cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

MUY IMPORTANTE --> Para los ESTAFADOS por ROBO DE CUENTA

the_goldfinch
Usuario de la Comunidad
Querido Masmineral,

En ocasiones es mejor no informar, que informar mal, y este es un ejemplo de ello. No pretendo dejarte en ridiculo, pero hay cosas que no pueden ser y por mucha tarjeta perforada que hayas usado sigue sin poder ser.

Yo también podria decir a título ilustrativo las titulaciones universitarias que ostento o decir que he trabajado aquí y allá (quizá te sorprendería saber quienes han sido mis clientes) para ser alabado y aplaudido ganandome el reconocimiento inmediato de los necios (que es a los único que pueden impactar que digas que llevas 37 años o que has usado tarjetas perforadas, pese a que la mayoría no sabe ni lo que son y los que lo saben dudo que hayan visto una ...). Eso seria usar una falacia Argumentum ad verecundiam o simplemente una ad-hominem (pretender dejar en ridículo al otro a través de presumir de saber más). Sin embargo este tipo de argumentos con frecuencia se vuelven en contra de uno mismo, porque como bien apuntas, ¿como es posible que a alguien con tantos conocimientos y tanta experiencia informatica se la hayan metido doblada de forma tan chapucera? No tiene sentido, y hay algo que no puede ser (o no hay tanta experiencia o no ha pasado tal y como dices).

Permíteme desde mi ignorancia decirte un par de cosas sobre los virus:

1. Los virus no destruyen hardware. Esas cadenas que nos llegan por email tan frecuentemente avisando de un virus nefasto e inminente nos acecha para el que no existe cura a no ser que reenviemos el mensaje a todos nuestros contactos 50 veces tal y como recomiendan CNN y ZNET no son ciertas. Son más falsas que los duros de 4 pesetas. Un virus por definición sólo puede permanecer oculto, reproducirse y propagarse. Piénsalo ¿de que sirve destrozar un ordenador impidiendo la propagación del virus? Los virus de los 80 no eran muy listos y por ello infectaban una y otra vez el mismo fichero hasta que este crecía tanto que no podía ser infectado de nuevo o se comía todo el espacio del disco duro (lo que antes ocurría). Hoy en día hasta el virus más tonto no infecta más de una vez el mismo fichero. En cualquier caso, un virus no puede romper un ordenador ni hacer nada que un formateo no solucione. Lo demás es rumorología, leyendas urbanas y cuentos chinos. Siento ser tan tajante en este tema, pero es lo que hay, pues aquí no hay medias tintas.

2. Un virus nunca va a intentar infectar nada que tu sistema operativo no pueda ejecutar, ya que de esa forma nunca podrá propagarse ni infectar otros ficheros y equipos. Es decir, no va a infectar un jpg, o un gif, o un txt. Va a ir a por los .exe, los .com, los .pif o cosas que tu sistema pueda ejecutar indirectamente (.doc entre otros). ¿De qué le sirve a un virus infectar archivos temporales que nunca van a estar residentes ni ejecutándose? No tiene ni pies ni cabeza.

3. Tener 2 antivirus en un ordenador es incluso peor que no tener ninguno. Es como tener a 2 ejércitos defendiendo un mismo país (y sé que algunos podréis ver una analogía directa con la diversidad de policías que operan en España). Si tienes 2 ejércitos intentando defender la misma cosa (y ninguno conoce o reconoce la presencia del otro), al final acaban zumbándose entre ellos pensando que el otro es el enemigo (de hecho la diferencia entre un virus y un antivirus a nivel de código es sumamente sutil, pues ambos se quedan residentes en memoria, ambos inspeccionan ficheros y ambos intentan escribir en ellos). Por ello, toda esa gente que tiene en su equipo el Norton, el Kaspersky y el Panda por aquello de "más vale que sobre que no que falte", además de todo el soft pirata emuleado que son capaces de meter a la vez, acaba en un plazo de tiempo bastante corto en la tienda de informática parar formatear y reinstalar todo. En antivirus 2 no es mejor que 1. Aunque no se ejecuten a la vez (cosa sumamente improbable pues uno no deja ejecutarse al otro), el tener 2 instalados es sumamente negativo para la salud de tu ordenador. La excepción a esto es los antispyware, que al no estar residentes, pueden convivir más de uno en el mismo sistema sin que se maten.

4. Tu problema principal es la marca de tu ordenador, AIRIS, y sin mucho riesgo de equivocarme y desde mi "ignorancia" me atrevería a decir que se hubiera roto exactamente igual con virus que sin virus. De hecho tendría más lógica decir que se ha roto porque hace mal tiempo a decir que se ha roto por culpa de un virus. El virus lo más que puede hacer es que no arranque el sistema operativo.

