cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

UNOS PEQUEÑOS DETALLES (INTERESANTE QUE LO RESPONDIESE EBAY)

tomiyo_dam
Usuario de la Comunidad
Hola a todos.

Quisiera pedir a eBay que estudiase y corrigiese un pequeño detalle en relación con su base de datos. El caso no parece muy importante, pero para algunos vendedores (según la política de envíos que sigan) puede resultar tremendamente útil.

Nosotros, por ejemplo, sólo hacemos envíos desde hace ya un tiempo a la Península. En los anuncios especificamos que NO servimos a Islas Canarias, Illes Balears, Ceuta y Melilla ni a paises extranjeros. Muy a nuestro pesar, pues nos quita una cuota de mercado bastante amplia, y por culpa de varios sucesos muy concretos que ocurrieron en su día, nos vimos en la obligación de "curarnos en salud" y delimitar tan drásticamente nuestro ámbito de envío. Por el momento es una situación que tenemos aparcada y que nos gustaría remediar bajo alguna fórmula, pero esto no viene a cuento ahora.

El tema es que tras optar por esa solución y tras ir viendo como se sucedían las ventas nos hemos ido dando cuenta de que eBay España no tiene muy refinada la situación. Os enumeramos (y se nos pasará alguno seguramente) los puntos que hemos encontrado relacionados con todo esto y que a nuestro parecer (ojo, esto es unicamente nuestra opinión) se deberían corregir:

1º Para empezar, comentar que si en el apartado Preferencias de eBay existe una opción de bloquear compradores de otros paises, se sobreentiende que a los ojos de eBay cada vendedor puede servir envíos a donde quiera, pueda o le parezca oportuno. Además es lógico. De hecho, a nadie se le prohibe especificar en el condicionado de un anuncio el/los destino/s admitido/s. Si esto es así, y bajo las especiales circunstancias que se dan en España acerca de los envíos dentro y fuera de la Península, debería existir la misma opción de bloqueo sobre pujadores cuya ubicación no sea la ofrecida por el vendedor. Vamos, hablando más claro, eBay no accede al bloqueo a pujadores con 0 votos porque su caja se vería seriamente mermada, argumentando una serie de razones que a veces son ciertas y otras no tanto, pero SI accede a ofrecer a los vendedores bloqueos a pujadores que no estén dentro del ámbito de envíos que se ofrezcan. Sus razones de peso habrá, ¿verdad?. Pues, obviamente, de la misma forma se debería entender ese bloqueo.
¿Porqué podemos bloquear pujadores de un pais/destino al que no servimos y no podemos bloquear pujadores de una zona/destino a la que tampoco servimos?

2º Actualmente, y sin existir dicho bloqueo, el número de disputas que nosotros hemos tenido que abrir por culpa de compradores que nos solicitan el envío a un destino que no ofrecemos ha sido muy alto. Eso es trabajo no remunerado para el vendedor. Y además, como todos habreis experimentado en alguna ocasión, la apertura de una disputa puede en ocasiones “herir la sensibilidad” de algún individuo y pasar a ser en ocasiones muy problemático (eBay ya lo sabe). Nosotros tratamos de asegurarnos de la ubicación de un posible ganador antes de finalizar la subasta, más que nada (y tratando de pensar bien) para que el pujador no se equivoque o no se “equivoque”. Pero existe dos detalles que merman dicho filtro. El 1º es que a Andalucía, Ceuta y Melilla eBay las considera la misma cosa. Eso no es cierto, pues cabe recordar que las 3 son AUTONOMIAS. Incluso el régimen fiscal entre ellas es distinto. Cuando alguien está registrado con la “Comunidad Andalucía, Ceuta y Melilla” no podemos distinguir si podemos o no servir el envío, además de no poder identificarse un usuario con la comunidad a la que realmente pertenezca. El 2º detalle es que existe la posibilidad de registrarse en eBay España con la ubicación “Other”. Eso ¿qué puede significar? ¿Luxemburgo? ¿Australia? ¿Perú? ¿…?. A ver, esa comunidad autónoma ¿por dónde queda?.
¿Porqué no podemos conocer el origen de una puja para evaluar si es viable su envío o no?

3º Cuando se abre una disputa por el motivo que hoy estamos tocando, todos entendemos que se hace para recuperar un dinero que eBay ha cobrado automáticamente a un vendedor por una venta que en realidad no se ha finalizado. Por lo tanto ese dinero es del vendedor, no de eBay. Y el error o “error”, siempre que se especifique tal circunstancia en el anuncio, es responsabilidad del pujador. Pero también lo es de eBay pues no nos da las opciones antes descritas. Para colmo, cuando se abre la disputa sólo puedes seleccionar como motivo que “El comprador solicita el envío a un pais al que no realizo envíos”. Eso, en muchos compradores, ocasiona el que te respondan que Canarias, Baleares o Ceuta y Melilla son España, que no son otro pais. Y tienen más razón que un santo.
¿Tan complicado es cambiar la palabra “país” por la palabra “destino” en una frase para que no se armen ciertos líos?

Como decíamos, todo esto es simplemente nuestro parecer, y no queremos entrar en el debate de si conviene o no delimitar tanto las ventas, sólo queremos pedir a eBay que se concreten correctamente ciertos puntos para que los que optemos por este tipo de ventas podamos trabajar sin tanto lío. Probablemente, a alguno de vosotros se os venga a la cabeza algún otro detalle como los anteriormente descritos. Sería interesante conocerlo. También sabemos, por desgracia, que si a alguien le da por registrarse en Madrid por ejemplo, pero vive en Canarias, este tipo de bloqueos no le van a impedir errar o “errar”, pero el porcentaje de casos disminuiría bastante, ¿o no?.

Pues eso, que a ver si eBay nos da una respuesta por lo menos, porque esto trata de pulir errores solamente.

Saludos a todos.
Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0