el 21-03-2019 21:20
Es que creo que lo que explico en mi post anterior es lo que le ha pasado al usuario que ha abierto el hilo. Esto pasa porque la gente solo se preocupa de un cambio cuando lo sufre, y esa despreocupación puede salirle CARA.
Ahora si ebay controla la transacción todo puede ser devuelto, la única manera de evitarlo es trabajar al "modo ebayer" clásico, pero ese modo lo quitarán, en Estados Unidos ya hace años que no es posible, aqui en Europa lo estan dejando a retranca, posiblemente porque en Alemania/Francia/Italia todavía se utiliza, pero el "ebay de los ebayers" se murió pocos años después de la salida de la CEO que dirigió ebay desde 1998 a 2008. Ya puestos, como postre, sólo me queda explicar el porqué del éxito... al final casi me va a salir un artículo de prensa.
El gran éxito del ebay de los ebayers se basaba en 6 aspectos:
1) Unos costes de correo bajos y muchas posibilidades de envío (el coste de correo es el principal enemigo de la venta por correspondencia, y si hay un sistema de garantías que provoque que todo tenga que enviarse certificado pues se INCREMENTAR EL PROBLEMA).
2) La posibilidad de venta a TODO EL MUNDO, y que cualquiera pudiese transaccionar CUALQUIER cosa.
3) Un ciclo bueno para los artículos usados. Cuando nació ebay no había el producto chino de usar y tirar, de hecho ese producto, no se popularizó totalmente hasta 2010, ahora para comprar barato simplemente te vas a la tienda de la esquina o a cualquier gran almacén. Como nadie nos oye te cuento un secreto: Ahora en tienda se compra igual de barato que por internet, las tiendas fisicas y los grandes almacenes ya se han dado cuenta de los talones de Aquiles de la venta por correspondencia. La batalla de las plataformas es contrarrestar eso PERO EN 2 aspectos les será imposible, y ahí lo dejo. Lo único que retiene ebay como especialidad UNICA (todavía) es el acceso a antiguedades, vintage, etc, pero el ciclo de ahora es malo para eso y el sistema de garantía no lo favorece.
4) La novedad de internet. Se dió un nuevo aire a comprar por correspondencia. ¿Que era el "internet" de antes?... pues la zona de anuncios del periódico.
5) El precio lo ponía el comprador(1). La subasta hacía que los precios de ebay fuesen LA REFERENCIA para TASAR antiguedades, vintage, etc.
6) Y algo mucho más importante de lo que parece: Hacer de ebay "un club" de usuarios, una comunidad, usar ebay como una GameBox, eso incluso producía adicción, como las apuestas.
La fórmula era imbatible, pero FUE DE CASUALIDAD, ni el fundador de ebay se creia que iba a tener tanto éxito, NO tenia ningún plan concreto... COMO AHORA... pero la diferencia es que ahora la posibilidad de éxito es mucho más dificil debido a que la venta por correspondencia (internet) esta totalmente saturada (Al área de producto que conozco le pasa lo siguiente: todo el que queria tener "tal cosa" ya la tiene, y por ello no hay demanda). Por eso entiendo que ebay promocione otro tipo de producto, pero lo que no entiendo es que para hacer eso destruya el sistema que le dió tanta fama y dinero.
Además de temas de mercado, lo que le pasa AHORA a ebay es otra cosa que no puedo explicar por aquí, pero el americano hace referencia a eso.
Como ebay tuvo mucho exito SIN SABER SUS DIRIGENTES POR QUÉ LO TENIA (lo que "monkey", que dice el americano) los pobrecitos van ultra-super-despistados, ahora ebay parece el banco de pruebas del coche de Fórmula 1 de Fernando Alonso.
(1) La introducción masiva del BIN (compralo-ya) ha comportado un aumento exponencial de los precios, ya que todo va "a precio FINAL de subasta". Sucede que algo que antes se vendía en 7/10 dias ahora puede tardar meses, o incluso años, hasta que el vendedor se dé cuenta de que no tiene ni idea del precio real de lo que vende, todo el mundo presupone que vende maravillas y la realidad es que, o son cosas corrientes, o cosas con mucho menos valor (esto es lo que pasa en TC). Se han dado cuenta que los BIN quedan CONGELADOS salvo que sean baratijas chinas o cosas de gran demanda, y ahora en USA (supongo que tambien aqui proximamente) introducen en el BIN con mejor-oferta una especie de "puja de comprador" para incitar a que los vendedores acepten mejor-oferta. introduciendo en ella plazo de compra. O sea, imagínate que te pongo una oferta y te digo "esta oferta es sólo válida para 6 horas, decide". Hasta ahora el tiempo de aceptación de mejor oferta estaba en el vendedor, ahora lo estará también en el comprador.
Todo lo que se implementa en Estados Unidos acaba/rá implementandose aqui. Si alli se cobra por algo que nadie se piense que aqui lo van a dejar sin cobrar.
Mi opinión es que lo que haga ebay vendra siempre condicionado por lo que haga Amazon, y me puedo imaginar perfectamente una relación tipo: vendedor(anunciante)/ebay(periódico), a buen entendedor sobran las palabras, no doy detalles para no dar ideas desastrosas.
Como ves a mi no me cuesta nada escribir