el 15-08-2014 02:26
alguien me puede decir como hago para imprimir la etiqueta de ebay para el envio,he intentado hacerlo y no he podido ,gracias alguien que me diga los paso por favor
el 15-08-2014 12:30
No te hace falta, jamás he usado esa opción.
Si tienes que mandar un paquete, puedes coger un bolígrafo y escribirlo en el sobre o caja, si es una caja con cinta de embalar, utiliza un rotulador permanente.
La dirección te sale en el mensaje que te envía ebay cuando has vendido el artículo o en el de paypal cuando lo cobras, también lo puedes ver en ebay.
15-08-2014 13:41 - editado 15-08-2014 13:41
En el desplegable de opciones de tu producto vendido sale la opción "imprimir etiqueta de envío".
Yo nunca he pasado de esa pantalla, pues es con correos y pagando y sinceramente, paso porque ya meten bastante sablazo cuando vas a llevar la caja.
Si te sirve otra opción "casera" yo lo que suelo hacer es, del desplegable, ver "datos del pedido" y copio y pego en un word o nota los datos del comprador, incluído el teléfono si lo tiene. Estos datos aparecen a la derecha de la pantalla.
Luego lo imprimo de forma normal en un folio, para pegarlo en el paquete.
15-08-2014 16:16 - editado 15-08-2014 16:17
Además de las buenas razones comentadas por los compaforeros, añado que con las etiquetas se pierde buena parte del encanto de recibir una compra, parte de esa artesanía de letras amanuenses y paquete único para el comprador. Las etiquetas son unas **bleep** que pretenden acabar con tu alma.
Saludos.
15-08-2014 21:20 - editado 15-08-2014 21:20
¡Totalmente de acuerdo! Pero no se puede dar tanta calidad a cualquiera, ojo, que estamos aquí para vender. Yo reservo la copia manual en letra gótica etiqueta de vitela para los lotes de más de 600 euros. Si pasan de 1000, les hago la capital historiada y con dorados
el 16-08-2014 00:34
¡Olé! ¡Eso es calidad, eso es calidad!
Saludos.
el 17-08-2014 08:40
bacsubi80 escribió:Además de las buenas razones comentadas por los compaforeros, añado que con las etiquetas se pierde buena parte del encanto de recibir una compra, parte de esa artesanía de letras amanuenses y paquete único para el comprador. Las etiquetas son unas **bleep** que pretenden acabar con tu alma.
Saludos.
Tú lo que eres es un romántico
el 27-08-2014 22:04
Será eso, Don cerovotos :). Todos deberíamos pararnos alguna vez a oler un paquete recién entregado, y disfrutar de ese atractivo olor a pegamento, esas variaciones de polvos, los químicos del plástico, la esencia a cartón fresco combinada con la del viaje en camión, tren o avión. Y no digo siempre, pero alguna que otra vez lamerlos. Me refiero a los paquetes de la India, con sus pegamentos especiados y sus cartones intensos, claro está.
Comerlos no, eh.
Un saludo.
el 28-08-2014 11:46
¿Que misteriosos productos te envian tus proveedores?
¡¡ huy,huy, huy.......!!
el 30-08-2014 22:44
Cosas normales, Don 10josemaria :). Pero los de la India tienen un olor intensísimo, a veces desagradable por lo excesivamente intenso, pero otras la mar de comestible. Suelen ser los cartones rugosos, esos que también se usan para las hueveras o para sostener los cafés en las cafeterías gordas. Supongo que en su fabricación usan productos fuertes, o los almacenan con ellos, o los tienen al fresco, llenándose de sabores, o algo parecido. Pero huelen que alimentan :P.
Un saludo.
el 30-08-2014 23:05
el 30-08-2014 23:49
Conozco perfectamente el tema de los aromas intensos de Asia, de hecho tengo una anécdota del regreso de un viaje,
Al llegar al aeropuerto de Barcelona me encuentro que al recoger la maleta de la cinta e ir hacia la salida se acercan dos guardia civiles invitándome que les acompañe a una habitación para proceder al registro del equipaje puesto que uno de los perros que tienen para olfatear las maletas se ha puesto en tensión con la mia, el problema era que llevaba una bolsa de semillas de cardamomo y parece ser que al perro no le gusto su aroma. todo salio bien pero la cosa duro casi dos horas con la intranquilidad mia y de mi mujer además de que mi hijo nos estaba esperando fuera y no podíamos comunicarnos con el.
el 31-08-2014 15:46
Eso ya es incómodo, y más si incluyeron manipulaciones internas de índole trasera , que espero que no.
Precisamente tengo aquí al lado un reloj comprado a relojeros indios, y huele bastante. No soy conocedor de las especias de allá, pero me parece que es a alguna mezcla.
Un saludo.