He leido hoy lo que la señora Maria Calvo indica como próximos cambios en Ebay para mejorar la expreriencia y aumentar las ventas.
Esto para dar mi opinión lo divido en dos partes:
TARIFAS. Me parecen abusivas, excesivas y desorbitadas teniendo en cuenta la feroz competencia que hay entre los distintos vendedores. Los margenes son ridículos y muchos, como quien esribe esto, se han montado su propia web(gracias a ebay por semi-expulsarnos) y han descubierto que con un poco de esfuerzo, seriedad y trabajo pueden multiplicar sus ventas por 20 veces.
El hecho de que en abay pululen vendedores profesionales compitiendo con piratas (aunque a alguno le moleste) pagando unos impuestos, IVA, etc y quedándose los otros con todo ello produce el hecho de que muchos de esos piratas tengan como margen el IVA que cobran por ley de forma obligatoria robándoselo al estado (y a todos los demás ciudadanos). Los vendedores serios que cumplen con sus obligaciones tienen que vender a mayor precio y en un sitio como Ebay, al comprador lo único que le interesa es el precio, el resto le trae sin cuidado. Actualmente, según mis cálculos, del precio final de un producto que vendo en Ebay (que normalmente se paga por paypal), alrededor de un 30% se va en gastos fijos de publicación, venta, paypal e IVA. Si a esto he de añadirle los gastos normales de cualquier negocio el resultado es que el precio final se dispara en más de un 20% del precio al que vendo en mi propia web.
El único que sale perdiendo en todo esto es Ebay pues quien compra lo va encontrando todo cada vez más caro (me refiero a artículos nuevos, legales y con factura). El perfil del vendedor cada vez se desvía más a piratas, mangantes y principiantes (como yo lo fuí) que usan a Ebay para comenzar un pequeño negocio para luego migrar a su propia web en cuanto aprenden lo suficiente. (que aña gente con 30.000 votos vendiendo quinquicalla a 0,50 solo deja aún más claro lo que acabo de exponer.
CAMBIOS:
Por el contrario, los cambios que propone esta señora me parecen muy acertados.
Es lógico que el comprador me vote que es lo que yo hago cuando he estado en una tienda y comento como me ha ido.
En el momento que el comprador ha pagado ha cumplido con su parte del negocio y es a partir de ahí cuando debe y puede votar. Cuando un comprador no pague su voto no vale (Textualmente de esta señora: "Se eliminarán los votos negativos o neutrales procedentes de usuarios que estén suspendidos o no respondan a los trámites por artículos no pagados").
Es lógico que yo no pueda votar negativo a un comprador que ha cumplido con su parte que es pagar. Ebay esta lleno de manguantes y delincuentes (en este caso vendedores) que votan negativo a todo el que les vota negativo independientemente de si el comprador ha cumplido con su parte.
Esto es la vida real y hay gente de todas clases, hay compradores excelentes y hay compradores tontos. El que se dedica al comercio tiene que tragar con todos.
Que castiguen a aquellos vendedores que, por ejemplo, vende un artículo a 1 euro, que pesa 50 gramos y lo envían por correo ordinario o certificado cargando de gastos de envío 20 euros me parece estupendo.
Que primen a aquellos vendedores que tienen vuenos resultados en sus ventas con tarifas más bajas también me parece estupendo.
Que lo votos negativos duren solamente un año es algo de justicia pues hasta el mayor de los delitos tiene su tiempo de condena. Terminada esta quien lo cometió presume de nuevo de total inocencia.
Para resumir. Las tarifas y comisiones de paypal son, en mi opinión, muy altas (como ya he dicho quien mas pierde es ebay). El resto de cambios me parecen en general adecuados y solo espero que los apliquen y que hagan cumplir a todo el mundo las normas lógicas de convivencia y legales pra con el estado y con los demás usuarios.