el 26-04-2013 17:34
Hola a todos!
Se me ocurre abrir este hilo para dejar constancia (me imagino que alguien ya lo habrá hecho antes pero no aparece) de una queja que me parece constante de parte de los compradores. Y no es otra que las pocas ganas que los vendedores nacionales le echan a la hora de vender (y muchas menos en otras páginas similares).
Me refiero en concreto al clásico anuncio de poner grandes titulares en plan: OFERTA! CHOLLO! y ORIGINAL! y a la hora de detallar el producto se te remite a una minifoto, las más de las veces no ampliable o borrosa, con ese slogan tan popular como inútil que es: EN BUEN ESTADO.
¿Tanto les cuesta detallar lo que venden? Porque, a tenor de lo visto durante muchos años, 'buen estado' para estos vendedores puede significar, tan ricamente, que le falta una mano a una figura, que tiene rajas, que le faltan pegatinas, que no lleva nada de lo que tendría que llevar originalmente el producto o que, sencillamente, que no funciona (evidentemente, cosas que no se pueden ver en la minifoto). Eso en el caso de un juguete, no digamos ya en el de los tebeos antiguos, cómics o libros en el que existen gradaciones internacionales pero nadie quiere usar aquí.
Creo firmemente que si se procediera a detallar, evidentemente, esos chollos se caerían por su peso. tal sería la lista de imperfecciones y faltas de los mismos. Lo que no entiendo es que lo que parece condición 'sine qua non' fuera de nuestras fronteras (detallar, vamos) aquí se toma tan a la ligera.
Se puede preguntar, claro, pero se pierde tiempo y nunca se asegura la respuesta.
¿No sería más fácil que si vendes cosas usadas, detalles lo que veas a primera vista? Es lógico, ético, producente, honesto y muestra que el vendedor tiene un mínimo interés en que el comprador quede satisfecho, más allá de agarrar su dinero.
Si un vendedor encuentra demasiado trabajoso el detallar lo que vende, una de dos, o esconde algo o es un buhonero reconvertido al ciberespacio sin ninguna intención de comprender que la venta online requiere un esfuerzo suplementario. En ambos casos, a evitar.
La parrafada anterior es, por supuesto, mi opinión, pero estoy seguro que mucha gente que de verdad colecciona cosas en este país compartirá la misma inquietud.
Saludos a todos!
r+
el 27-04-2013 20:21
lo que no entiendo es como alguien compra algo si la descripción no le satisface, lo normal es que pregunten
el 28-04-2013 22:15
Vamos a ver. Pregunto en el 99% de los casos y un 60% tardan en contestar y luego te dan la mitad de la información que solicitas. Así se hace interminable la compra. ¿No es más fácil que el vendedor, en el momento de subir anuncio, detalle todo lo que pueda?
La cuestión es que, por ejemplo, cuando compro una revista usada en el extranjero suele estar superdetallado su estado, aquí es imposible. En fin, que ni suben fotos ampliables.
Nos parece demasiado trabajo.
Por eso me imagino que tantos vendedores nacionales se quejan de que no venden y por eso quería abrir este hilo. No es que no queramos comprar es que a mi me da más confianza el vendedor que sabe lo que vende y da la información que necesita el comprador.
Así se evitas quejas, devoluciones y un no parar de correos.
Un ejemplo real, ayer pregunté por un lote de juguetes (típico, foto no ampliable y definición: estado GENERAL BUENO). Pregunté y me han respondido casi lo mismo. Vamos, que ni ni se han molestado en mirar las figuras y ver lo que tenían roto o no. Esto me pasa docenas de veces y no te digo ya en 'todocole' donde el BUEN ESTADO GENERAL significa las más de las veces ' no tengo ni idea si funciona, compra y calla'.
Te quitan las ganas de comprar, por eso abrí este hilo. Yo ya sé a quién comprar y a quién no pero creo que si algunos vendedores cambiaran 'su estilo' ganaríamos todos.
el 08-06-2013 12:24
La descripción pobre de un anuncio es el primer filtro que me indica si ese vendedor merece confianza o no. Generalmente no compro a este tipo de personajes precisamente por las palabras ambiguas que ponen en la descripción.
He llegado a la conclusión que no insertan demasiadas descripciones precisamente porque no están seguros de lo que venden y les da miedo a confesar que tal articulo tiene señales de uso, no sea que ello impida la venta. Al comprar una cosa de segunda mano se da por entendido que hayan señales, prefiriendo conocerlas antes que encontrarse con sorpresas la hora de recibirlo en casa.
En cuanto a lo de preguntar, evidentemente que hay la opción, pero si alguien ofrece lo mismo a un precio más o menos aproximado, no dudo en irme al otro lado.