el 19-09-2012 21:05
Muy buenas:
Hoy mismo he ganado una puja en relación a una cámara fotográfica, por la que he estado de acuerdo en pagar 440€ mas 15€ de gastos de envío (455€ total).
En la descripción del articulo, pestaña Envios y pagos, el vendedor especificaba lo siguiente:
"Instrucciones de pago del vendedor: La mercancía se enviará al ganador de la subasta, una vez recibido el importe correspondiente, que no será otro que el importe de la subasta más el 21% de IVA, más los gastos de envío."
Una vez finalizada la puja, desde eBay se me exigen los 445€ acordados, para tramitar el pago, pero he recibido un e-mail del usuario donde me pide esa cantidad con el I.V.A. aplicado, sumando un total de 547,40€. La única forma de pago aceptada es transferencia bancaria.
¿He de pagar la cantidad con el I.V.A. añadido (547,40€)? ¿O solo lo acordado a través de eBay (455€)?
Gracias por la atención.
Hola de nuevo SKAREAGA:
Aclarando la información del segundo post que te escribí, te informo:
Cuando recibí de vendedores de eBay facturas con IVA lo que hacían los vendedores era restar la cantidad correspondiente a la puja ganadora en concepto de ese impuesto. Por tanto a la factura ponía esos importes y añadía los gastos de envío.
Por tanto, para efectos eran con IVA incluido.
Si a ti, tu vendedor pone que te cobra el 21% en sitio no visible a simple vista, no tienes por qué hacerte cargo de ese gasto. Porque ocurrirá como tantos otros que cobraban 3 ó 6 EUR más por asegurar el envío y si se perdía no había tal seguro. ¿Quién te dice que ese 21% no va para hacienda, sino para el bolsillo del vendedor como ganancia añadida.
Toda cláusula oscura, no merece ser atendida.
Aún así, te queda la opción de pagarlo y hacerte con la cámara o pedir como te dije la cancelación de tu compra.
Suerte y saludos.
Amiga MAILO, estoy rodeando el tema para que los chicos-as del MT no me envíen a la nevera:-D:-D;-)
Todo esto tiene una explicación muy sencilla, pero no se puede desarrollar sin ser sancionada-o. Lo sabes, verdad?:^O
Y lo correcto, sería que Ebay cuando pasa la factura al vendedor, las comisiones las hiciera sobre el importe neto de ventas, sin inclusíón de IVA.
Precisamente por eso digo que se indique en la descripción, ya que un VENDEDOR EMPRESA tiene en la creación del anuncio un apartado para indicar el IVA a aplicar ya sea antes o después y siempre que no esté incluido indicarlo.
El problema viene cuando EBAY no da la opción técnicamente para incluirlo a posteriori, ese es el problema.
La lógica dice que un VENDEDOR EMPRESA lo tiene que incluir y después en la factura hacerlo constar desglosado.
Eso sería lo correcto.
También dice que:
eBay deja a discreción del vendedor la decisión de incluir el IVA en el precio final o de hacerlo figurar como un concepto separado.
http://pages.ebay.es/help/policies/png-vat.html
Y deja claro que si se cobra IVA se tiene que indicar en la DESCRIPCIÓN del artículo y no como lo hace este vendedor, en las instrucciones de pago, al final de la segunda pestaña.
Yo pagaría porque puedo desgravar el IVA y si meto la factura de la cámara igual le dan un susto pero vamos, que el anuncio esta hecho a mala leche para hacer más atractivo so producto frente al de otros vendedores.
Los vendedores EMPRESA tienen en la creación del anuncio la casilla para indicar el IVA que aplican y en caso de dejarlo en blanco no lo pueden añadir a posteriori.
Bien es cierto que existe vacío legal en el tema, ya que como vendedor EMPRESA EBAY tendría que obligar a indicar el tipo de IVA y obligar a incluirlo, pero como no obliga deja la pelea entre VENDEDOR y COMPRADOR.
Después tenemos una norma de EBAY que es muy clara.
No se puede aplicar ningún sobrecoste sobre la venta
Según mi criterio se tiene que indicar en el anuncio si se aplica a posteriori IVA y en caso de no estar indicado claramente no se tendría que pagar nada mas que lo pujado y los gastos de envío
Lo acordado a través de Ebay es el importe de la subasta más el iva correspondiente. Ya que es eso precisamente lo que publica el vendedor en su anuncio.
