cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re : Vendedores que no detallan lo que venden

 A ver que haya paz entre los foreros o foristas como dicen los puristas de la lengua española.


 


 Vayamos por partes.


 


 Compañero forero roboforce, no te tomes a mal lo de comprador polilla, sustituye polilla por comprador exigente u otro adjetivo más adecuado y solucionado.


 


 El tema es que aquí estamos algunos vendedores estilo buhoneros, que tenemos nuestro público objetivo, lo mismo que puedes ir a cenar a Casa Pepe o al Bulli (bueno ahora no que está cerrado), pero lo que me refiero es que si vas a casa Pepe no esperes que te sirvan el vino y te pongan la botella fuera de la mesa, ni esperes que te digan lo que es el plato antes de servirle, que te cambien en cada plato los cubiertos o que te recojan las migas de pan, ni que te enciendan el puro después de comer.


 


 Y no te revuelvas atacando a los compañeros pensando que tienes la verdad absoluta, porque mira, acabas de escribir que el compañero cobra 12 euros de envío por un albúm, pero has obviado que ese álbum cuesta 200 euros, y claro, enviar ese álbum más el seguro seguramente cueste ese dinero, creo que es un euro y pico por cada 50 euros de seguro, así que si le sumas 6 euros de seguro más un euro del sobre a los 7 euros del coste del sello verás que el envío le cuesta al vendedor 14 euros, y si cobra 12 en realidad está perdiendo dinero.


 


 La cosa, es que si vas a comprar un madelman, un comic 1ª edición del que casi no quedan ejemplares, entonces sí, tienes razón en que no es lo mismo un comic en muy buen estado que un comic simplemente en buen o regular estado, o un madelmán original, o un articulo de coleccionismo puro, pero esos artículos tienes que comprarlos en tiendas de anticuarios, lo que no se puede es comprar a precios de buhonero y querer artículos de anticuario.


 


 Yo también soy comprador, sobre todo de monedas de plata de 1 onza, las compro en sitios especializados y se lo que pago por ellas y lo que recibo, pero a veces sale algún vendedor nobel a precios irrisorios y las compro, pero no me quejo si recibo una moneda abierta o llena de huellas porque se donde la he comprado, no se, lo mismo que si vas a un rastrillo y tienen unos madelmanes tirados en el suelo, los compras a 2 euros y no le dices al buhonero que si tiene el pulgar roto o que si la nariz está un poco aplastada.


 


 tampoco tienes que etiquetar a los vendedores por los comentarios foriles, a mí ya me catalogaste como vendedor que hace un favor al comprador, cuando no hay nada más alejado de la realidad, si te das cuenta en mis votos pongo muchas gracias, precisamente porque agradezco que entre muchos vendedores el comprador me haya escogido a mí.


 


 Y por último, sobre el pegamento, pues hombre, en artículos nuevos de 5 euros que con un poco de loctite se pueden reparar veo fuera de lugar el que un comprador quiera devolver el artículo, o monte demasiado lío si un cochecito o una moto tienen una pieza despegada, quizás en un madelmán, en una muñeca Nancy o en un juguete de Payá se pueda entender pero no en lo mío, aparte de ello que después de lo del pegamento ya indico que si alguien quiere un objeto impoluto que no dude en preguntarme para revisar el artículo a conciencia.


 


 Con ello no te valoro como comprador, ni estoy diciendo que seas malo o bueno, simplemente tienes que saber que cada vendedor vende ciertos objetos, y si lo que buscas es un reloj Bulgari original, entonces tienes que ir a comprarle a una joyería de prestigio y no a un mercadillo, y que tienes que entender que hay muchos objetos para distintos compradores, yo por ejemplo jamás compraría ropa usada, pero respeto a los que venden ropa usada porque hay compradores para ello, lo que no hago es ir a un sitio de ropa usada y quejarme de que no es nueva.


 


 Vaya que rollo me ha salido, pero bueno, que también tienes razón en que cuando se vende algo hay que ser realista en las descripciones, pero tampoco tienes que ser demasiado susceptible, mira, en mi caso he vendido cosas sin probar, sin pilas, y lo pongo en el artículo "no lo he probado", y el que lo compre que puje lo que quiera contando que no funciona y si finalmente funciona pues eso que gana el comprador, pero tampoco se puede exigir al vendedor que pruebe los artículos cuando estos no son nuevos.


 


 bueno, voy a comer...


 


 

 juguetes_reciclados

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0