5. Dices que:

Por último, previa conclusión: Cualquier ordenador, y sólo justifico tus términos desde la ignorancia y atrevimiento del novato, sabe o debe saber que desde su conexión a internet tiene que tirar a la basura su Unidad Central de Proceso (CPU) si es atacada desde distintos países de la Tierra, porque pese a sus defensas como antivirus y antiespías, en segundos los ataques mutan sus configuración. ¿Lo ignoras, verdad?

Por favor, menos lobos Caperucita. ¿Que es eso de que te atacan desde varios paises de la tierra? ¿que es eso de que su CPU cae si es atacada? Por favor, vamos a ser consecuentes. ¿De verdad crees que tu ordenador es objetivo mundial de una peligrosa banda secreta de Hackers que pretenden la conquista del mundo a través de tu ordenador? Coñe, que suena a argumento de "Juegos de Guerra" o "Independence Day". Ese tipo de ataques se hacen muy de cuando en cuando y contra objetivos muy localizados. En España el D.O.S. más sonado es el que se hizo contra el servidor que albergaba la web de ETA, ya que se hizo desde todas las universidad públicas y privadas de España a la vez y aún así tardaron un ratito en tumbarlo. ¿Cuantos D.O.S. conoces que se hayan hecho en España con éxito?

Aplicando el principio de la Navaja de Occam (ese que dice que la explicación más sencilla es la buena) ¿qué piensas que es más probable, que el ordenador se rompiera porque tenía que romperse o que una peligrosa banda de hackers, crackers y rockers creara un virus específico para tu ordenador, placa base y bios, que creara archivos temporales a tutiplén para distraer la atención de la CPU y atacarla por sorpresa? Creo que la respuesta es bastante obvia. Incluso aceptando barco como animal acuático y dando por bueno que hubiera un virus artesano a medida para ti, sigue sin explicar el hecho de como un trozo de software puede romper tu hardware.

En fin, de todo lo que dices saco la conclusión de que no cuidas tu ordenador, lo tienes patas arriba y abres todos los correos megadiver y superchachi que te llegan, que son la madre del cordero del todas las infecciones que hay hoy en día. No se puede delegar el 100% de la seguridad del equipo a un antivirus que en el mejor de los casos no sabes lo que hace ni de qué te protege exactamente. La mayor seguridad siempre parte de uno mismo, y el antivirus está unicamente para esos casos que el sentido común no cubre. En tu caso, la cosa ha sido muy sencilla y muy distinta de como lo cuentas.

Mi teoría es que simplemente te han troyanizado el equipo, y seguramente te habrán instalado un keylogger, por lo que vigilaría no ya la cuenta de eBay, sino la del banco, que es más peligrosa. Yo en tu lugar formatearía el equipo, reinstalaría todo el software procedente de fuentes fiables (prohibido soft del emule) y cambiaría todas mis contraseñas, y a partir de ahí tendría mucho cuidado de a quien se lo dejo y qué instalo en él, porque si sigues con esa política que llevas hasta ahora, te robarán la cuenta una y cien veces más, y tú ya has visto lo rápida que es eBay reaccionando ante estas cosas. Y ahí la culpa ya no la tiene eBay (es de las pocas cosas que ocurren de las que exonero completamente a eBay como responsable directa). Ten cuidado no sea que en una de estas tengas que enviar 100 televisores de plasma a tu cargo.


Con lo único que estoy de acuerdo contigo 100% es en tu frase:

"Cualquiera sabe siendo usuario de eBay de más de dos años que la política de privacidad es guardar silencio ante decisiones cuestionables que puede decidir y echar abajo en contra cualquier juzgado de turno."

Con la matización de que no hace falta estar dos años. Con un par de semanas uno ya se da cuenta de que esto es territorio comanche, y que los trileros, timadores y estafadores del mundo ya no tienen que jugarse la vida en las calles, pues lo pueden hacer comodamente desde su ordenador entrando en eBay y ofertando jugosos productos a precios de risa. El resto ya lo hacen los cándidos ellos sólos, y los que creen que su ordenador está a salvo porque llevan 37 años en algo relacionado con la informática (el conserje de Xerox también lleva 37 años y dudo que sepa mucha informática ...).

Hasta pronto.



¡Uno! ¡Un HOYGAN por la rez! ¡Uno!

--

Subastando en la Red, consejos para comprar y vender más seguro
Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0