cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

artículo en el Mundo

peloponeso
Usuario de la Comunidad
hola,
hoy sábado (16.05.09) ha salido un artículo en El Mundo sobre cómo conseguir buenos precios en Internet y mencionan Ebay (algo de pasada, pero algo es algo).
Ahí tenéis el enlace:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/03/economia/1228301798.html
Mensaje 1 de 9
Última respuesta
8 RESPUESTAS 8

artículo en el Mundo

memoryval
Usuario de la Comunidad
Y dale con las gangas y los chollos, pero bueno, al menos no han metido eBay en el apartado de webs "friquis", algo es algo.

Lo mejor es el link al artículo de febrero de 2008 "Los vendedores de eBay, enfadados por no poder meterse con los compradores". Si hombre sí.

Saludos,
Mensaje 2 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

mips-informatics
Usuario de la Comunidad
Bufff.... no te lo tomes a mal peloponeso, pero a mi es que del artículo anterior no me hizo ni pizca de gracia el siguiente párrafo:

"Respecto a los portales de subastas de la Red, el más conocido es eBay, empañado en los últimos tiempos porque se puede valorar al vendedor, pero no al comprador. Sin embargo, hay más sitios interesantes donde pujar."


Es como si les dijeras a los clientes compradores:

"Espabilad por que en eBay podéis entrar a saquear y extorsionar a cualquier vendedor que el no podrá ni reclamar ni denunciar".


En fin, ya sabeis el dicho "quien no corre vuela".

Saludos,
Pedro.
Mensaje 3 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
"Respecto a los portales de subastas de la Red, el más conocido es eBay, empañado en los últimos tiempos porque se puede valorar al vendedor, pero no al comprador"

Que está empañado ebay por ése motivo, ya casi todo el mundo de fuera de ebay lo sabe, los únicos que no lo saben ,son los compradores (porque les beneficia) y luego están los que lo saben pero no quieren darse cuenta de ello y se han puesto la venda en los ojos (Ebay)

pero bueno, "en eBay, ya sabes lo que hay"
(je,je me salió una rima sin quererlo)
Mensaje 4 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
En mi opinión (la mía personal), el artículo es bastante malo.

A eBay se le achaca el defecto de promoverse en España como el sitio de cosas baratas donde puedes encontrar por unas pesetas lo que vale cientos de euros en las tiendas. Pero la cosa va más allá y no es eBay sino en ¿qué se entiende en España por compra a través de Internet?

¿De donde ha salido esa idea de que Internet = Chollo? Ni idea, pero fijaos que este artículo, con la audiencia que tiene el diario Elmundo, no tiene otro interés que resaltar la oportunidad de encontrar bajos precios. Nadie se hecha arriba la tarea de educar o hablar de problemas de seguridad, de riegos, legales, aduanad o de calidad de los productos, sólo del chollo. En este caso el artículo contribuye a la deformación de la idea del comercio a través de Internet.

Desgraciadamente ante esa realidad casi todos de los departamentos de márketing de las empresas en Internet se montan en el carro, España sigue sin despegar y en el cerebro del comprador español se asienta cada vez más que Internet = Chollo. Image Hosted by ImageShack.us
Mensaje 5 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

memoryval
Usuario de la Comunidad
Totalmente de acuerdo con severus, aunar chollo a internet (o a ebay en este caso) es lo que ha hecho daño estos años. En los foros generales se leen "estafas" a usuarios que creían comprar duros a cuatro pesetas ¿Cómo no van a haber estafadores, si aquí disponen de gran cantidad de pardillos?. Lo peor que pudo hacer eBay es activar sus campañas en google con el slogan "desde 1€" y dejar pasearse a María calvo por todos los medios de comunicación hablando de ebay como el mercadillo de la red y el lugar idóneo para encontrar gangas.

E insisto, el título del artículo de febrero "Los vendedores de eBay, enfadados por no poder meterse con los compradores", es denigrante, absurdo y muy dañino, algo así como "Los empleados del centro comercial X, enfadados por no poder escupir a los compradores".

Saludos,
Mensaje 6 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Bueno, en ése sentido yo también estoy de acuerdo con Severus, la gente asocia con el "chollo" , más que con internet, con las compras por internet, es decir, por el hecho ir a un portal de compras, sea cual sea, ya dan por sentado que allí van a encontrar "el chollo del siglo"

Una cosa es que se encuentren oportunidades más baratas en internet, y se pretendan ahorrar unos eurillos más de lo que vale en las tiendas, porque la tienda física genera más gastos fijos sobre el negocio, y esos gastos de los ahorran muchos vendedores on-line y por eso pueden competir.

Pero de ahí, a que muchos pretendan encontrar euros a 100 pts (y de esos hay muchos) o intentar comprar una PS3 por 30 euros, por poner un ejemplo, va un abismo...

De todas formas Ebay, él solito ha contribuído montarse en su particular "carro de los chollos" llevando la vitola de "gangas a partir de 1 euro", como comenta sudormagno.
Mensaje 7 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Creo que hay diferentes conceptos a la hora de comprar por internet...

Por una parte el mundo del coleccionismo y otro el creciente mercado de artículos (llamemos tradicionales) que podrías encontrar en cualquier tienda

El comprador potencial de ambos mercados creo que es diferente. El primero puede encontrar cosas que de otra manera le sería imposible, mientras el segundo es más peculiar, exigente, ingenuo (asociado a una persona incauta en busca del chollo sin evaluar los potenciales peligros que hay en algo tan anónimo como es la compra por internet)...

Como la gente sabe donde puede adquirir estos últimos, entran a comprar por internet esperando encontrarse un chollo... Y algunas veces lo encuentran o creen haberlo encontrado, y luego se llevan la sopresa

Así que el comercio electrónico tiene que aportar algo nuevo al comprador, lo suficientemente interesante, como para que en nuestro país subxista y encima avance... Y ese es el problema, que en España no sabemos donde tenemos esa ventaja y sólo nos centramos en el precio... buscando ahorrarnos 1 mísero euro como sea (no hay más que ver el ejemplo de los gastos de envío que tenemos en eBay, la gente piensa que les cobras 6-7 euros por un envío certificado y les estás engañando...)

Lo que más miedito me da, es el curso que viene con tanto niño con portatil nuevo como les van a poner... Pufff, espero que no se tomen eBay como un juego porque eso de la respuesta que te dan que lo compró su hijo, puede empezar a ser real 😮
Mensaje 8 de 9
Última respuesta

artículo en el Mundo

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Eso es cierto, se ve que quieren poner ordenadores en las escuelas para los niños para que aprendan nuevas tecnologías y cuando se aburran empezarán a trastear internet y acabarán entrando en ebay, tomarlo como un juego y eso puede acarrear un aluvión de problemas, disputas, impagos, pataletas de niño pequeño...etc.

que dios nos coja confesados !!!
sobre todo a los que venden videojuegos y consolas...

Creo que ebay tendría que considerar el empezar a exigir controles más exhaustivos a la hora de darse de alta una cuenta, por ejemplo exigir verificación telefónica, algún certificado con firma electrónica, o similar...

pero claro, eso no interesa, "echa pa atras" a muchos compradores (sobretodo los morosos y estafadores...)
Mensaje 9 de 9
Última respuesta