cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Como les prometí, abro el primero de una serie de temas de ayuda para las ventas. Quizás hayan temas que puedan parecer elementales para algunos, si ese es el caso, por favor los animo a que abunden en el tema y que aporten también sus experiencias. No todos en este foro son expertos informáticos, pero todos comparten la ilusión de ver como aumentan sus ventas.

Este objetivo final no es cosa de trabajar un día, sino de esfuerzo diario. Muchas de estas cosas pueden tener efecto a largo plazo o menos del esperado. Roma no se construyó en un día.

Comienzo con el tema de los buscadores. Aplíquese también a la función de búsqueda dentro de eBay.

Muchas veces leo que los paquetes de webs tienen incluido un párrafo en el que aseguran que envían la URL a cientos o miles de buscadores. Palabras, sólo palabras para impresionar a novatos. Hay sólo 6 ó 7 buscadores que valen la pena, los demás están tan rezagados que no cuentan para nuestros propósitos. Google, Yahoo, Altavista, Lycos, Inktomi, Excite son más que suficientes para el propósito de ganar visitas en nuestras tiendas. Muy eficiente también son los foros relacionados con el tema que nos interesa promocionar. Esto es, si vendemos material para oficinas dentales, sería bueno buscar asociaciones o directorios de gabinetes dentales y sus foros. Lo mismo con la función de búsqueda de eBay

¿Cómo trabaja un buscador? ¿Qué hace que nuestra tienda esté más o menos arriba en la lista de resultados? Todos los algoritmos de búsqueda tienen en cuenta 4 aspectos:

— Localización y número de enlaces salientes y entrantes a tu negocio.
— Relevancia del contenido, título.
— Contenido de la Web.
— Representación de contenido, palabras claves y enlaces.

Todo empieza con el nombre de nuestro negocio. Si por ejemplo, se pretende vender accesorios para perros, el nombre tiene que estar relacionado con ese mundo. Algo como “perros”, “canes” será más adecuado para las búsquedas que si ponemos las iniciales de nuestro nombre y la fecha de nacimiento RMR19577. Sin comentarios.

Hay que entender nuestro negocio como un todo. Es muy útil que donde quiera que vayamos siempre tengamos el mismo nombre. Es decir: seudónimo de eBay, tienda de eBay, dirección de correo, seudónimo en cualquier otro foro al que entremos con ánimo de negocio (ojo, si entras a una página de contactos ni se te ocurra entrar con el mismo email y seudónimos de eBay), blog, foros. Esto tiene un valor importantísimo sobre todo para los que llegan hoy a este mundo ya repartido que es Internet. Con permiso de spainmemory, que pongo como buen ejemplo les animo a googlear esa palabra y obtendrán la tienda spainmemory dentro de eBay en la tercera posición. No hay que inventar la rueda. A estas alturas eBay ya existe, ¿por qué no aprovechar toda su potencia? La tercera posición la tienda de eBay llamada spainmemory.

Otra cosa es el contenido. Si nos dedicamos a un negocio y pretendemos promocionarlo en Internet tenemos que convertirnos en una autoridad del tema. Hacer buenas fotos, dar consejos, avalar nuestra experiencia con participación en foros, ferias, congresos a través de la Web. Esto creo que no necesita más explicación.

Los buscadores “valoran” en gran medida aquellos sitios que generan tráfico (saliente y entrante) a través de enlaces. La manera más fácil es comprar esos enlaces, pero esa explicación la dejamos para más adelante, pues lo que tratamos, por el momento, es de sacar el mayor provecho con la menor inversión (inversión cero no existe, el tiempo es también dinero). De hecho poner enlaces en eBay, si no se hace bien puede caernos una suspensión de cuenta. Ahí está la página “acerca de mí” que bien explotada puede ser de gran ayuda.

El método más simple es “pactar” con otras webs-tiendas el intercambio de enlaces. Ejemplo: Si mi tienda es de artículos para perros, quizás sería interesante un par de enlaces de escuelas caninas, o peluquerías de perros, o el directorio de la escuela de veterinaria. Estamos generando tráfico con nuestra web.

