Hola a todos.
He estado leyendo este hilo tan interesante sobre las aduanas y más concretamente donde se habla del caso de Canarias.
Vivo en Tenerife y, sinceramente, cada vez entiendo menos las normas por las que se rigen en las aduanas de Canarias.
He comprado muchos artículos en internet, desde teléfonos móviles, pasando por zapatillas de deporte, relojes mp3, instrumentos musicales, etc.
Mis compras han sido casi siempre a la península y tengo varios puntos que comentar:
1.- La mayoría de las tiendas peninsulares que envían a Canarias (que no son muchas, como han apuntado ya en este hilo), no cobran el IVA, pero dependiendo del peso y el volumen del artículo puedes o no librarte de aduanas y es que cuando se trata de pequeños paquetes que no pesan más de 2 kg y no vienen con factura de la empresa, casi nunca llevan gastos de aduanas (por no decir nunca) y la razón es que, y siempre y cuando el envío se haya hecho por la modalidad de Certificado o Certificado Urgente de Correos, que estos pequeños paquetes no son tratados como tal, sino como si fuesen documentos o papeles, por lo tanto no pasan(o pasan pero no les hacen caso) por aduanas.
2.- Si el paquete pesa más de 2 kg, como decimos aquí, "la jodimos", porque ya no podrá ser enviado certificado o certificado urgente, por lo que (y siempre hablando de Correos) tendrás que recurrir al Paquete Azul o Postal Express, los cuales SÍ pasan por aduanas irremediablemente. En el caso del postal express, no se libra ni el más guapo de pagar el 5% de IGIC más 10 euros del despacho de aduanas. En el caso del paquete azul, aparte de tardar una eternidad, antes podías librarte, pero ahora se han puesto muy estrictos y no dejan pasar ni uno. Como ejemplo pongo un envío que recibí de un particular, se trataba de una funda para un saxofón alto. Artículo de segunda mano y enviado por un particular y sin factura. Pues me clavaron 20 euros de aduanas, me quedé a cuadros cuando fui a recoger el paquete.
Pasemos a los envíos internacionales. En este caso, todavía entiendo menos el criterio que llevan en la aduana de aquí y explico por qué:
- Compré en una web alemana una guitarra eléctrica y un saxofón. Los pagué por adelantado y fueron enviados por Correos. Aparte de tardar muchísimo en llegar y de comerme todas las uñas de los 10 dedos de mis manos, cuando me llega el aviso a casa, me encuentro que tengo que ir a una agencia de aduanas para que me tramiten la liberación de los 2 paquetes y poder recogerlos en Correos. Tuve que pagar 63 euros por los 2 paquetes y lo peor es que podría haber sido el doble, ya que la señorita de la agencia de aduanas tuvo la "deferencia" de no cobrarme sino un despacho, ya que la gestión de ir a sellar los papeles y pagar en las diferentes administraciones (Gobierno de Canarias y aduanas)la hicimos mis piernas y yo.
Conclusión: Mi gozo en un pozo, ya que los artículos que compré tenían un muy buen precio, pero con lo que tuve que pagar de aduanas ya no era tan bueno.
Compras por internet en EEUU:
He hecho varias compras a EEUU, paquetes pequeños y paquetes grandes (un saxofón tenor) que supongo que sabreis el tamaño que tiene. Pues lo increible del caso es que nunca y repito NUNCA he tenido que pagar aduanas por paquetes con procedencia de dicho país. Claro que me alegro, pero no lo puedo entender. Los envíos se han hecho por el equivalente internacional al Postal Express de Correos y se supone que tienen que ser tratados como si vinieran de la península, pues no, al venir de EEUU parece que se tapan los ojos. Moraleja: Si vives en Canarias, intenta que lo que compres en internet sea a alguna tienda de EEUU fiable o de Ebay, además de que el servicio de Correos de ese país funciona a las mil maravillas, casi siempre dan número de tracking para hacerle el seguimiento, he tardado mucho menos en recibir artículos desde allí que desde la península.
Lo mismo me ocurrió con un artículo que venía de Japón, ni aduanas ni nada que se le pareciera y en 5 días lo tenía aquí, increible...
Artículos de China:
Los chinos siempre hacen los envíos por el servicio más económico de Correos. Nunca he tenido que pagar aduanas salvo en un caso que el envío no vino por Correos sino por agencia de transportes, pero en el caso de que el envío sea por Correos, por lo menos a Canarias, tardan una eternidad, por lo que casi siempre evito comprarle a chinos a no ser que me aseguren que el envío será por EMS (Postal Express internacional).
La conclusión de todo este ladrillo que os he pegado es que Canarias no es ningún paraíso fiscal ni nada que se le parezca, que no pagamos IVA, pero nos clavan gastos de aduanas, que a veces superan el IVA que pagais vosotros y con creces.
Otra cosa que quería comentar es la "cara dura" que tienen algunas tiendas de la península, las cuales pretenden cobrarme el IVA en el artículo y después tener que pagar yo el IGIC y toda la pesca cuando me llega el paquete, por lo que al final pago 2 impuestos, ¡MANDA NARICES! He tenido más de un cruce de palabras un poco elevadas de tono con vendedores peninsulares más tercos que mulas.
Hala, el que haya sido capaz de llegar hasta aquí, tiene premio 😄
Saludos a todos.