cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

relojeria_jesus_sanchez
Usuario de la Comunidad
Hola a Todos.
Alguien se ha fijado en la nueva promocion de Ebay. Menuda forma de darnos por cu......... directamente. Ya que se vende poco, van los tios cachondos y sacan esta promocion. Joer!!! el tio de Marketing donde a estudiado?
Menuda forma de joder Ebay España.

Ya que cobran unas tarifas y comisiones muy altas. Van y lanzan esta promocion para que no se venda en España. Recuerdo que si no se vende en Ebay España, de que van a vivir. Si no ganan dinero de las comisiones por cada venta que hacemos. De que va a vivir?

Tambien es una forma de engañar a los compradores, tienen que tener en cuenta los gastos de Aduana y el tiempo que tardan en llegar.

No se, pero mi opinion es que quiten esta promocion de inmediata. Pero ya!!!!!

Un Saludo Jesus Sanchez
Mensaje 1 de 20
Última respuesta
19 RESPUESTAS 19

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

pirnib
Usuario de la Comunidad
Parece que ha desaparecido la publicidad de marras.... Que curioso, porque el euro sigue fuerte respecto al dólar; un poquito más de hecho.
¿Era una publicidad acotada en el tiempo o se ha reconocido, quizá, que las quejas de algunos vendedores tenían fundamento?.
Eso, me temo, no lo sabremos.
Saludos a todos.
Mensaje 16 de 20
Última respuesta

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

pirnib
Usuario de la Comunidad
Perdón!!! Error!!! Se mantiene la publicidad, me habré ofuscado y no la había visto en un primer momento... y no será porque sea pequeña..
Mensaje 17 de 20
Última respuesta

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

No solo se mantiene si no que insisten en mandarla directamente a los compradores.

A mi me ha llegado hoy mismo en el nick que uso para hacer compras.

Mal camino seguimos.
Mensaje 18 de 20
Última respuesta

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

raskal96
Usuario de la Comunidad
No seais mal pensados.
No quieren quitarnos a nosotros clientes.
Lo que quieren es que les hagamos bajar las valoraciones a los vendedores americanos para que les metan a todos en el saco de paypal y las operaciones en ebay sean mas seguras. B-)
Si ya son dificiles los clientes españoles cuando entienden el idioma del anuncio, imaginaos como seran cuando no entiendan ni papa, y les paren los paquetes en la aduana.
Empezaran a bajar las estrellas y a caer negativos y seran muchos a los que les metan el paypalazo.
Mensaje 19 de 20
Última respuesta

QUITAR LA PROMOCION DE PORTADA TU EURO VALE MAS!!!!!!!!!!!

pirnib
Usuario de la Comunidad
Mal camino, efectivamente.
Sólo hay que seguir un poco el foro, y dada la escasez de ventas tengo bastante tiempo, para darse cuenta que el ambiente general oscila entre el pesimismo y el malestar.
Personalmente tengo la esperanza remota de que veamos algún indicio de reacción por parte de ebay en breve. En este estado de cosas, y sintiéndolo mucho porque el balance de mi actividad en ebay hasta hace poco era satisfactorio sobre todo por la relación con el 99,9% de los compradores, yo no puedo seguir vendiendo aquí.
No puedo porque las comisiones desbordan lo asumible y porque no tengo nada claro que estemos en un impass superable.
Los últimos cambios no tienden a la mejora, se pierden vendedores de excelentes perfiles, disminuyen los artículos a la venta... y, como guinda, la última acción para "atraer" compradores es publicitar en España las compras en USA.
En resumen un negocio en horas bajas puede sostenerse con esfuerzo si se tienen expectativas, si se palpa una voluntad de interpretar y resolver las trabas para su desarrollo; en caso contrario es una garantía de quemar ilusiones, trabajo y dinero.
Voy a permitirme una analogía. Imaginemos un centro comercial de primer orden gestionado por una empresa que alquila los locales de negocio, en un momento dado ese centro pierde atractivo, visitantes y la rentabilidad de los gestores de los locales.
Lo lógico, creo en mi ignorancia, es un diálogo para analizar la situación y ver que soluciones pueden aportar las partes para invertir la tendencia aunque se asuma que son tiempos duros para el consumo.
Lo que no es de recibo es que el propietario del centro incremente la presión sobre los arrendatarios, los criminalice ante los compradores sin posibilidad de defensa, les obligue a gestionar los cobros con una "entidad financiera" que no ofrece ninguna seguridad a cambio de comisiones elevadísimas y, para colmo, coloque un enorme cartel en la entrada animando a los visitantes a comprar en otro de sus centros porque encontraran mejores oportunidades.
Esto sólo se explicaria en el caso que la empresa llegue a la conclusión de que el centro comercial en cuestión es deficitario sin solución y pretenda cerrarlo desviando a la mayor parte de consumidores posibles a otro de sus centros.
Yo no sé si es el caso, pero de ser así quizá no se podría discutir la legalidad de la actuación ni el derecho de la empresa a llevarla a cabo pero, a mi modo de entender, si sería discutible la honestidad en relación a los vendedores que han confiado y pagado religiosamente por la oportunidad de trabajar en un centro presentado como de primer orden y en contínuo crecimiento.
Lo que queda claro es que será cada uno de nosotros individualmente el que tome la decisión que crea más conveniente. No hay posibilidad, y me gustaría equivocarme, de que la empresa sea sensible a las preocupaciones de un número más o menos importante de clientes y que al menos se diera una orientación; se dijera que se tomen decisiones en principio traumáticas pero que se persigue un objetivo beneficioso para todos, explicándolo y razonándolo.
Yo ya no tengo nada más a comentar sobre el tema y la esperanza de cambio es cada vez más remota.
Un saludo para todos.
Mensaje 20 de 20
Última respuesta