Un método altamente efectivo para obtener enlaces es la inclusión de un Blog en nuestra Web. Los blogs son más dinámicos, se actualizan con frecuencia, aunque requieren de actualizaciones al menos cada dos días, este esfuerzo se paga con mejores posicionamientos en los buscadores. Una entrada de un blog no tiene que ser un tratado de ciencias. Un par de fotos y un comentario adecuado puede ser la entrada del día, o simplemente un enlace a un artículo de la prensa de hoy (y que tenga que ver con nuestro negocio). De esta manera estamos “entrenando” a los robots de google a que nuestra página tiene actualizaciones periódicas y esto nos hará “trepar” en sus resultados. En dependencia de las dimensiones de nuestro negocio, sería bueno evaluar la creación de un libro de visitas y un foro si no existe en nuestro radio de acción.

Los blogs son un mundo infinito de posibilidades, que no quiero abarcar aquí. Pero sólo mencionaré la existencia de colocadores de noticias como "digg" o su "hermanito español" meneame (y otros cientos) que bien usados pueden generar cientos o miles de visitas a nuestras tiendas. Pero como dije; esto es otra especialidad.

Junto a los blogs está también la posibilidad de crear comunidades virtuales en portales como MySpace o Wordpress ¿Tengo que explicar las bondades de la creación de una comunidad y clientes habituales alrededor de nuestro negocio? Permitir a nuestros visitantes dejar enlaces en los comentarios o en la firma (siempre podemos deshacernos del spam), permite crear los necesarios enlaces.

Participar activamente en foros de nuestro perfil y hacer uso eficiente de las firmas. Siguiendo con el ejemplo anterior es sabio dedicar un par de horas a la semana (como mínimo) para visitar foros de asociaciones protectoras de animales y dejar comentarios con una firma en la que hemos configurado un banner o al menos un enlace a nuestro negocio. Mucho cuidado con spamear a otros. Entrar y dejar un comentario como “vale” o “estoy de acuerdo” además de ser molesto para otros, sólo conseguirá que nos baneen y matemos la gallina de los huevos de Oro. La cosa es entrar y aportar ideas o soluciones (que para eso somos especialistas del tema). Un ejemplo cercano son los foros de eBay. Participar en ellos da exposición a nuestro negocio.

Quien termina de escribir un libro, antes de enviarlo a ningún editor lo registra. Esto es igual, una vez escogido el nombre de nuestro negocio hay que asegurarse de “registrarlo” ¿cómo? Yendo a todos los portales conocidos y abriendo una cuenta con ese nombre. Esa es la razón por la que muchos se preguntan por qué en eBay todos los nombres lógicos o famosos pertenecen a cuentas muy viejas que no tienen actividad. La lógica tras esto es que los dueños de las marcas han abierto las cuentas en su momento, aún sin interesarles vender en eBay, para evitar que otros se beneficien de su esfuerzo.

Palabras claves.

Cuando alguien teclea en un buscador una frase, detrás un algoritmo la compara con cientos de millones (o más) de páginas para encontrarla y determina una posición en escala de relevancia. Mientras más alto sea este valor más cerca del tope en la búsqueda se encontrará nuestra página.

¿Cuáles son estas palabras? La manera más fácil de saberlas es googlear la página de nuestros competidores en la primera posición y una vez en su página apretar el botón derecho y ver las fuentes (sources) en HTML en que ha sido escrita la página. Una vez sabidas, podemos usarlas para colocarlas en nuestro website (por supuesto, las que sean relevantes para nuestro negocio. Si nuestro competidor está en Barcelona y nosotros vivimos en Bilbao…)

Algunos consejos finales.

Evita la tentación de sobrecargar tu web con Flash o música. Puede pasar que quien te visite no tenga la versión necesaria para ver el show y posiblemente pierdas un cliente. Aunque muchas de estas actualizaciones se pueden descargar gratis en la Web, sobre todo los nuevos usuarios muchas veces temen o no saben hacerlo. En el caso de la música no hay una que guste a todos. Hay por ahí algunas subastas de eBay “made in China” que traen una música asiática que se queda en el ordenador incluso después de salir de la subasta e incluso de eBay, obligando a reiniciar el ordenador. Probablemente nadie regrese a esas subastas.

Estudia a la competencia y por qué ellos tienen más visitas. Estudia los grandes powersellers de USA, Alemania y UK. Cuando pienses en la justificación de que ellos tienen mejor servicio de correos o cualquier otra, piensa también que te gustaría tener su número de ventas y ganancias. Siempre se puede aprender algo y adaptarlo a las condiciones locales (aunque la palabra local no existe en Internet).

