cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Ayuda,que puedo hacer al respecto?

rolexgate
Usuario de la Comunidad

Hola.
El el dia 11 de Diciembre de 2012 compre un iphone 16 gb de Vodafone con el siguiente numero de articulo en ebay.Pues bien,hoy dia 1 de Junio de 2013 he dejado de poder realizar o recibir llamadas.Por ello he ido a un distribuidor autorizado Vodafone a hacer una comprobación por si la tarjeta sim estaba mal y hacer así un duplicado.
Pues bien,después de hacer dicho duplicado los problemas no se han solucionado.
En la misma tienda de Vodafone han comprobado el código IMEI del teléfono y cual ha sido mi sorpresa cuando me dicen que el teléfono esta bloqueado porque esta denunciado por robo.
Que es un telefono de empresa y que esta a nombre de una mujer que lo mando bloquear por que se lo robaron.

Me he puesto en contacto con el vendedor y me comenta que debe ser un error,que ya no es el primero que vende y que me ponga en contacto con Apple para que me lo vuelvan a activar,pero que no les comente que ya hable con Vodafone.

Y que el no vende teléfonos robados a sabiendas de que lo son.

El vendedor en su dia me envío una factura que,curiosamente,coincide con el nombre de la supuesta mujer que interpuso la denuncia por robo.

Le comento que me resulta extraño y el me sigue insistiendo en que llame a Apple.

Querría que me aconsejarais que hacer,lo denuncio a la policía o que hago,porque lo de llamar a Apple no me convence ya que seguro que les aparece el teléfono como bloqueado por robo no?.

Es el quien debe responder y devolverme el dinero pagado en su día por el teléfono?

Debo ponerme en contacto con ebay?

Estoy un poco agobiado con el tema y no se que hacer,ayudadme por favor.

Un saludo y gracias por vuestra atención.

 

 

Soluciones aceptadas (4)

Soluciones aceptadas (4)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Olvidé decirte que por supuesto corresponde al vendedor devolverte íntegramente el dinero que has pagado, reclamación que debes hacerle una vez hayas denunciado los hechos pero la mercancía debe ser entregada a las autoridades que ya se encargarán hacer comparecer al vendedor.

syner-es
Usuario de la Comunidad

Suscribo lo dicho por Medianos Minerales. Es un marrón en toda regla pues desde el mismo momento en que tienes conocimiento de que la mercancía es “presuntamente robada” tu podrías ser acusado de incurrir en la comisión de un delito de receptación (298, 1.º del Código Penal) y de lucro. La comisión del ilícito de receptación puede ser como en tu caso sin que sea por dolo directo pero si como eventual y el lucro lo sería por el simple disfrute (al menos hasta que funcionó). Además, si no lo denuncias, entrarías en otro ilícito como lo es el del encubrimiento e incluso la complicidad con el autor o autores reales del robo. Por supuesto de todo ello te podrías defender porque fuiste conocedor del hecho con mucha posterioridad (ex post factum), falta de intención y muchas otras atenuantes pero lo que no debes es llegar a ellas y menos después de estar informado.

 

La denuncia es ante las autoridades policiales y judiciales, la intervención de eBay solo sería a petición de las primeras si les solicitan pruebas de la transacción y datos del vendedor en la plataforma. 

 

 ¡Ah y por supuesto ni se te ocurra aceptar una posible oferta de manipulación del IMEI porque incurrirías en más hechos delictivos!

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

LORD7373, de nuevo:

  Lo que te dice el vendedor, que contactes con APPLE, es una maniobra de distracción para pasar la responsabilidad a Apple. Si les llamas, poco tardarán para incautar ese IPhone, para devolverlo a su legítima dueña.

  Y lo de que no vende teléfonos robados a sabiendas que lo son, eso tendrá el vendedor que demostrarlo y más con la factura de la dueña delante.

  No confíes en lo que te diga a partir de ahora, mejor que ni le escribas.

  Entre hoy y mañana contacta con algún abogado, porque la que se te avecina te puede dar muchos quebraderos de cabeza y ponerte en situaciones tensas para ti.

