Dándoles vuelvas al coco un poquillo, es lo que tiene trabajar en casa, que, a veces, tenemos tiempo libre de más, pero solo a veces.
Si un comprador paga por paypal y se realiza el envío por mensajería o por correo certificado (vamos, cualquiera que tenga que poner su DNI y firmar), están pillados. Lo que hay que tener siempre en cuenta es que los envíos se deben realizar a la dirección de paypal siempre, por mucho que digan envíaselo a tal persona o a tal dirección. Correos, previo pago de 10 euros, te manda una certificación de envío entregado, donde deben figurar el DNI y el nombre de la persona que ha retirado el paquete.
Con ésto, se le manda un email al estafador, explicándoles los pasos que vas a seguir, y que el tendrá que que cargar a sus espaldas con los gastos de juicio que conlleva un juicio, etc. Todo ésto antes de pedir el dichoso papelito.
Que no hace caso, se pide el papelito, se le envía por email y se le advierte que si no realiza el pago en 48 horas (10 euros del papelito también), se irá directamente a la guardia civil.
La única manera de que no saliera "pa lante" esto es que la tarjeta no estuviera a nombre de la persona que tiene la cuenta de paypal, en tal caso, paypal es el responsable de la estafa.
Tenemos que tener mano dura con esta gente, si no, más de uno va a hacer los regalos de navidad gratis, y encima, se lo contará a sus amigos, de cuales, siempre habrá alguno que le guste la idea, y así sucesivamente
Severus, ponle el logo de ebay a este tema, que creo que es bastante importante para todos los vendedores.
A ver si tengo un ratillo y lo pongo también en el foro normal en varias de sus modalidades. Cuando estes operativo, me mandas un email y lo pongo en todos, no solo para informar a los vendedores, también a los estafadores para que se lo piensen 2 veces.