Muchas veces leo en estos foros que eBay se hunde o que la competencia ya apareció o que si otro portal va a desplazar a eBay. Eso son suposiciones, la realidad del día de hoy es que eBay es el número 1 (le guste a quien le guste y le pese a quien le pese). Dice un dicho creo que americano: si tu enemigo es más fuerte que tú, únete a él. En este caso eBay no es ni siquiera tu enemigo y usándolo en toda su potencia puede ser un arma de ventas y PUBLICIDAD muy efectiva para nuestro negocio, que es en definitiva de lo que se trata el tema. Propongo hablar en el futuro de cómo sacar más partido a las potencialidades de eBay.

De esto se puede escribir hasta el infinito y tan complicado como se desee, pero he tratado de hacerlo con las palabras más simples. Ahora los animo a que expongan ideas o experiencias que puedan servir a todos. ¡Que no se convierta esto en un monólogo!

¡Eh! Me parece que voy a empezar a vender eBooks en eBay!


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 1 de 28
Última respuesta
27 RESPUESTAS 27

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

ntlia
Usuario de la Comunidad
🙂
Muy buen tutorial, a mi que soy principiante en web, me ha valido de mucho.
Pero hay una cosa que no me queda clara , dices :
una vez en su página apretar el botón derecho y ver las fuentes (sources) en HTML en que ha sido escrita la página
Lo he probado con esta web que es una maquina en el sector, y no encuentro la opcion.Siempre sale la primera en google, busques el articulo de parafarmacia que busques :
www.parafarmacia.tubotica.net

Gracias.
Mensaje 2 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

xx-t-c
Usuario de la Comunidad
UN APLAUSO!!!
Mensaje 3 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

glaucaverde
Usuario de la Comunidad
Muy bien Severus...cuando hay que dar la enhorabuena, hay que hacerlo. Muchas gracias, es muy útil para quienes tenemos tantísimo por aprender 🙂

Otro tema que me parece muy interesante, respecto al tema de publicitarse en la red, aparte de en buscadores, es el de los "contactos", "Teoria de los 6 grados"... y cómo fomentarlos con páginas tipo Xing, My Space, etc. ¿Qué os parece? ¿Hay algún Powerseller que maneje este tema?

Saludos 😉
Mensaje 4 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

memoryval
Usuario de la Comunidad
Hola Severus:

Gracias por el tutorial, está muy claro y conciso.

Por nuestra experiencia, para los crean ahora la web, tal y como comenta severus, ni flash, ni músicas ni Milongas... una tienda debe ser sencilla, Fácil de usar, y Rápida en cargar. De lo que se trata es de que el usuario entre, encuentre fácilmente lo que busca, y pueda comprarlo de la manera más fácil y rápida posible. Todo lo que distraiga la atención, malo es.

Enlaces a portales relacionados con la actividad y promociones, muy recomendables. Nosotros realizamos de vez en cuando promociones en portales especializados de telefonía movil, fotografía...

Y lo más importante, el boca a boca, que en Internet tiene mucha más fuerza.Importantísimo sentarse y reflexionar, qué vendemos y "a quién se lo queremos vender". Quiero ser el más barato o ser el que lo tiene TODO y el primero?.

Mi pregunta va a quedar fea, pero como se trata de la competencia... me animo. Herramienta Adwords (publicidad de pago en google) Pago por click...etc, etc. Obviamente, a mayor competencia, mayores recursos habrá que destinar para mantener las posiciones. Pero.... se dice, se comenta, que existe la posibilidad de "engañar" a Adwords para pagar menos manteniendo posiciones. Alguien sabe algo?

Una última apreciación, Severus. No hablaré por los demás por no tener derecho, personalemente lo que nos pesa a nosotros es la posibilidad de que Ebay pierda su posición, y no que la tenga. Además de negocio, aquí se han hecho amigos, hemos vivido ebay como una comunidad y hemos aprendido mucho. Cuando Sudormagno critique a Ebay, te pido que recuerdes que es por la convicción de que puede afectar negativamente, y no por molestar ni porque nos moleste el éxito de ebay.

