el 26-02-2014 14:07
Buenas, a ver si hay algún experto que me puede responder a esto porque es muy importante.
El tema que he comprado un producto veterinario en Méjico y me lo han retenido en la aduana, la aduana me dice que le tengo que enviar la factura original, mi D.N.I., información del producto, mi telefono.
El probrema es que creo al 99.9% que ese producto no es legal comprarlo, ya que es un tipo de barbitúrico, con lo cual tengo 3 opciones:
1.- Me olvido de todo y ya está, pierdo el dinero.
2.- Le digo que lo que he comprado son esencias de frutas (que creo que así es como lo declaró el que me lo vendió).
3.- Digo la verdad.
El problema es que no sé si va a colar si digo que lo que compré son esencias de frutas, porque no sé si es que lo abrieron ya, o lo van a abrir cuando lo vaya a retirar (si es que cuela).
Luego, si digo la verdad, que compré un producto veterinario que es un sedante para perros, me voy a meter en un lío con eso si es ilegal aquí en España, o no pasa nada, se devuelve al remitente y ya está y ya yo me encargaré de hablar con el que me lo vendió.
Gracias y espero respuestas, porque esto es muy importante para mí.
el 26-02-2014 15:26
Escoge la 1 o la 3, que al fin y al cabo acabarán del mismo modo.
Pero si escoges la 2 y te cogen, puesto que la aduana se encarga de hacer ese tipo de controles y lo harán, pudes quedarte sin artículo, sin dinero y ademas de premio una multa...
En cuanto a encargarte del vendedor, tampoco puedes hacer nada. Paypal no puede cubrir las compras devueltas por problemas en la aduana.
el 27-02-2014 11:27
Gracias por la respuesta, pero he de puntualizar una cosa que he explicado mal. No es exactamente que sea un producto prohibido, sino que se necesita permisos especiales de sanidad, etc. No Sé siesto cambia las cosas.
Gracias y un saludo.
el 27-02-2014 11:29
Hombre, sin estos permisos, creo que estas igual.
el 27-02-2014 16:16
el 27-02-2014 22:42
"La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento".
Código Civil artículo 6:
el 28-02-2014 17:54
Queridos amigos, gracias por las respuestas.
He estado recabando muchisima información acerca de esto y la cosa cada vez está más clara. Un abogado me dijo que este producto no está prohibido en españa, por lo tanto, está permitido, le comenté que a lo mejor no es que esté prohibido, sino restringido, pero el me contestó que para el caso es igual, si no está prohibido, está permitido, no hay medias tintas. También he hablado con un veterinario (casualidades de la vida) que además es inspector de sanidad, me dijo que ningún problema, que a lo sumo lo que pueden decirme es que no lo puedo retirar y lo devuelvan al destinatario, que les envíe toda la documentación que me piden y que no tema, que no me va a pasar nada. Y así lo haré, pero en el fondo siempre está el pequeño temor de que pueda pasar algo, bueno ya les comentaré como sale la cosa.
Gracias a todos por las respuestas.