Bueno, en ése sentido yo también estoy de acuerdo con Severus, la gente asocia con el "chollo" , más que con internet, con las compras por internet, es decir, por el hecho ir a un portal de compras, sea cual sea, ya dan por sentado que allí van a encontrar "el chollo del siglo"
Una cosa es que se encuentren oportunidades más baratas en internet, y se pretendan ahorrar unos eurillos más de lo que vale en las tiendas, porque la tienda física genera más gastos fijos sobre el negocio, y esos gastos de los ahorran muchos vendedores on-line y por eso pueden competir.
Pero de ahí, a que muchos pretendan encontrar euros a 100 pts (y de esos hay muchos) o intentar comprar una PS3 por 30 euros, por poner un ejemplo, va un abismo...
De todas formas Ebay, él solito ha contribuído montarse en su particular "carro de los chollos" llevando la vitola de "gangas a partir de 1 euro", como comenta sudormagno.