Saludos, MemoryVal Digital Solutions SL - Ebay PowerSeller Gold
Sociedad Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia Tomo:8303 / Libro:5594 / Folio:200 / Hoja: V-108767/Inscrip:1 - CIF B97666010

http://stores.ebay.es/MemoryVal
skype: memoryval
Mensaje 5 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
sudormagno

Las críticas siempre son bienvenidas. Nos ayudan a mejorar, de otra manera no podemos saber el impacto de lo que hacemos.

Adwords, pay per click y otras técnicas son muy útiles, pero cuestan esfuerzo y requieren de experiencia previa para sacarles provecho. Sobre la pregunta que haces la respuesta es sí, se puede manipular a los buscadores. Pero eso es pan para hoy y hambre para mañana. No se puede hacer todo el tiempo y sólo se consegue ingresar más tarde o más temprano en la lista negra de Google. Y una vez ahí ya se puede cerrar la tienda, porque no la encuentra ni Dios.


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 6 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

jaime1959
Usuario de la Comunidad
En cuanto al tema de adwords es mucho mas complejo de lo que pudiera parecer.
Yo lo uso y es mi principal fuente de clientes e ingresos para mi negocio. El precio de clics uno lo elige y el hecho de que la competencia pague 1 euros por clic no significa que yo pague más de 8 céntimos. Solo hay que trabajar, dedicarle tiempo y usar el ingenio. El coste de un clic para una palabra como "televisor LCD" puede ser de 1 euro para una posicionamiento de primero a cuarto pero tal vez "pantalla lcd para ver televisión" solo cueste 0,40 centimos por clic y seguramente "foro comprar tv lcd" baje a 0,20.

Si queremos tener acceso a adwords a precios razonables tendremos que agudizar el ingenio y modificar las palabras, frases continuamente para evitar que la competenciahaga que suba su precio.
Tener en cuenta que no todo el mundo es licenciado en filología y que mucha gente escribe con todo tipo de faltas de ortografía y errores granmaticales. Ese es otro fión extraordinario a usar en adwords.

El título del anuncio es el que mas va a condicionar el precio del clic. "regalos para navidad" pagará una fortuna cuando llegue el mes de diciembre. Si esto lo pones en la tercera linea del anuncio pagarás unas cinco veces menos y aparecerás exactamente igual que el otro.

Hay miles de formulas mas que uno va descubriendo en su uso diario. Lo que si os puedo decir es que adword (acompañado de adsense para generar trafico e ingresos) son la mejor formula de captación de clientes que conozco.

Un saludo

Jaime
Mensaje 7 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Hola, Jaime:

Hace un par de meses que tengo mi primera web basada en OsCommerce. Nunca he usado Adwords y/o Adsense. Si no es mucho preguntar, ¿podrías darme algunos datos más específicos sobre su rentabilidad? Me refiero a cuánto inveirtes y cuántos artículos vendes y cuánto ganas. O al menos algún dato más para tener una idea para ir empezando. Mi web se llama igual que mi tienda eBay cosasmuybaratas.com pero terminado en .net (cosasmuybaratas.net), por si me puedes recomendar algo en función de las cosas que vendo...

Un saludo,
Víctor CosasMuyBaratas.com
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 8 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

memoryval
Usuario de la Comunidad
Amigoooo. De listas negras no había oído hablar. Pues nada, seguiremos la pauta de google: Don't be evil!

Totalmente deacuerdo contigo, Jaime, acerca de adwords, sólo añadir que hay un punto de inflexión a partir del cual ya no resulta rentable invertir más en adwords. Hay una fórmula para ello, en función de visitas desde google (cliks)/ventas.

Personalizando para aclararlo definitivamente, Severus, puedo poner, en la página Yo de ebay un link directo a memoryval? Si no me equivoco, es que no,verdad?. Si, por ejemplo, quitara las páginas de ayuda de la tienda de ebay (páginas personalizadas) y las sustituyo por links a esa información puestas en memoryval, infrinjo la política de ebay?. Es decir, si pusieramos el tutorial para configurar un GPS en memoryval, y en ebay un link a esa información colgada en memoryval (y no al producto), estaría bien?

