el 10-02-2011 12:51
Asi es como funciona eBay, a base de votos.
Y ya sin entrar en la obviedad de que si uno quiere, puede hacerse con transacciones rapidamente que permitan crecer en votos positivos... voy a suponer que los votos se hayan conseguiudo legitimamente a base de muchas transacciones buenas.
De cuando en cuando vendedores con muchos votos positivos se permiten algunas licencias, transacciones no muy limpias y engaños a sabiendas de que con esos votos que tienen se les da la razón a ellos sistemáticamente.
NO hay opción de mostrar videos de cómo abriste el paquete que recibes, ni tampoco fotos del estado real del objeto.
NO hay opción de defenderte con pruebas.
Es por eso que puede suceder que un buen dia alguien con votos positivos te coloque un objeto malo o te engañe y no puedas hacer nada más que fastidiarte, aun con pruebas.
He podido comprobar con qué seguridad lo ha hecho un vendedor:
Abro una disputa en Paypal, responde el vendedor con una mentira que puedo desmontarle con PRUEBAS y obviamente no da ocasión a más debate y el mismo eleva la disputa a reclamación para que decida Paypal, que va y se fija en estadisticas, no permite aportar pruebas ni argumentar nada y le da la razón al otro.
No olvidemos que un vendedor que venda mucho, es un cliente bueno de Paypal que le genera ingresos, porque gente que vende 100 objetos y recibe 100 pagos tiene que pagarle a paypal un porcentaje, y es de lo que ingresan.
Entonces en la transacción 101...y la 105 por ejemplo puede si quiere permitirse el lujo de engañar a alguien impunemente, y paypal le dará siempre la razón.
Y ellos lo saben.
Por eso enseguida hacen que Paypal dedida porque lo hará a su favor.
Esto es muy injusto. Es penoso.
el 11-02-2011 14:53
No siempre es así. En tu caso algo habrás hecho mal a la hora de reclamar y no describes muy bien lo sucedido.
Sí te entregaron un paquete roto no deberías de haberlo aceptado o mejor haber puesto en el albaran de entrega los daños ocasionados en el transporte para que así se pudiera requerir a dicha empresa una reclamación.
No conociendo bien el caso hasta ahí puedo ayudar.
el 12-02-2011 00:49
el 15-02-2011 19:12
Por favor, no es tan sencillo como creen ustedes, les relato mi caso:
El problema fue descrito perfectamente, solamente me faltó poder aportar fotos y otras pruebas pero no hubo ocasión.
El vendedor se lava las manos de una manera muy sencilla, te manda desde USA una mierda de artículo, cuando te llega y abres la caja, te encuentras el problema... en mi caso reclamé y no me negaron nada, se limitaron a ofrecerme una devolución, peeeero con condiciones.
El artículo debía ser enviado por Fedex Urgente (45-50 euros) y ya había pagado yo por recibir el artículo nada menos que 35 euros de impuestos en aduanas, total que para perder tanto como me costó el artículo...
Entonces que ocurre? que saben que la gente no lo devuelve, porque se pierde mucho dinero.... y te las has comido.
Ellos con ofrecerte devolución se lavan las manos, cuando lo que han hecho es ENGAÑAR en la descripción, que si tu sabes que el artículo es así no lo pides.... pero te la cuelan.
Cuando te han engañado y se puede demostrar deberian hacerse cargo de los gastos ocasionados al comprador, que el único que pierde es el comprador en estos casos.
Si le devuelves el artículo, tu pierdes un dinero en el envio de retorno y en los impuestos que pagaste, y ellos pueden volver a intentar engañar al siguiente con el artículo impunemente.