El IVA no es un importe que se quede el vendedor, va directamente a hacienda, o así debería ser, con lo que me parece muy bien que lo cobre aparte: Dado que las comisiones de ebay se paga sobre el total, es justo que el vendedor quiera evitar estas comisiones.
De todas maneras, si no te interesaba las condiciones del vendedor, no me explico el porqué has pujado. Si a mi no me gusta una tienda de mi barrio, me voy a otra, pero no compro en la primera para poder cliticarla por el barrio. 😐
Hola SKAREAGA:
La aplicación del 21% del IVA en venta por internet es ABUSIVA, y aún siendo vendedor empresa, sólo cabe si tú estás inscrito como usuario empresa.
Si eres usuario particular no tienes que pagar el IVA en una compraventa, porque se supone que ya está incluido en la puja final.
Si el vendedor no se atiene a razones, le pides la cancelación de tu compra.
Suerte y saludos.
Hola, me parece que he caído en la misma... El vendedor, por lo que me cuentas el mismo, especificaba claramente, por ejemplo, que "Los gastos de envío nacionales son para destinos dentro de la Península" sin embargo y para mi sorpresa, para saber que se incluye el IVA hay que ir a la pestaña "Envíos y pagos" al final del todo.
Normalmente no suelo participar en foros, pero ésta vez voy a contar mi experiencia por si acaso ayuda a alguien, ya que creo que nadie ha puesto cómo se resolvió.
Yo me puse en contacto con atención al cliente de eBay a través del chat, expliqué mi caso, y para empezar en atención al cliente me dijeron que no ponía nada de eso (repecto al IVA) ya que está muy escondido. Después me dijeron que como la única forma de pago es transferencia y no es un método seguro no hiciera el pago, y tras insistir para obtener una respuesta más clara pregunté si se puede hacer eso de intentar sumar el IVA a parte y me dijeron que no.
Volví a hablar con el vendedor (al que le había dicho que si podíamos cancelar la transacción y me dijo que no) y ésta vez accedió a cancelarla. Según el vendedor puede sumar el IVA a parte si lo especifica; según mi opinión, no sé si se puede, pero de ser así (y a mi me han dicho que no) debería aparecer claramente y no escondido, y además creo que pone en desventaja a otros vendedores, puesto que si yo creo que pujo un importe y ese importe no es tal sino un 21% más pues es más fácil que ese vendedor que ha especificado que después de la subasta se sumará el IVA consiga una cantidad mayor.
Por ejemplo, si me propongo que voy a pujar hasta 100 euros, con otro vendedor pararé en esa cantidad. Como en éste anuncio no se especifica claramente yo pujaría hasta 100, pero en realidad pujo hasta 121 euros.
También están en desventaja otros vendedores porque pagan la comisión por el total del artículo, mientras que éste vendedor pagaría la comisión por la base imponible.
Para mí es engañoso, y creo que hice bien en ponerme en contacto con atención al cliente y que se cancelase la transacción (leyendo los votos no soy la única que le ha pasado).
Espero que a alguien le sirva de ayuda, a mi no me había pasado nada similar, he comprado cosas, incluso más valiosas, me han enviado factura (por el precio que pujé, no más) y debería quedar claro si se puede o no cobrar IVA a parte y si es así cómo especificarlo en el anuncio.
Por supuesto si le daba a pagar en eBay (como no tiene Paypal no puedo) sale el importe que yo pujo, ni más ni menos. Si eBay permite sumarlo a parte creo que debería aparecer en ese total.
Un saludo.
Hola.
Casualmente hoy he comprado exactamente al mismo vendedor y me he encontrado con el mismo problema.
Indica en las instrucciones del pago que hay que añadir el IVA pero parece haber intención de ocultar la información porque un dato tan importante debería aparecer en la descripción del artículo (como indica Ebay) y no en las instrucciones de pago.
Lo correcto es indicarle al vendedor que sus prácticas son sospechosas y que en las próximas subastas indique claramente y en la descripción su forma de calcular el precio final.
En cuanto a nuestra transacción, yo se que él no me va a enviar el artículo si no añado el 21% y yo no lo voy a hacer asi que supongo que accederá a cancelar la transacción.
Un saludo.