Saludos, MemoryVal Digital Solutions SL - Ebay PowerSeller Gold
Sociedad Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia Tomo:8303 / Libro:5594 / Folio:200 / Hoja: V-108767/Inscrip:1 - CIF B97666010

http://stores.ebay.es/MemoryVal
skype: memoryval
Mensaje 9 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

jaime1959
Usuario de la Comunidad
Hola Victor.

Si el segmento de artículos que vendes es de precios bajos, hasta 50 euros lo mejor sería que utlices adwords para la red de contenido y no para la de búsqueda. La red de contenido son aquellos anuncios que Google coloca en otras webs como por ejemplo ebay y que habrás visto miles de veces con el indicativo "anuncios google". Esto te permite definirte a un determinado tipo de webs (ya que puedes elegir tu las donde quieres aparecer). También puedes dejar que los robots de google busquen por tí y coloquen tus anuncios en aquellas páginas de contenidos relacionados con lo que tu vendes.

Lo bueno de la red de contenido es que siendo menos directa que la de búsqueda, el precio es mucho mas barato y puedes elegir entre pago por clic, que es cada vez que alguien pincha en el enlace de tu anuncio o el pago por impresión, que es un pago fijo que harás por cada 1000 impresiones, independientemente de que te cliquen o no. Date cuenta que seleccionando palabras adecuadas podrás llegar a pagar hasta 1 o 2 céntimos de euro por impresión en pago por clic. Es decir que si en un solo día te enviaran mediante clic en tu anuncio doscientos posibles clientes ehacia tu web, tendrías que pagar 4 euros (a 2 céntimos el clic).

Ahora es otra cosa el tema del retorno por inversión.

Si un vendedor de coches paga 1,50 euros por clic y de cada 100 clics consigue vender un coche significará que ha tenido un gasto para el mismo de 150 euros. Este señor no podrá encontrar publicidad más barata y efectiva que esta.

Si tu pagaras a 3 céntimos de euro el clic y de cada 50 clics tuvieras una venta, esta te costaría 1,50 euros. Entonces dependería del valor del producto que vendes y del margen con que juegas para considerar rentable o no.

Yo en mis negocios tengo unos costes de hasta 3 y 3,5 euros para cada venta, pero mis productos varían normalmente en sus precios entre 50 y 800 euros. (imagina cual sería la comisión de ebay para una venta de 500 euros y piensa si compensa).

Mi consejo es que te registres en adword y empieces a usarlo muy poco a poco. Primero juegate 50 centimos diarios hasta que compruebes donde te equivocas y donde aciertas. Tiene tal cantidad de herramientas que solo con un curso en 15 o 20 lecciones conseguiría explicartelo con un poco de detalle.

Un saludo

Jaime
Mensaje 10 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

www_portalelectricidad_com
Usuario de la Comunidad
la verdad es que de Adwords no tengo ni idea y me interesa muchísimo. A ver si alguien escribe un tutorial de como funciona...

Saludos,

Angel
Mensaje 11 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Os agradezco muchísimo vuestra ayuda. Ahora lo veo mucho más claro. Seguiré tu consejo, Jaime, e iré probando con Adwords poco a poco hasta ir aprendiendo e ir viendo cómo puedo rentabilizar progresivamente la inversión pueblicitaria.

De golpe y porrazo se me ocurre una pregunta: en eBay pago mensualmente unos 300 euros de manera creciente... Muchos de vosotros pagais incluso más... Si yo inviertiera 300 euros al mens en ADwords, ¿cuántas ventas me reportaría? ¿Más o menos que en eBay? ¿Alguien se atreve a contestar? CosasMuyBaratas.com
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 12 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

amorysuerte
Usuario de la Comunidad
Para posicionar tenemos que tener en cuenta en que buscador queremos que salgan indexadas las paginas.

- Para google nombre del dominio - carpeta donde aparece la pagina web - titulos de pagina y el nombre de la pagina web con palabras a posicionar.

- En Yahoo esto no sirve y nos tendremos que ayudar con los metatags, que google ignora...

Para google ayuda mucho utilizar la herramienta para webmaster sitempas... es incrieble generas el sitemap y en poco tiempo las paginas ya esta indexada (no confundir indexada con aparecer en primeras posiciones)


Adwords, ayuda a vender pero no a posicionar.... lo que si he observado que si tienes una cuenta adwords google parece que indexe mas rapidamente las paginas.

