Ayuda para realizar factura con gastos de envio
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 20-06-2015 17:29
Buenas gente. Llevo poco tiempo de autonomo y me surge una duda a la hora de realizar las facturas de lo que vendo por Ebay. Primero decir que estoy en recargo de equivalencia y si no me la piden no hago factura. La duda que tengo es de como aplicar el IVA en los gastos de envio en la factura. Yo cobro 8,99 por articulo mas 2,99 por el envio. Realmente el envio certificado por correos cuesta 4,45 y esta excento de IVA. Asi que no se como tendria que poner en la factura los gastos de envio.
Ayuda para realizar factura con gastos de envio
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 20-06-2015 20:48
Debes incluir en la factura el total de todo lo que te pagan, incluido los gastos de envío. Tu pagarás el IVA de lo que te ingresan.
Piensa que lo que tu vendes son artículos y un servicio, que es el envío. Y aunque lo mandes por correos o en Pony Express, ese servicio se lo cobras tú al comprador.
Por ejemplo, la agencia tributaria cuando te cobra el IVA de una compra de fuera de la UE, lo hace del total que has pagado, artículo mas gastos de envío. Y el vendedor extranjero no pagó ese IVA como tú no lo pagas del certificado de Correos...
Ayuda para realizar factura con gastos de envio
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 24-06-2015 14:44
Buenas compañero autónomo:
A ver, si estás en el régimen de recargo de equivalencia, en principio no tienes que presentar declaración periódica de IVA en Hacienda porque precisamente ese recargo que pagas al proveedor se hace para evitarte ese papeleo, y son quienes te venden a ti quienes lo tienen que ingresar.
Sobre las facturas que tienes que hacer tu a tus compradores.
- Si no te la piden pues nada, haces cada cierto tiempo una factura global para clientes varios y solucionado.
- Si te la piden, y es por ejemplo, 10 euros de artículo y 3 de carta de correos.
Tendrás que que hacer, por 13 euros, pero calculando el IVA solamente sobre los 10 euros, porque los sellos y efectos timbrados están exentos, otra cosa es que enviases a través de una agencia de transporte, pero en tu caso. haz lo siguiente.
Factura:
Artículo.............10 euros
Sello correos....3 euros
SUMA...............13 euros
21% IVA (o lo que corresponda) sobre 10 euros:...............2,1 euros.
TOTAL A PAGAR.........15,10 EUROS.
si no haces muchas y lo haces a mano bien, pero si tienes un programa de facturación puede que sea un poco más lioso, pero bueno es lo mismo que si vendes 3 artículos y llevan diferente tipo de IVA cada artículo.
