el 27-08-2013 19:43
He realizado este blog para contaros mi experiencia en cuanto a el servicio para vendedores que nos oferta paypal, espero que os sirva de ayuda y os resulte útil.
Devolución de cargo paypal
Una vez realizada la venta, mediante la forma de pago de paypal, el comprador dispone dependiendo de cual sea la empresa emisora de la tarjeta de crédito, de como mínimo 10 días y como máximo 30 días a partir de la fecha de venta del producto, para pedir una devolución de cargo al vendedor, en el caso de que el comprador decida pedirla, deberá acudir a su banco, y solicitarla allí, una vez este la solicite, los fondos serán sustraídos de la cuenta paypal del vendedor. A continuación paypal te enviara un correo con la explicación, y te solicitará el dinero por que en la cuenta del vendedor aparecerá el importe del producto en saldo negativo.
Una vez el dinero del producto, ha sido retirado de tu cuenta, paypal te pedirá una prueba de envío, si no puedes proporcionarla, directamente habrás perdido el caso, si puedes hacerlo y sigues adelante, te expones a que aún así puedas perderlo, e incluso a que la empresa emisora de la tarjeta de crédito te cobre unas comisiones de unos 20 euros que ya puedes dar por perdidas a menos que ganes el caso. Paypal durante este proceso estará de tu lado, e intentará que ganes el caso (sin ponerle muchas ganas).
Una vez hayas realizado todo el proceso anterior, paypal te dirá que ha mandado toda la información a la empresa emisora de la tarjeta del comprador, y será esta quien decida a quien pertenece el dinero de la transacción, si deciden a favor del vendedor, este recibirá el importe del producto que le habían sustraído, si no perderá tanto el dinero de las comisiones como el del importe del producto.
Yo vendí un producto y lo mandé, y es mas antes de que el comprador pudiese realizar la devolución me intente poner en contacto con el mediante la mensajería de ebay , su correo electrónico, e incluso trate de llamarle por teléfono.
El comprador no respondido de ninguna de las formas, y perdí unos cuarenta euros en total entre las comisiones y el valor del producto una vez finalizo la devolución.
- Conclusión -
-El comprador recibirá un voto negativo como consecuencia y ebay será informado de sus actividades, ya que yo si que proporcione una prueba de envío válida, confío en que al menos ebay sea capaz de tomar alguna medida, capaz de frenar este tipo de actos injustificados, que atentan sobre el libre intercambio de servicios y productos.
-Nunca mas emplearé paypal como forma de pago de los productos que decida vender, y os recomendaría que no lo hicierais, ya que las comisiones son muy altas, y pueden ocurrir este tipo de sorpresas, y los únicos correos que recibiremos de ellos habiendo nosotros solicitado algo de información durante el proceso de la devolución de cargo serán infructuosos e incluso nos responderán con plantillas.
También he intentado que esto os sirva de guía para entender mejor los pasos que se siguen en este tipo de procedimientos.
el 27-08-2013 19:58
loshorta escribió:
- El comprador recibirá un voto negativo como consecuencia y ebay será informado de sus actividades, ya que yo si que proporcione una prueba de envío válida, confío en que al menos ebay sea capaz de tomar alguna medida, capaz de frenar este tipo de actos injustificados, que atentan sobre el libre intercambio de servicios y productos.-
- Nunca mas emplearé paypal como forma de pago de los productos que decida vender, y os recomendaría que no lo hicierais, ya que las comisiones son muy altas, y pueden ocurrir este tipo de sorpresas, y los únicos correos que recibiremos de ellos habiendo nosotros solicitado algo de información durante el proceso de la devolución de cargo serán infructuosos e incluso nos responderán con plantillas.
- Espero que esta parrafada os sirva de ayuda, para entender mejor la protección 0 que te da paypal a la hora de vender con lo que únicamente podremos utilizar paypal para comprar con seguridad, también os animo a contar vuestras experiencias con este servicio, tanto buenas como malas.Para hacer ver a los demás las dos caras de paypal.
También he intentado que esto os sirva de guía para entender mejor los pasos que se siguen en este tipo de procedimientos.
- No se puede votar negativo al comprador.
- Si no usamos ningunos de lso vendedores Paypal como medio de cobro...
- ... no habra ningun vendedor que nos cobre con Paypal.
El pago y el cobro por transferencia tiene el mismo problema, ademas de tener un grado de proteccion mucho mas inferior, de menos cero absoluto.
el 27-08-2013 20:03
Lo del voto 100% razon, lo intente en su dia y no hubo manera(en aquel momento desconocia esa información), en cuanto a lo de ojo por ojo y todos acabaremos ciegos tambien, en cuanto a perder 40 euros "TENGO MIS DUDAS" XD
Gracias por dar tu opinión y como comprador lo entiendo
el 27-08-2013 20:38
Como comprador y vendedor...
Con Paypal me pagan al momento, recibo la direccion actualizada y es muy práctico que el propio Ebay me marque si ya llego el pago sin tener que abrir una sesión en cada venta.
... Que no quita que se me llevan un GRAN pico en comisiones cada año...
Con las transferencias nunca se si me pagan o no por ese medio porque la mayoría olvida o pasa de decirmelo. Tardan de dos a tres días y se olvidan poner en el concepto quieenes son y que me pagan. Y si tienes una sola venta ese día, val ya sabes quien ese, pero cuando tienes a tres o cuatro que estan callados y no pmarcan el pago enviado ni nada, es un peñazo adivinar quin es...
Y como te dije antes, en la transferencia tambien pueden retirarla en unos días, y ahí si que no hay nadie que te proteja.
Y no es ojo por ojo, pero es que si todos decidimos dejar Paypal porque no nos protege como vendedores, cuando vayamos a comprar vamos a poder pagar solo por transferencia o algun medio peor.
27-08-2013 20:46 - editado 27-08-2013 20:47
Bueno, mas o menos eso te quería decir con lo de ojo por ojo, no aceptes pay pal y luego no te lo aceptaran XD, entiendo que tu como vendedor importante(que vendes en grandes cantidades imagino) no te sea rentable, pero para vendedores como yo, que solo vendemos uno o dos productos cada 10 días, eso de quien te hace el ingreso, no te perjudica en absoluto, por cierto si te hacen ingreso,(que la forma de pago transferencia bancaria tambien incluye esa posibilidad) ahí no hay posibilidad de reclamación y el dinero se lo queda el vendedor seguro.
el 29-08-2013 01:03
el 29-08-2013 09:23
Si, de hecho estube intentando buscar información a cerca de eso, y creo que lo que dices tu de protegerte creo que es pagando, en cuanto a lo de los bancos depende del plazo que tenga cada uno, pero creo que mas de 1 mes no se podía.
el 29-08-2013 21:26
Lo mejor es transferencia, pero Paypal tiene otras ventajas.
Transferencia te ahorra un 3-4 % de la venta total y ahuyenta a timadores.
Paypal tienta a comprar, facilita la gestión sin moverte de casa, pero llama a timadores.
Personalmente ofrezco todos los sistemas de pago, primero cobro y luego ya veremos, en realidad las incidencias en mi caso son como mucho el 3% del total y lógicamente eso lo incluyo el el precio, calculando esa merma en las ventas.
Precio artículo + margen comercial + 12% EBAY-PAYPAL + 3 % reclamaciones y demerito en artículos, con todo eso tengo el precio de venta, es así de sencillo.
el 30-08-2013 11:46
Totalmente deacuerdo con esta afirmación paypal incita a comprar, pero tiene esa gran pega.
Por cierto, buena gestión de los margenes de comisiones y reclamaciones.