Si tienes web de comercio electronico invertir en publicidad cpc es intersante, yo diria que vital, nosotros utilizamos adwords- google y el de yahoo que ahora no recuerdo. Pero tambien existen otras posibilidades como ebay (ebay no ayudara a posicionar pero si a da, codigo de barra, mercadolibre, kelkoo
Mensaje 13 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

memoryval
Usuario de la Comunidad
Cosasmuybaratas:

Que pregunta más difícil, no hay una respuesta general. Una web atractiva, sencilla de usar, con buenos productos y buenos precios, tendrá una rentabilidad mayor que una web hecha con una plantilla normalita, un catálogo escaso, o unos precios excesivos, o incluso, un servidor lento y mucho flash que tarda en cargar y aburre a las piedras.

Con google obtienes tráfico a tu web. Que de cada 10 que entren, compren X o Y dependerá de esos factores, así como de la confianza y seguridad que suscite la web.

Más que preguntar cuanto venderías en la web, invirtiendo 300€ en google, podrías examinar, mejor, qué te ha costado vender 300€ en Ebay y qué te ha costado en google.Con google puedes calcular el ROI o retorno de la inversión. En Ebay también puedes hacerlo, ya que sabes cuánto has vendido aquí y cúanto has pagado a Ebay. Creo que eso te ayudará mejor a comparar uno y otro, e ir valorando los resultados que obtienes en google.

Google es fundamental, insutituible, diría yo, pero no olvides el consejo de severus acerca de los portales y foros. Esas páginas tienen la ventaja de aglutinar usuarios con un interés común, que estará relacionado con tu sector. Vamos, que te diriges ya a un público filtrado. Además, están más informados, por el interés que tienen en el tema, de los productos en cuestión. Y esto es estupendo por dos cuestiones básicas; Primero, están más informados ( en productos ligados a la tecnología es un placer, la verdad) saben para qué sirve el producto, como se usa.... Y segundo, publicitan tu web cual banner. Por un lado, al estar más informados del tema en cuestión, suelen ser asesores de familiares, amigos y conocidos ( Si conoces a un broker, le preguntarás antes de invertir en bolsa). Y por otro, los foros son una comunidad, la gente pregunta, busca asesoramiento y asesora. El boca a boca cobra mayor importancia cuando quien habla sabe lo que dice.

Saludos, MemoryVal Digital Solutions SL - Ebay PowerSeller Gold
Sociedad Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia Tomo:8303 / Libro:5594 / Folio:200 / Hoja: V-108767/Inscrip:1 - CIF B97666010

http://stores.ebay.es/MemoryVal
skype: memoryval
Mensaje 14 de 28
Última respuesta

Cómo llegar a las primeras posiciones en los buscadores

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
cosasmuybaratas

Yo creo que en vez de hacer uno u otro es mejor seguir sumando canales de venta. me atrevo a decir que si inviertes 300 euros, es más rentable dedicar x por ciento a uno y a otro. Dos canales venden más que uno: eso es seguro.

eBay te da la ventaja de poder publicitarte internacionalmente en las plataformas internacionales. Te pongo el siguiente ejemplo: Vivía en Alemania cuando mi niña nació y quise comprarle un par de pendientes. En Alemania me costaban 150 euros (de locos). Los compré en España a un Powerseller de Barcelona a 18 euros. Contento con el servicio, le volví a comprar dos años después para mi segunda hija. Le repetí que en Alemania había mercado para estos productos. Hoy veo sus subastas terminar sin venderse y las vuelve a colgar en el mismo sitio: España. Yo hablo castellano y entré en ebay.es, pero en Alemania hay una comunidad turca gigantezca, en el resto de Europa los inmigrantes latinoamericanos y africanos se cuentan por millones quizás. Pero no todos vienen a ebay.es, pagan 150 euros allá en Alemania ¿No sería más útil y lógico en vez de colgar una y otra vez nuesros productos en España, sentarnos a pensar y buscar un poquito en eBay para saber donde tienen más salidas nuestros productos?

Hay que estudiar el mercado y sobretodo sumar canales de venta. eBay no es España y España no es Internet. quienes no hablan castellano van primero a eBay.com o eBay.co.uk sólo por esa razón esos dos sitios tienen infinitamente más visitas que el sitio español. Colgar productos en UK es una inversión de publicidad enorme.


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 15 de 28
Última respuesta