el 09-07-2014 22:39
Hola me gustaría saber cúal es el método para recibir la comisión por venta realizada, después de reembolsar el dinero al comprador. No sé si es correcto el método de debolver el dinero primero. Tampoco sé si después de hacer el reembolso si se pide una revisión de ebay, este ya no devuelve la comisión. Hay al menos dos formas de abrir una disputa, desde el centro de resolución y desde el panel en el que te deja hacerlo pero sólo en los casos de impago. Desde el centro de resolución no llego a ver lo que me interesa en ninguún caso, por ejemplo:
1. Despues de abrir una disputa desde el panel
2. Nada más me han comprado y no me pagan
Por último me gustaría saber que tengo que hacer cuando envío desde el panel la cancelación y el vendedor no contesta, porque no veo opciones en el centro de resolucion para cerrar nada.
¿Que diferencia hay entre ir al centro de resolución y usar la opción "Aún no he recibido el pago.", y la de ir a vendidos y en el articulo dar al desplegable y elegir la opción "caso de articulo no pagado abierto / cancelación de transacción"?
La segunda opción deja hacerlo sin esperar cuatro días.
Los pros y contras es lo que aún no entiendo, si lo hago desde la segunda opción "caso de articulo no pagado abierto / cancelación de transacción" ¿Qué contras tiene? porque pros se que es no esperar cuatro dias en un caso de impago.
Y en el caso de cancelación de venta si hay pago no se puede usar, así que no sé cual es la diferencia, esa es mi duda.
Me gustaría saber que cual es la mejor opción en caso de impago, y en caso de cancelación con pago (tanto estemos los dos deacuerdo, o si pudiera yo haber cometido un fallo de publicación). Ese para mi es el problema de Ebay, que no está nada clara la explicación de lo que al vendedor le interesa.
>>>>>"caso de articulo no pagado abierto / cancelación de transacción" Es un enlace que te lleva al centro de resoluciones. No es otra opción.
>>>>Cuando lo pulsas te da dos opciones
1.- "El comprador no ha pagado el artículo" O lo que es lo mismo, abrir un caso de imapago. Solo se puede abrri cuatro días despues de la venta y se cierra otros cuatro días despues de abrirlo.
2.-" Hemos acordado no finalizar la transacción", o lo que es lo mismo, cancelar la venta.
En Ebay me dijeron que eran cosas diferentes cuando les llamé, y que recomendaban la primera, esperar y entonces si pulsas la opcion uno "el comprador no ha pagado el articulo" aparecerá esta orden impagada, mientras no.
Si por el contario usas "caso de articulo no pagado abierto / cancelación de transacción" lo puedes hacer en el momento, sin esperas, por lo tanto no es lo mismo.
Yo quisiera saber si por hacerlo así se tiene alguna contra, y si ¿no somos humanos? Si me equivoco en el cálculo de una venta y no quiero realizarla, le devuelvo el dinero al comprador por lo que, NO hay venta, me cobran la comisión u puede no me la devuelvan y ala postre me puedo llevar un voto negativo, como es el motivo por el que tengo, debe ser que los de Ebay los parieron máquinas, pero yo a veces me equivoco, o hasta la vida sube, y un precio no puede ser eterno
Quiero saber si no he de devolver el dinero por ejemplo, y obligar al comprador a que primero acepte la cancelación.
¿La diferencia es que si uso en vez de esta opción la primera, el comprador no puede hacer que no me devuelvan la comisión de una venta impagada? Supongo que yendo desde aquí podré acceder a partir del cuarto día.
Y vuelvo a lo de antes, si es correcto y pagan, pero por lo que sea me suben el precio del porte, o del artículo, ¿por que yo no puedo justificar esto? Y también deberían dejar el margen de error, es de necios pensar que un vendedor va a vender un producto por la ley de la dictadura, No pueden hace eso, pero claro si es para proteger al comprador ¿Por qué no les dan a los compradores el dinero que se reembolsan cuando esto sucede? Porque el comprador no ve el producto, al vendedor le cobran, y ellos ... a la saca...
PD: Sólo en el rato que hemos estado aquí dialogando me han entrado dos casos de impago, pueds ver que no soy un top en tener muchos artículos, ni mucho menos, así que los que tengan muchos, o tiene a una persona sólo para ésto, o deben de usar un sistema que automaticamente lo haga, no hay razón por la que pensar que sea rentable ese tiempo, y que luego ebay se quede el dinero en un alto porcentaje de casos.
Pues no lo veo
Categorías incluidas
Ropa, calzado y complementos
Arte y antigüedades
Bebés y niños
Monedas y billetes
Coleccionismo
Cine, DVD y películas
Imagen y sonido
Belleza y salud
Relojes y joyas
Música, CD y vinilos
Casa, jardín y bricolaje
Juguetes
Consolas y videojuegos
Sellos
Cámaras y fotografía
Coches: repuestos
Coches: accesorios
Motos: accesorios y recambios
Llantas y neumáticos
No es posible publicar anuncios con variantes en todas las categorías.
Cómo poner en venta tus artículos
1. | Empieza Puedes poner en venta artículos en anuncios con variantes utilizando la herramienta de venta avanzada. Para empezar selecciona la categoría del anuncio. Si esa categoría admite anuncios con variantes, verás una ventana emergente en la que se te preguntará si quier |