  Das los pasos necesarios para eludir tu responsabilidad como comprador y facilita las cosas a la Guardia Civil o Policía que anden buscando ese IPhone. No pongas pegas ni trabas cuando te lo exijan.

  Suerte y saludos. 

syner-es
Usuario de la Comunidad

Al interponer la denuncia y en base a los documentos que aportarás, deberás incluir una reclamación al vendedor por el importe abonado e incluso podrías solicitar una indemnización por los perjuicios ocasionados y así lo debes hacer constar en el atestado o diligencia en las dependencias policiales. 

 

Recuerda que desde el momento que tu pones en conocimiento los hechos y te liberas de cualquier responsabilidad en el ilícito, pasas a ser una victima en la parte que corresponde a la venta que te han hecho, mediando engaño. 

En cualquier caso, supongo que el vendedor que a su vez puede haber sido también victima de engaño, una vez conozca la interposición de esta denuncia y de las diligencias puestas en marcha, tratará de llegar a un acuerdo contigo para abonarte el importe y quitarse parte del marrón.

Respuestas (8)

Respuestas (8)

syner-es
Usuario de la Comunidad

 

¿Lio por qué? Bueno, lo único que puede pasar es que si sale mal se tenga que guardar una ligera prudencia durante algunos meses, como por ejemplo, no agacharse a coger del suelo pastillas de jabón. :^O. 

¡Es broma, claro!

 

 

cerovotos
Usuario de la Comunidad

Que lio

 

rolexgate
Usuario de la Comunidad

 

Gracias por los consejos.

Mañana mismo voy a poner la denuncia,tengo todos los correos,la factura que me envío y hasta su nombre y numero de cuenta.

Me he asesorado con la GC y me han comentado que al ser por un importe superior a 400 pasa de falta a presunto delito.

Lo que no me queda claro compañero (syner-es) es como puedo reclamarle el dinero pagado al vendedor,yo desde luego voy a denunciarlo a el directamente por presunta estafa.

Gracias de nuevo por los consejos y ya os iré contando.

Un saludo

cerovotos
Usuario de la Comunidad

Pero no, si ya lo has usado estás fichado. Vete ya a denunciarlo

cerovotos
Usuario de la Comunidad

Yo suscribo todo lo que ha dicho Minerales, excepto lo de que si lleva GPS (que sí lo lleva) se puede localizar. Solo se podría localizar si se registra en una red de telefonía móvil, y no por el GPS, pero al tener el IMEI bloqueado no se puede registrar en ninguna red, y por lo tanto es ilocalizable.

 

Otra opción es decirle al vendedor que vas a ir a la comisaría con el teléfono y denunciarlo, pero que si lo prefiere puede devolverte el dinero que pagaste, le devuelves el teléfono y que se apañe él con el problema.

 

Creo como Redoxoniano que la señora propietaria original no queda en muy buen lugar en esta historia.

syner-es
Usuario de la Comunidad

De ahí que yo anteponga el manido pero siempre útil "presuntamente robado" porque o bien puede tratarse de un simple error técnico, o bien cualquier otra artimaña de quien fue su poseedor para cobrar seguros o simplemente poder sacarle al padre la nueva versión del móvil en cuestión. Todo es posible 

redoxoniano
Usuario de la Comunidad

Lo curioso es que el móvil iba acompañado por su factura y a nombre de la victima del robo.

 

Lo mismo le preguntó la empresa por el teléfono e hizo como algunos diputados con los Ipads, que dijo que se lo habían robado.

 

...

softmanta
Usuario de la Comunidad

De todos modos al llegar a usarlo con tu tarjeta, la policia ya sabe quien lo tiene y mas pronto que tarde aparecera la brigadilla en tu casa. Asi que adelantate a la jugada y ve el lunes sin falta a devolverlo y al tiempo pones la denuncia, todo en una vez. Lo raro es que no te detuviera la policia en plena tienda de vodafone.

Hacer una pregunta