Oye no desvirtuemos el hilo del compañero, tuve una empresa de Construcción pero mi titulación es la de Licenciado en ciencias económicas y empresariales, además me quedan unas pocas asignaturas para terminar Derecho.
Y por ello y por mucho que he visto en la vida puedo decir que no tiene que devolver el artículo, y no pasará nada, al vendedor levqueda el pataleo.
Este no es un caso en el que el comprador no haya pagado y donde un abogado malicioso pueda demandar por incumplimiento de contrato.
En este caso la vía civil es inviable por la cuantía, cuestan más las tasas que el precio del artículo.
y la vía penal tampoco puede prosperar, en este caso supongo que ninguno veamos dolo o mala fe del comprandor, por lo que con sistema tan garantista como el español, como ha dicho otro compañero, iría al cajón.
Así que si yo fuese el comprador, no haría nada más, contestaría al vendedor indicándole que tiene a su disposición el artículo, que lo recoja en el horario que le venga bien al comprador y si no pues que ponga la denuncia que quiera, así el comprador tendrá algo que contar y de lo que reirse en Navidad.
Menudo lila de vendedor, tiene dinero para abogados internacionales, procuradores, etc y no tiene 15 euros para mandar a recoger el artículo?
Un fantasma me parece el vendedor, así que compañero, que no te meta miedo ni te creas las historias del coco y del hombre del saco.