el 12-08-2016 00:26
Pues nada, mucho promociona tanto ebay como PayPal su "Protección al comprador" que también deberían de proporcionar su "Desprotección al vendedor".
Ahora mismo un comprador me ha dejado un voto negativo totalmente falso. Previo a esto, el comprador ha tratado de conseguir un descuento después de recibir el artículo o bien que le envíase otro artículo a mayores. De no hacerlo, el comprador me ha amenazado con voto negativo y abrir disputa.
Pues nada, no he accedido al chantaje, y tachán! voto negativo con texto todo falso. Claro, el comprador se va de rositas, y yo con un voto negativo tan ricamente. Supongo que el comprador pillará a otra víctima, que accederá o no a sus chantajes.
No se, yo todo esto lo calificaría de desprotección al vendedor, que me parece super injusto. Pero vaya, con mi voto negativo poco más venderé en ebay, supongo que nos quedaremos con milanuncios
el 12-08-2016 00:43
Si hay mensajes con el chantaje y las amenazas se puede y debe reportar.
Salvo que tú hayas obviado ese detalle al explicar esta historia, si no has reportado este tipo de acciones esta bastante claro que no hay "protección al vendedor"
Arriba donde pone Ayuda, luego botón Contactar con eBay y escoge categoría y tema. Llama o chatea, no uses el email.
el 12-08-2016 14:17
Escribe a eBay por medio del chat,di que te está chantajeando
el 12-08-2016 16:31
Que te quiten el voto negativo dependerá de lo astuto que haya sido el comprador.
Si el comprador se refiere a ello como "recibirá mis noticias" u "obraré en consecuencia" pues tienes un comprador astuto, y el que te lo quiten dependerá de lo listo que sea el del call center con que te encuentres; ya sabes que esto funciona como una empresa de ADSL.
Actualmente la mejor protección de vendedor es no usar Paypal, un negativo se puede soportar, pero lo peor es tenerlo y además quedarse sin dinero y sin artículo, y eso es muy fácil usando Paypal. El call center de Paypal va sobrecargado de trabajo (no es raro si dan 180 dias para que un comprador reclame). Incluso la Wikipedia, en la página de eBay, hace referencia a poder investigar algo en esas condiciones. Por lo que Paypal se acoge a la solución fácil y caso cerrado. Piensa además que Paypal no es un banco, y las normas que usa ("politicas") no son normas bancarias. Pero la normativa bancaria Paypal se la sabe (hay que vigilar cuando aceptas algo de Paypal, leer bien la letra pequeña y lo que implica), pero usa a su conveniencia sólo la parte que le conviene, ya que ellos como están en la "nube"... 😉
el 20-08-2016 17:45