el 06-09-2014 16:38
el 08-09-2014 09:50
Que Ebay ahora esconda las fechas de los votos no significa que estos se pierdan...
Tanto positivos y negativos. Y el comentario con una fecha de 01/01/01 ademas indica que ese voto y comentario se pusieron en la etapa anterior a Ebay España, cuando esto era iBazar, que es donde incialemente me di de alta.
08-09-2014 13:25 - editado 08-09-2014 13:27
Efectivamente a nadie le gusta que le cobren de más en los gastos de envío pero, afortunadamente y la mayoría de los casos, en Ebay puedes confirmar lo que te van a cobrar de gastos de envío con solamente echar un vistazo al anuncio. Y si uno no está del todo seguro es muy recomendable preguntar al vendedor por adelantado. Otra cosa es que los gastos fueran calculados después de confirmar la compra y en ese caso el vendedor abusara aprovechando la situación de que el comprador está atado, y aun así llegado a ese punto normalmente no habrás mandado todavia el pago de modo que tendrás todo a tu favor para anular la compra. El vendedor te habrá hecho perder el tiempo sí, pero al menos quedará constancia de su mala práctica.
Desde mi punto de vista, esto no ocurre a menudo, he comprado mucho en Ebay y no soy capaz de recordar una sola vez que me hayan intentado robar con el tema del envío. Si, desde luego hay casos en los que el vendedor se saca unos duros extra de ahí pero, como ya he dicho, es relativo pues en muchas ocasiones llevar a cabo el proceso de embalaje y envío puede suponer bastante trabajo para alguien que no es profesional. Para el que tiene una tienda online tanto le da enviar 10 paquetes que 11 y el viaje a la oficina de Correos o la empresa de mensajería lo tiene que hacer si o si todas las semanas. La verdad, si alguien me cobra 60$ de gastos por un envío que cuesta 45$, no doy saltos de alegría pero lo acepto y le pongo 3 o 4 estrellas de 5 en el correspondiente apartado de la valoración.
Quiero añadir a esto último que el sobrecoste en gastos se da en muchas ocasiones en artículos de poco valor. Muchas veces no es tanto para abusar sino para que compense el esfuerzo de enviar un artículo por el que obtienes muy poco beneficio. Por ejemplo, si vendes algo por un valor de unos 30 a 100 euros, probablemente darás por bien empleado el tiempo dedicado pero cuando se trata de, pongamos como vendo yo, una película en Dvd por la que vas a sacar limpios unos 2, 3 o 4 euros, aumentar el coste del envío para hacer más sostenible el esfuerzo que se dedica no me parece grave. Lo curioso es que esto se da, en numerosas ocasiones, en empresas o profesionales que envían a bajo coste gracias a contratos especiales con empresas de mensajería o con condiciones de entrega especiales. Hace poco necesitaba un par de pastillas para perro de una tienda online y me cobraban 5 o 6 euros mínimos por el envío para enviar algo que no pesaría más de 50 gramos y no costaba más de 5. También estuve recientemente en Leroy Merlin y me pedían 75€ por traerme a casa una sombrilla. En ambos casos me pareció que se pasaban tres pueblos pero no puedo afirmar que me sintiera estafado, simplemente opte por no comprar ninguna de las dos cosas.
Vuelvo a comentar que para mí hay situaciones mucho más graves, como el tema del estado del artículo. Con este tema sí que hay mucho engaño y muy perjudicial. Es más grave porque se da una vez está pagado el artículo y aunque exista la posibilidad de la devolución, la pérdida de tiempo y dinero es notable. Hay una ligereza por parte de muchos compradores a la hora de valorar el estado de sus artículos que me deja pasmado. La noción que tienen muchos sobre "como nuevo" o "muy bueno" es de un cinismo importante.
Finalmente, lo del papismo te lo decía porque en algunos observo una defensa férrea hacia los intereses de Ebay pero te pido disculpas si te he ofendido. No lo he dicho con intención de insultar.
¡Y perdón por el discurso!
el 08-09-2014 16:04
el 08-09-2014 18:19
no me debo de haber explicado bien...
yo he visitado al usuario de la compra, tiene un total de 800 votos, pues vien en un recuadro mas abajo pone, votos positivos 400, negativos 0 y neutrales 0, esto quiere decir que tiene un monto de negativos que le han ido comiendo los positivos, y como bien indica el otro usuario en 1 año te perdonan los negativos, o mejor dicho no te aparecen en la cuenta y te vuelven a dar un 100x100 de votos positivos
es asi o no?
08-09-2014 20:18 - editado 08-09-2014 20:21
javitxu25 escribió:no me debo de haber explicado bien...
yo he visitado al usuario de la compra, tiene un total de 800 votos, pues vien en un recuadro mas abajo pone, votos positivos 400, negativos 0 y neutrales 0, esto quiere decir que tiene un monto de negativos que le han ido comiendo los positivos, y como bien indica el otro usuario en 1 año te perdonan los negativos, o mejor dicho no te aparecen en la cuenta y te vuelven a dar un 100x100 de votos positivos
es asi o no?
Para que lo entiendas, entra a mi perfil de votos.
Como vés pone que tengo 339 votos positivos, sin embargo en el recuadro al que haces alusión, en los últimos 12 meses tengo 62 positivos, y si miras más abajo, donde comienzan los comentarios de los votos, justo encima a la izquierda verás en letra pequeña y en negrita que pone que tengo un total de 577 votos recibidos.
Ahora por partes:
Esos 577 votos que salen reflejados en mi cuenta, son votos que he recibido desde que abrí la cuenta hasta el día de hoy, si miras mi perfil, verás del primero al último voto que he recibido desde que estoy aquí con esta cuenta, es decir, 577 compras o ventas realizadas desde que me registré en eBay con esta cuenta.