No solo esto, en mi caso, el vendedor cambió las condiciones de venta de su tienda eBay una vez habiendome engañado con el estado del artículo cuando le pedí una compensación, negándose a correr con el gasto de impuestos que tuve que pagar yo para recibir su mierda de artículo y encima exigiendo devolución en un medio caro.
el 16-02-2011 13:14
Estoy con vosotros, acabo de exponer lo que me ha pasado y la verdad que me siento estafado, podéis ver la exposición de mi tema, la verdad que más tarde o más temprano te engañan de una forma u otra y te lo comes, no es tan sencillo como parece y este sistema de Paypal, a veces es muy injusto, aunque aportes todas la pruebas que quieras, te acabas comiendo un articulo que es una porquería, aunque tengas toda la razon del mundo.
el 24-02-2011 09:39
Claro, ellos se refugian en que no tienes por qué quedartelo y te dicen... "si, si, tiene usted razón... si me lo envía le devuelvo el dinero" (el dinero que pagaste por la mierda de artículo)
Pero al hacer la devolución te pagas los gastos de envío tu (encima a mi me exigían por Fedex Urgente, para que cueste aún más, para que me aceptaran la devolución)
Y también pierdes los gastos de aduanas (+/- un 30% del valor) que pagaste para recibir esa castaña que articulo que te mandaron.
Cosas que se habrían evitado si la descripción fuera real, de como está el artículo, que entonces no lo habrías pedido, obviamente.
Resumiendo que te quedas sin articulo ni nada y perdiste unos 100 euros o más dependiendo del valor (el porcentaje es mayor en aduana) , el peso...etc del artículo (el envio de retorno te cuesta más)
Y frente a esto, nadie te proteje ni ayuda.
el 28-02-2011 12:55
Respecto a los gastos de aduanas no puedes hacer responsable al vendedor, eso es así en cualquier transacción comercial a no ser que venga claramente específicado que el vendedor asume los gastos de aduanas.
En cualquier transacción el comprador tiene derecho a devolver el artículo si está defectuoso. Entiendo que en las transacciones internacionales surjan más complicaciones pero también es deber del comprador enterarse de todos los detalles de la transacción, contactar con el vendedor y comentarle todas las dudas.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 02-03-2011 10:13
Señor Séneca, es verdad o no es verdad que un vendedor puede cambiar el apartado general de condiciones de su "tienda" en eBay una vez finalizada una venta? Tengo capturas de pantalla del anuncio antes y después de la venta.
Eso se puede editar y este vendedor, al reclamarle, cambió esas condiciones añadiendo que para vendedores internacionales en ningún caso devolverían costes de aduanas.
ESO SE HIZO POSTERIORMENTE, una vez finalizada la venta, se puede comprobar por la fecha de edición de ese apartado perfectamente, pero de eBay nadie me ayuda.
Y ahora, que protección tengo yo si el vendedor me manda un artículo MUY DIFERENTE del descrito y se puede demostrar con pruebas?
Por qué tengo yo que perder los gastos de envío (y en este caso de aduanas al recibir el objeto fraudulento) de retorno si es un FRAUDE?
Yo les responderé: NINGUNA, te lo comes con patatas o se lo devuelves y pierdes todos los gastos (envío de retorno y aduanas en su caso) por algo que no es culpa del comprador.
el 02-03-2011 11:47
mayneim .. cuando compras algo fuera de españa asumes que tendra un cargo de aduanas, lo ponga el vendedor o no... en este caso a mi entender lo que ha pasado es que no tenia puesto nada, al quejarte ha añadido que no cambiado las normas de venta.
de todas formas en caso de cambio de producto por defectuoso no tiene por que pasar dos veces por la aduana, tendrias que hablar con la agencia que te lo ha tramitado. pero al menos en mi caso yo nunca he entendido que un proveedor tenga que hacerse cargo de aduanas.. y te garantizo que yo pago mucho en aduanas desde hace muchos años.
el 02-03-2011 15:58
hola , el cargo por aduanas corre siempre por parte del comprador diga lo que que diga el anuncio y ebay , es el gobierno de españa que te reclama a ti que le pagues tus impuestos y solo te los los reclama a ti y eso es ley
si debuelbes la mercancia tienes que tramitarla como tal para que no pague el por recibirla ni tu cuando te la envie de vuelta , solo se paga el impuesto una vez por articulo , pero tienes que demostrarlo con su documentacion que sino pagaras dos veces
los vidios ni las capturas de pantalla son pruebas validas ya que son facilmente manipulables
cuando abrite tu cuenta de ebay y de paypal aceptaste unas condiciones
un saludo