En otro hilo estamos debatiendo el tema de las retiradas de artículos por infringir marcas comerciales.
Estamos hablando por supuesto de artículos originales y comprados legalmente con factura.
Sabido es que algunas marcas ponen pegas a que sus productos sean vendidos en ebay, aún siendo originales, se ha puesto por ejemplo el caso de Adidas.
El vendedor a priori no sabe si sus productos van a darle problemas con las marcas o no, por lo tanto expone sus dineros a la compra de unos stocks que despues no sólo va a tener problemas al darle salida sino que encima le van a suponer amonestaciones por parte de ebay.
Si vamos a la página de inicio de ebay, vemos que entre los objetos que ebay anuncia tener en su interior, como más interesantes y con mayor tirón se encuentran, textualmente:
-"marcas de moda" , ¿incluirá esto Custo y el resto de marcas que no dejan vender en ebay?
-"marcas de deporte", ¿se referirán a adidas?
-"gafas de sol", y encima las que salen en la foto parecen Ray-ban.
-relojes...
es decir del mismo modo que al comprador se le ofrecen esos productos se incentiva al vendedor para que los venda.
¿Qué pasa entonces si nosotros, vendedores, que vemos lo que ebay pone en su escaparate decidimos empezar a venderlo?
dos opciones.
1-lo vendemos
2-nos acusan de infracción de marca comercial y nos amonestan.
Esta segunda opción por lo que se ve en los foros está siendo muy habitual, y no es normal que por un lado te "animen" a vender ciertos productos que despues te pueden dar problemas.
Si ebay recibe un requerimiento por parte de los fabricantes de que se quiten ciertos productos que los quiten, pero de ahí a que te pongan el semáforo en rojo hay un trecho.
Otro tipo de infracción injusta es la que acusa a los vendedores de no finalizar la transacción, pero eso ya para otro capítulo.