el 06-09-2019 20:42
En realidad lo que esta fuera de las normas... legales... son muchas políticas de ebay, la picaresca de poner el articulo a 1 euro y el shipping a 100 es más vieja que la tos, pero una picaresca infantil NO se combate con otra o algo peor. La "picaresca" de cobrar por servicios que no se realizan ni en los cuales se asume responsabilidad es mucho peor, y más cuando se ejerce de forma sistemática desde una posición de fuerza.
La inclusión de cobro de comisión sobre los gastos de envío es relativamente reciente en Europa, yo denuncié en estos foros la practica hace ya 3 años cuando aquí todavía no se realizaba porque tenia claro que llegaría desde USA (allí ya lleva años, las consideraciones legales sobre pautas comerciales son diferentes ahí). Por experiencia propia no te puedo contestar ya que hace tiempo que no he puesto un anuncio en ebay (tanto cambio me tiene mareado), sin embargo, lo que entendí al respecto cuando lo notificaron (hablo de memoria) es lo siguiente:
a) A los profesionales se le cobraría un MAXIMO del 8% de comisión sobre el VALOR final de venta, el precio de venta + coste de envío, que denominan Final Value Fee. Los profesionales (tienda y actividad comercial) tendrían además descuentos por varios conceptos, y justo veo ahora que se informa que eso ha cambiado pasando al 10 (juraría que yo entendí el 8).
b) A los particulares (que significa "persona particular que vende algo", NO "vendedor particular", ya que el concepto "vendedor" implica actividad comercial... ya no te digo si hay tienda) el 10% del PRECIO de venta. NO es lo mismo "valor final de venta" que "precio de venta". El precio de venta se refiere A LA MERCANCIA (artículo), o sea al precio compralo-ya o al precio fin de subasta.
O sea, tal como lo entendí me pareció algo como: a los profesionales les compenso por allí y a los particulares por allá.
Por los posts, y si identifico correctamente, hay 2 profesionales y 2 particulares + 1 yo, pues parece que respecto a los particulares lo entendí correctamente, suponiendo que sepan realmente lo que les cobran ya que los que identifico como particulares dicen que se les cobra el 10% sobre la MERCANCIA, que es lo CORRECTO, ya que ebay no realiza servicios de envío, por lo tanto si no los realiza o no se responsabiliza no puede cobrar por ello (Duda posible al respecto: el "gestor de envíos" y el "Global Shipping Program" NO cuentan ya que son servicios de TERCEROS en los que ebay, además, se lava las manos de cualquier responsabilidad y lo pone por escrito).
Cobrar comisión sobre el envío, implicaciones legales aparte, implica comisión duplicada en muchos casos, por ejemplo un artículo de 50 euros cuyo coste de envío a Europa tambien es de 50 euros (por courier es perfectamente posible). Igual un artículo de 5 euros con envío de 5 euros a España (tambien perfectamente posible).
El "envío gratis" es la tapadera para "legalizar" esa practica, pero es un engaño a todos los consumidores con la connivencia del vendedor. Y demostrarlo es facilísimo, con llamar a cualquier empresa que distribuya "envíos gratis" y preguntarle a quién factura el servicio... El vendedor tendra que decir para ocultarlo que el envío va a su cargo, pero NO que es gratis.
O sea, si tienes preocupaciones por "mantener una plataforma honesta y justa para tod@s" pues ya tienes por donde empezar