aqui va una ayudita :
Subir los archivos al servidor
Veamos cómo se suben los archivos al servidor, para que estén accesibles desde Internet.
Es una de las tareas que parecen más difíciles cuando te pones a construir las páginas. Igual que cualquier cosa en este mundo, cuando lo has hecho unas cuantas veces el problema se desvanece.
Básicamente lo que tenemos que hacer es tomar todos los archivos que componen nuestro sitio web, incluidas imágenes, animaciones, etc. y subirlas a nuestro servidor web. Para ello primero es tarea imprescindible el identificar dónde están todos los archivos de nuestro web. Si hemos escrito la página con código HTML seguramente sabremos perfectamente donde están nuestros ficheros, pero si la página la hemos hecho con un editor HTML como Frontpage es probable que estén un poco más difíciles de identificar.
Dependiendo del alojamiento que tengamos, la manera de subir los archivos cambiará. Existen, de todos modos, dos maneras de subir los archivos al servidor, por FTP o a través de una interfaz web, de modo que podremos ver aquí todas las formas.
Subir archivos por FTP
La forma más tradicional de subir ficheros es por FTP, que es un servicio más de Internet que se utiliza para transferir ficheros por la red. Como lo que queremos hacer es transferir los ficheros desde nuestro ordenador al servidor, este es el servicio que debemos utilizar.
Cuando tenemos un alojamiento profesional para nuestras webs lo más seguro es que nos proporcionen un acceso por FTP a los servidores para subir las páginas.
Como otros servicios de Internet, para utilizar FTP necesitamos un programa especial que se denomina cliente de FTP. Podemos encontrar en el mercado muchos de estos clientes, algunos populares son Cute FTP o FTP Voyager. Si queremos ver una gama muy amplia de clientes FTP podemos acercarnos por Tucows o Donwload.com y encontraremos muchas opciones interesantes, algunas de ellas gratuitas.
Todos los programas de FTP son parecidos (igual que Internet Explorer es parecido a Netscape), básicamente consisten en una ventana que está partida en dos partes. En una parte podemos ver nuestro disco duro, con sus distintas unidades y carpetas. En la otra parte se puede ver el sistema de archivos del servidor, con sus correspondientes carpetas. Para mover los archivos de un lugar a otro suele bastar con arrastrarlos de una parte de la ventana a la otra.
Una tarea que también puede ser complicada en un principio puede ser el configurar el programa de FTP para que acceda al espacio que tenemos asignado. Los datos de configuración los debes obtener en el lugar donde te ofrecieron el espacio, son estos:
Nombre del servidor FTP: suele tener una forma como ftp.tudominio.com
Usuario: tu nombre de usuario.
Password: tu palabra de clave
Podría haber algún dato adicional, como el directorio por defecto, que es el directorio en el que deseas abrir la sesión, pero no es habitual que te den este dato porque los accesos por FTP suelen estar configurados para que se acceda directamente al directorio donde están tus páginas.
Con estas explicaciones ya verás que cuando vas a hacer un acceso por FTP te suena todo y no te cuesta nada el realizarlo. De todos modos, puedes ver un tutorial de Cute FTP que puede aclararte alguna duda más.
Acceso con interfaz web
Es muy típico que los proveedores de alojamiento gratuito provean de una herramienta de muy fácil uso para subir las páginas. Esta herramienta se accede a través de la web alojador y no es más que un formulario donde se puede elegir los archivos que se desea subir al servidor, se pulsa un botoncito, y todo listo.
Si te asusta el FTP puedes encontrar algunos sitios que te permitan subir de esta forma los ficheros. Si deseas enterarte de qué sitios gratuitos ofrecen este mecanismo para subir los ficheros puedes consultar el reportaje como elegir un alojamiento gratuito.
Un saludo cordial
Bernard
Desde Alicante...
Un saludo cordial
Bernard
Desde Alicante...