cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Recomendación: puja en subastas

jl_cormar
Usuario de la Comunidad
Hola. A todos nos ha pasado que cuando encontramos algo que nos gusta en una subasta de Ebay sentimos el impulso instintivo de pujar por el artículo, sin fijarnos en el detalle del tiempo que resta para que acabe la subasta. Esto se traduce en que mucha gente puja de manera compulsiva por el mismo artículo prácticamente desde el comienzo de la subasta, inflando innecesariamente el precio muy por encima del precio original, alcanzando en ocasiones el precio de mercado del artículo en cuestión, lo que hace que pujar por él pierda atractivo. También es cierto que hay vendedores sin escrúpulos que, bien mediante otro alias o con la colaboración de otro usuario, se dedican a pujar por el artículo para subir su precio. Pero esto es algo que Ebay tiene que solucionar. Volviendo al tema, me gustaría recomendar, especialmente a los usuarios más noveles, que por mucho que el artículo sea lo que buscan, repriman el impulso de pujar inmediatamente por él. Se pueden conseguir cosas a muy buen precio si se espera a pujar en el último minuto. Con esta técnica he adquirido auténticos "chollos" introduciendo mi puja a menos de 20 segundos del final de la pujar sin que el precio se haya disparado. Un saludo
Mensaje 1 de 6
Última respuesta
5 RESPUESTAS 5

Recomendación: puja en subastas

onazole
Usuario de la Comunidad

Pues es gol de Señor ..... es decir, es algo muy antiguo y conocido, aunque se agradecen todas las recomendaciones.

Mensaje 2 de 6
Última respuesta

Recomendación: puja en subastas

bukowes
Usuario de la Comunidad
Leer el anuncio, leer las condiciones de pago y envío, comparar con otros (para eso está el seguimiento) y tomarse tiempo antes de comprar. Son recomendaciones que se agradecen y además yo les diría que desconfiasen de los chollos demasiado bonitos para ser ciertos.
Mensaje 3 de 6
Última respuesta

Recomendación: puja en subastas

brudoll45
Usuario de la Comunidad

Has descubierto la pólvora.

 

A mi personalmente, por poner una opinión divergente, me parece una ratería andar con estas prácticas. Si me interesa algo, meto mi cantidad, y me olvido por completo. Si me la llevo, estupendo, si no, pues otra cosa saldrá. Puede ser que ocasionalmente, eche una ojeada hacia el final a ver como van las cosas, pero no es lo usual.

El sistema de pujas de ebay (y el de otras webs, copia de éste) me parece ridículo y que fomenta miserias y compañía, así como al menos tres maneras de intentar hacer la pirula y engañar al pujador.

Si uno pusiera sobre la mesa y se jugara lo que apuesta, como en las subastas de verdad, no habría tantas tonterías.

Mensaje 4 de 6
Última respuesta

Recomendación: puja en subastas

softmanta
Usuario de la Comunidad
El precio de mercado y mas, aqui lo que crea adrenalina es ganar al precio que sea.
Softmanta Store
Mensaje 5 de 6
Última respuesta

Recomendación: puja en subastas

 Pues nos alegramos de que tus experiencias de compra hayan sido tan satisfactorias.

 

 Pero mira, en una compraventa tiene que haber un equilibrio, una vez gané una de esas pujas que dices a un comprador con cero votos (que no el usuario cerovotos) y no se, pero me dió un poco de pena la mujer, se la veía un poco desorientada y lo dejé pasar, no se si me lo hubiera enviado, pero le dije que por mi parte me daba lo mismo y que si quería ponerlo de precio fijo para la próxima mejor para no llevarse sorpresas.

 

 Verás, cuando voy a un quiosco o a comprar a una tienda y la señora o el señor me dan mal el cambio se lo digo,, lo mismo que al cuponero, no me aprovecho, y muchas veces eso que tu llamas chollos y ojo que legalmente seguramente no haya nada reprochable, pues esos chollos muchas veces es aprovecharse de la inexperiencia de los vendedores y eso no está bien.

 

Lo mismo que haces tú lo hacen los bancos, ellos también encuentran chollos, sobre todo de inmuebles y vehículos, ellos pujan y se lo quedan por precios ridículos, luego deshaucian a la familia pero bueno, el chollo es el chollo, algunas empresas también lo hacen, encuentran un chollo de empleado al que le pagan menos, un chollo vamos, pues no, lo que tenemos que hacer es comprar por lo que vale, puede haber un margen, pero aprovecharse de la necesidad de nuestros semejantes no está bien.

 

 

 

 juguetes_reciclados

Mensaje 6 de 6
Última respuesta