cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Nueva experiencia con pago por transferencia.

2016cs5520bs
Usuario de la Comunidad
He empezado a utilizar la modalidad de pago con transferencia bancaria, la verdad es que no estoy teniendo las ventas de antes , pero al menos me siento mas seguro ante las estafas , tengo algunas dudas que me gustaría compartir por si alguien sabe del pago con transferencia y quiere compartir su experiencia .

Lo que hago es que pido al cliente que me facilite una muestra del pago o una 
confirmación del propio banco a mi cuenta de correo , una vez hecho el pago , realizo el envió al día siguiente por que el banco no me muestra los cambios hasta el día siguiente , me gustaría saber si hay alguna manera de saber si la transferencia se realizo cuando me envía el comprador el justificantetambién he puesto en mi política que los gastos por devolución los pagara el comprador y como esto no es payp... no creo que se me bloqueen el dinero de mi cuenta como hace quien ya sabe todo el mundo.
He activado una tarifa plana con mi banco para que pueda realizar transferencia, como soy novato en el tema de pago por transferencia me 
gustaría oír las recomendaciones de los que tienen experiencia en esto.
Un saludo.
Mensaje 1 de 18
Última respuesta
17 RESPUESTAS 17

Re: Nueva experiencia con pago por transferencia.

Corrijo y rectifico. Era demasiado bonito para ser así. La gente de eBay han pensado algo todavía más diabólico:

 

1. Efectivamente, un anuncio que no ha tenido ventas no puede publicarse sin pago por PayPal.

2. Un anuncio que ya ha tenido ventas si acepta la politica de pago por transferencia.

3. Peeeeeeeeeeeero... al acabar el periodo en curso de publicación, se finaliza automáticamente.

4. Por lo que, si intentas ponerlo de nuevo a la venta, ya es un anuncio sin ventas (aunque tuvieras antes chopocientas mil ventas), por lo que debes publicarlo con pago por PayPal

 

Conclusión: señores, se están riendo de nosotros.

 

Hay que abandonar el barco, cada uno como pueda, a su ritmo, pero hay que marcharse de aqui. En serio, esto es peligroso.

mas de lo mismo
Electrónica de Consumo
Mensaje 16 de 18
Última respuesta

Re: Nueva experiencia con pago por transferencia.

No sé si será por qué mi cuenta es particular, pero no he tenido problemas para cambiar el modo de pago , lo único que hice es estar 15 días con todos los anuncios quitados y he empezado a subirlos con el modo de pago por transferencia , no he teñido limitaciones ni problemas .

Tambien me gustaría comentaros mi experiencia con las transferencias y la verdad ......... Vendo bastante menos pero......las ventas que he hecho han concluido con sus pagos, Lo ratificó, si alguien le interesa tu artículo , lo va a comprar sea el modo de pago que sea , como ahora no pago comisiones a paypal , voy a aplicar ese descuento en los artículos ...creo que este modo es una alternativa al cierre.

 

Sobre el tema de abandonar el barco y salir  de aquí ,  es lo primero que hice cuando empecé a tener devoluciones y reclamaciones con la nueva política , pero preferiría quedarme y luchar por esto. Aún que en estos momentos nos están dando de lo lindo.

 

Mensaje 17 de 18
Última respuesta

Re: Nueva experiencia con pago por transferencia.

Cuanta más gente sustituya Paypal por transferencia más NORMAL será el sistema y más normal lo percibirá el comprador.

El pago por transferencia era super-normal cuando me di de alta en eBay hace bastantes años, pero con la incitación a privados de crear tiendas con el anzuelo de descuentos Paypal comenzó a adquirir importancia decisiva (incluso eBay incentivaba su uso dando periódicamente bonos descuento a los compradores que usasen Paypal).

Como el sistema de venta por correo permite que caraduras pretendan timar a compradores, los vendedores que usen transferencia DEBEN SER MUY CUMPLIDORES con el comprador, tal como explico arriba, ya que sino se da la EXCUSA PERFECTA para que eBay elimine la opción. Si cogemos como ejemplo eBay.com veremos claramente las intenciones de eBay: Tener Paypal como sistema único de pago (aunque allí no tienen eso del cambio de idea). Hay que evitar el razonamiento: "como ya no se usa y/o da problemas, lo eliminamos".

El sistema de votos se inventó precisamente para proteger a compradores y expulsar caraduras. Inicialmente se partía de la base de que todo el mundo era honrado, lo cual era casi cierto en los principios de eBay, cuando era un sitio amateur, pero con la masificación vienen los grandes beneficios y el caos. Se quitó poder votar negativo al comprador para que el vendedor no lo chantajease, aunque se hizo de forma excesiva, y actualmente, con la inestimable ayuda de Paypal, se ha girado la tortilla: Ahora es el vendedor el que esta en manos del comprador y puede ser chantajeado fácilmente por éste.

eBay DEBE DE ESTUDIAR SERIAMENTE ESTA SITUACIÓN, ya que en caso contrario NO se pueden publicar anuncios usando Paypal por sistema, el riesgo de ser timado es excesivo, y eso es importante en ventas de importe medio/elevado. Si eBay SE ATIENE a la legislación Europea DEBE DE CUMPLIRLA EN TODAS SUS PARTES, no tan sólo en lo que le interesa. DEBE SEPARAR a particulares de empresas, tal como dice esa legislación. Es que es absurdo, e imposible, que particulares que vendan usado o vintage tengan que dar garantias de nuevo. No lo hace ni CC, el "recomprador" interno de eBay. CC ofrece por avería o excusa MUY razonada cambio por otra cosa o bono, NO hay cambio de idea NI devuelve el dinero, personalmente comprobado en sus tiendas (y leer su garantía).

La legisación UE ya prevee esto, y por ello divide una venta entre profesional y privada. El problema es que el e-profesional debería de tener una estructura considerable, sino es imposible dar el nivel de garantía exigido, y además con el riesgo de "vender" un producto nuevo y recibirlo devuelto desprecintado y usado, por lo tanto DEVALUADO. ¡Es que ese nivel de garantía no la dan ni los super-profesionales con tienda física... ni el CI!

El problema es que eBay quiere aparecer como una gran empresa, y NO lo es: eBay es, y por propia definición, "una plataforma que relaciona compradores con vendedores", por lo tanto es IMPOSIBLE que pretenda hacerse pasar por una tienda compacta de internet, ya que su contenido es la suma de miles de actores. El actor principal sólo pone la marca + el hosting + el software; el producto lo ponen otros.

Mensaje 18 de 18
Última respuesta