Hola www_portalelectricidad_com :
No he entendido muy bien el tema que comentas sobre los 3.000 Euros pero sobre el IVA hay varias observaciones que pueden ser de interés.
-El Iva no distingue empresas de particulares, todos son sujetos pasivos y SIEMPRE hay que declarar el IVA sea el importe que sea. Un particular tiene un piso y se lo alquila a una empresa como despacho por ejemplo y trimestralemtne debe de ingresar dicho IVA.
-Otra cosa es que por cierto tipo de empresas o volumenes hay ciertas particularidades pero no es el caso de nuestras empresa casi casi con toda seguridad
-Bien presentando el 036 o bien con una sola declaración ya estás "retratado" en HAcienda y te van a exigir trimestralemente el 300 y el 390 a final de año. Si dejais de generar o soportar IVA daros de baja en Hacienda para que no os reclamente el mismo.
-Desde este año las PYMES si tienen la obligación de presenta via telemática las delcaraciones informativas (390, 347..) y a partir creo de octubre incluso el modelo 300.
-El modelo 347 se refiere a volumen total de operaciones de trafico normal de peraciones superiores a 3000 EUROS (IVA inluido) que el sujeto pasivo ha registrado en un eejrcicio. Así no creo que haya ningún cliente que os haya comprado más de 3000 Euros pero si que a lo mejor tu les has comprado más de 3000 Euros a tu proveedor y tienes la oblñogación de declararlo en el 347 pues tu proveedor, si te ha hecho facturas tambien te declarará a ti y luego cruzan la información en Hacienda...
Espero haber explicado un poco el panorama pero ante la duda hacer la consulta a un asesor o la Agencia tributaria.. Luego en un palo que te den te sacan la sangre congelada....
Saludos
__________________________________________________
Entre bomberos...nadie se pisa la manguera