cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

ayuda a novatos

surfsnowoutlet
Usuario de la Comunidad
hola a todos,somos nuevos powersellers,nos dedicamos a la venta de ropa surf snow...acabmos de abrir tienda en ebay y queremos legalizar nuestra situacion,mi pregunta es como podemos hacer para incluir el iva en ebay y poder dar facturas.

atentamente surfsnowoutlet,gracias
Mensaje 1 de 11
Última respuesta
10 RESPUESTAS 10

ayuda a novatos

jaime1959
Usuario de la Comunidad
Todos los anuncios de ebay tienen que tener (por la ley de consumidores) el IVA ya incluido en el precio en que se ofrece el artículo. Según dicha ley, todo lo que se vende y que va dirigido al consumidor final, ya lleva el IVA incluido.
Si el IVA de lo que tu vendes es del 16%, simplemente tendrás que dividir el valor final por 116 y multiplicarlo por 100 para obtener el precio anterior al IVA y poder confeccionar una factura legal a todo aque cliente que te la pida o para todos aquellos artículos que vendas con algún tipo de garantía. (Según la misma ley, la única garantía válida es la factura de compra).

Un saludo

Jaime
Mensaje 2 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

playcommunity
Usuario de la Comunidad
Antiguamente Ebay permitía que se configurara para añadir el IVA al final de la subasta.

Ahora creo no se puede porque hace tiempo que no veo configuraciones así.

HE visto anuncios que incluyen el IVA y eBay lo notifica:

380005656431

También he visto Muchos anuncios de gente que dice que hay que añadirle el IVA al final de la subasta... eso está mal y eBay debería arreglarlo. También algún listo que dice que en Canarias también deben pagar el IVA (por sus cojones).

Saludos
Mensaje 3 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

surfsnowoutlet
Usuario de la Comunidad
hola,

muchas gracias por la rapida contestacion

que programa podemos utlizar para las facturas?

gracias de nuevo

saludos
Mensaje 4 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

amorysuerte
Usuario de la Comunidad
Otro problema que tendras es el NIF ebay no pide el nif a sus usuarios.

Si la venta que realizas es superior a 150 Euros es obligado el NIF.

Que soluciones hay... ninguna solo queda pedir tu al comprador el nif.

Nosotros como el valor de los articulos que vendemos es poquito cuando hemos superado 150 euros en un mismo pedido hemos lo hemos desglosado en dos (o mas facturas)

Xavier
Mensaje 5 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Hola no sé si lo que preguntas es esto, pero léete este enlace acerca del IVA incluido o no en las ventas de eBay>

http://pages.ebay.es/help/policies/png-vat.html


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 6 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

spainmemory
Usuario de la Comunidad
¿qué haces trabajando? que es Semana Santa Severus.
Mensaje 7 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

www_portalelectricidad_com
Usuario de la Comunidad
jajjaajaj

Corrección sobre el las transacciones en que es necesario presentar el IVA: éstas tienen que ser igual o superiores a 3.000 euros.

Ah!! y bienvenido al mundo de los PS (PowerSacrificados), surfsnowoutlet.

Angel
Mensaje 8 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
www_spainmemory_com

¡Aquí me explotan! Trabajaré toda la semana, incluido viernes y lunes que entra.
ya sabes que "los malos" no descansan.


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 9 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

gvc-trading
Usuario de la Comunidad
Hola www_portalelectricidad_com :
No he entendido muy bien el tema que comentas sobre los 3.000 Euros pero sobre el IVA hay varias observaciones que pueden ser de interés.

-El Iva no distingue empresas de particulares, todos son sujetos pasivos y SIEMPRE hay que declarar el IVA sea el importe que sea. Un particular tiene un piso y se lo alquila a una empresa como despacho por ejemplo y trimestralemtne debe de ingresar dicho IVA.
-Otra cosa es que por cierto tipo de empresas o volumenes hay ciertas particularidades pero no es el caso de nuestras empresa casi casi con toda seguridad
-Bien presentando el 036 o bien con una sola declaración ya estás "retratado" en HAcienda y te van a exigir trimestralemente el 300 y el 390 a final de año. Si dejais de generar o soportar IVA daros de baja en Hacienda para que no os reclamente el mismo.
-Desde este año las PYMES si tienen la obligación de presenta via telemática las delcaraciones informativas (390, 347..) y a partir creo de octubre incluso el modelo 300.
-El modelo 347 se refiere a volumen total de operaciones de trafico normal de peraciones superiores a 3000 EUROS (IVA inluido) que el sujeto pasivo ha registrado en un eejrcicio. Así no creo que haya ningún cliente que os haya comprado más de 3000 Euros pero si que a lo mejor tu les has comprado más de 3000 Euros a tu proveedor y tienes la oblñogación de declararlo en el 347 pues tu proveedor, si te ha hecho facturas tambien te declarará a ti y luego cruzan la información en Hacienda...

Espero haber explicado un poco el panorama pero ante la duda hacer la consulta a un asesor o la Agencia tributaria.. Luego en un palo que te den te sacan la sangre congelada....

Saludos
__________________________________________________
Entre bomberos...nadie se pisa la manguera
Mensaje 10 de 11
Última respuesta

ayuda a novatos

www_portalelectricidad_com
Usuario de la Comunidad
buffffffff, todo eso yo se lo dejo al asesor y al contable. Yo sólo sé que cuando a un cliente, sea consumidor final o no, le hago una factura de 3000 o mas euros, toca recopilación de datos.

Saludos,

Angel
Mensaje 11 de 11
Última respuesta