339 votos es lo que refleja mi perfil de votos, esta cifra sale del total de votos positivos recibidos, restándole los negativos. Pero debes tener en cuenta lo siguiente:
Cuando yo compro en una misma compra a un vendedor varios artículos, es decir, los compro a la vez, yo puedo comprar 10 unidades, pero eBay no me va a computar 10 votos positivos, sino un solo voto, puesto que es una compra de varios artículos. Es decir, yo recibo 10 votos que aparecerán en el total de votos recibidos, pero que computarán como uno solo para el total de votos positivos del perfíl de usuario.
Y por último, el recuadro que mencionas, 62 votos positivos contabilizados en los últimos 12 meses, que reflejan las últimas 62 compras y/o ventas realizadas en eBay.
Por lo tanto:
Mi perfíl de votos de usuario de eBay es de 339 votos positivos, si bién he recibido un total 577 votos por todas mis compras o ventas con esta cuenta.
Los votos del recuadro solo contabilizan el rendimiento del usuario durante los últimos 12 meses, pero no anula los votos anteriores, todo lo contrario, es un resumen a corto plazo de la fiabilidad del usuario y actividad de la cuenta.
Al cabo de 1 año los votos dejan de computar en ese recuadro (en mi caso 62 votos), pero seguirán vigentes en el perfil de usuario de eBay (339), y seguiran sumando (en caso de los positivos) o restando (en caso de los negativos) durante la vida de esa cuenta en eBay.
11-09-2014 00:54 - editado 11-09-2014 00:56
electronica-baile-madrid escribió:
Sin acritud pero intentar esas cosas raras a un cliente que lleva desde el 2001 aquí es de no saber como funciona este portal... Los clientes cada vez son más espabilados, están mejor educados en el comercio online (aunque haya sido a *stias) y encima con un solo click pueden saber las tarifas de Correos de este año. Se que las comisiones entre Ebay y Paypal son abusivas a más no poder (mi gestor comercial de mi banco se quedo asombrado y eso que trabaja donde trabaja...) Te aconsejo como te han dicho los demás de ajustar los gastos de envío correctamente o si no Ebay te limitará la cuenta cualquier día de estos.
Entiendo la parte que ebay limite la cuenta porque con mayor envío menos comisión pero por una vez y que no sirva de precedente, estoy en desacuerdo con la mayoría en cuanto al ajuste de envío. Ejemplo: Artículo 15€ Coste envío 5€
20€ envío gratuito = No hay problema
15 + 5 = Ajustado, no debería haber problema
10 + 10 / 5 + 15 / 0,01 + 19,99 (si dejara el sistema) = Puntuación negativa en envío
Me da a entender, que la gente cuando compra un artículo no mira el total.El precio es el mismo y sabes cuanto estás pagando. Si no te parece bien el precio o el envío, no lo pagues. De hecho no entiendo la función de esa estrella salvo en casos en los que se modifique (como creo fue éste).Coj**** si algo te parece caro como para comprar a disgusto, ¿lo compras igualmente?
Ahora me ponéis uno de esos gloriosos razonamientos y os digo "pues no había pensado en eso".
P.S: Electronica, no va para ti directo 😛 en general
P.S.2: Me hizo gracia lo del café y la aspirina. Tengo un colega al que le limitaron la cuenta ... por el tema del envío. Dice que "el tiempo en desplazarse, el embalaje (los suyos debían ser de oro) y las calorías que consume y hay que reponer en comida, hay que pagarlo"
el 11-09-2014 15:29
el 11-09-2014 16:21
el 11-09-2014 17:42
el 11-09-2014 18:21
el 11-09-2014 18:33
Ya puestos también se podría cambiar el sistema para que fuera posible poner reclamaciones sin necesidad de comprar. ¿Que no me parecen bien los gastos de envío que pretende cobrar este o aquel señor? pues le pongo una reclamación y Paypal y/o Ebay le retiran un dinero que luego me ingresan equivalente al dinero que podría haber pagado.
Espero que se note la ironía, si no ahora está claro.
el 12-09-2014 00:14
A ver, creo que te explicas muy bien, pero también te contestan bien, intentaré que un tema tan trillado lo tengas claro de una vez.
Si le cobras lo que le cobres 10 euros o 1000 por el envío y lo envías ORDINARIO al comprador se la trae al pairo. Pongamos que te lo compro yo y sé que lo envías ordinario, pues bien, te lo compro asumiendo que lo envías ordinario ¿qué más me da que se pierda?, reclamo a PayPal y recupero mi dinero, ¿lo ves claro?. Ahora la segunda parte, le dices que se envía ORDINARIO y con 3 euros más CERTIFICADO y si no lo paga y se pierde NO TE HACES RESPONSABLE.
Mo voy a mi primera respuesta del hilo, si me dices eso te voto NEGATIVO por inocente y desentenderte de una venta en la cual eres responsable hasta que el paquete está en las manos del comprador y si no llega te guste o no el responsable eres tú, dicho esto, ¿porque quieres que pague 3 euros más?, el recuperaría su dinero digas lo que le digas.
el 12-09-2014 00:28
el 12-09-2014 00:31
el 12-09-2014 00:50
Otro día con más tiempo te daré unos consejos de como vender en Ebay y porqué tú cuenta tiene los días contados.
En ocasiones querer ganar algo en un artículo a 1,99 + 10 de gastos de envío te hace perder dinero por ahorrarte 1 euro en comisiones, perder relevancia y además tener 2 tomates.
Ya te digo que si quieres vender y ganar dinero estás utilizando la política contraria a lo que se tiene que hacer además de tener una cuenta con corta caducidad, es así.