australiano ya se referían a eso, copio y pego un trozo de texto, dicen del vendedor... "Yes, they sell 'grey market' phones/etc." GREY MARKET, eso es mercado secundario, has comprado un telefono de GREY MARKET.

 

Empecemos por el principio.

 

Un mercado de distribución primario o RETAIL MARKET es el que opera con: producto nuevo de fabricante (o representante del fabricante) + vendedores reconocidos como distribuidores == respaldo con garantía de fabricante, la garantía clásica, ejemplo: el C.I.

 

Un mercado de distribuición secundario o GREY MARKET opera con: producto nuevo a extinguir de fabricante por salida de otro modelo + producto nuevo NO a extinguir PERO que NO ha cumplido el ratio de calidad en el control de garantía (segundas series) + producto nuevo pero con alguna obsolescencia o fallo (que ahora se pida tal característica y no lo lleve, o que se hayan instalado un componente que se ha comprobado que da problema en el tiempo) + vendedores que han comprado a lote estos productos en almacenes del fabricante (o intermediarios, normalmente chinos) CON LA CONDICION "SALE IS FINAL" (quiere decir "no me molestes con garantías, no te doy garantia porque te lo estoy vendiendo a precio de LIQUIDACIÓN, con garantía el precio ya no sería ese") + vendedores que compran en subastas o liquidaciones de tienda == respaldo con la "garantía" que quiera dar el vendedor.

 

El grey market de toda la vida eran los puertos francos (Canarias), paraísos fiscales (Andorra), o los clasicos almacenes de "tiendas del puerto" en donde se hacía creer a la gente que esa mercancia era de contrabando y que por eso era más barata. Muchos habian comprado una maquina fotografica cara en esos lugares y cuando la llevaban al representante español ese les decía "no reconocemos la venta, el vendedor no esta en nuestra lista de vendedores autorizados, se lo podemos reparar pero tendrá que pagar", el propietario contestaba "pero si hay garantía internacional", y el reprsentante le decia "si, pero para producto de vendedores autorizados, nosotros tenemos que reconocer que ese producto ha sido importado legalmente (en el pais que sea) y registrado por nuestros representantes".

 

Con grey market no hay una garantía concreta, por eso las plataformas ponen su "garantía", que NO es tal, en realidad en ebay es un SEGURO A 180 DIAS. En vez de decir "garantía" deberian decir "seguro de compra". Lo que sucede es que las plataformas juegan a PARECER que pertenecen al mercado primario cuando en realidad, mayormente, pertenecen al secundario.

 

El grey market es gris pero NO es ilegal ni una estafa, lo sería si esos productos se vendiesen al mismo precio de retail market, pero el precio es precisamente el reclamo de ese mercado. Además y MUY IMPORTANTE: El grey market es UNA NECESIDAD DE LA INDUSTRIA, hay que dar salida a productos que no estan "a tope" por diversos motivos, las tiendas outlet también son un canal de producto a extinguir. Un producto que queda desfasado o fuera de moda no se puede tirar a la basura, si los fabricantes hiciesen eso irían a la quiebra, sólo se hace en caso que afecte a la seguridad de las personas, como en coches, o baterias que explotan, etc. Otro caso tipico de mercado secundario es el textil, ahora estan de moda las camisas a cuadros, y dentro de 6 meses las de rayas... ¿tiramos a la basura las de cuadros? ¿Quiénes compran esas camisas? ¿Dónde se venden? En mercadillos por ejemplo.

 

Resumiendo: el mercado secundario o grey market liquida producto del mercado primario o retail market. Logicamente, y tal como hace referencia el compañero que te ha contestado, las garantías no son iguales, la diferencia es que en grey market no hay la garantía clasica, hay una simulación. Si relees el foro australiano, el que ha posteado ya se "huele" que eso no lo ha reparado S**Y, pues si señor, tiene buen olfato, eso lo habrá reparado un taller privado usando muy probablemente componentes no originales (más baratos) para que todo les salga más barato ya que la garantía la pone el vendedor y la paga el vendedor, NO el fabricante, por lo tanto...

 

Hay que saberlo para sumir el riesgo, mucha gente lo asume y le va bien, pero tiene que tener claro que ha comprado practicamente sin garantía, y por eso es más barato. O sea, en realidad nada es mas barato, unas cosas cuestan mas y otras menos, y lo que se paga corresponde a lo que se obtiene. Todo tiene su secreto, yo hace 4 años compré una tablet por 70 euros con Windows 10, duró justito 6 meses, problema: la bateria de pésima calidad, a la que se recarga x veces kaput, dirás "cambia la batería", ahora viene el secreto "grey market": ya no se fabrican de ese tipo y tamaño, hay que hacer un apaño. Logicamente la compra fué CARISIMA. ¿Comprendes porque no recomiendo comprar esas cosas por internet? Hay mucho producto segunda serie circulando por internet, y toneladas de producto chino "de rebajas", y no hay que olvidar que los chinos han introducido una NOVEDAD: "el grey market de fábrica".

 

El link al vendedor lo han borrado porque no se permiten referencias directas a usuarios, y como el foro también hace referencia directa pues también lo han borrado.

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0