el 15-04-2013 19:18
Hola:
Soy bastante nueva en esto y tengo un problemilla. No he vendido nunca nada, pero hace unos días puse un artículo en venta y lo han comprado. La cosa es que el comprador, aunque tiene una cuenta española, no habla español, puesto que los mensajes que me envía son claramente traducciones automáticas que no hay quien las entienda. Me ha pedido que le envíe fotos del producto y la solicitud de pago de PayPal a una dirección distinta y esta mañana he recibido un mensaje de PayPal diciendo que el pago está retenido. Además, este usuario ha decidido pagar de más para cubrir un envío al extranjero. Yo ya no sé qué hacer, porque todo esto me huele a timo. El caso es que mi anuncio no aparece y eso me está impidiendo venderlo. Si a alguien le ha pasado algo parecido y puede aconsejarme, le estaré muy agradecida.
Saludos
M.
Hola MINIGATILLO:
Timo, estafa, fraude...
Si te llegó un mensaje de PayPal que el pago está retenido, entra en PayPal desde fuera de eBay y vas a tu cuenta, en ella verás si hay un pago hecho por ese artículo y si está retenido o no. Lo más probable es que no haya nada y sea un email falso para confundirte y hacer que se lo envíes, luego no ves ni el artículo ni el dinero.
Si no ves el dinero pagado a los cuatro días le abres caso por impago.
Suerte.
Y no debes de enviarle tu direccion de paypal a nadie para que te pague fuera del sistema porque esta prohibido y ademas das espacio al comprador para que de un paso adelante.
El que quiera pagar que siga el proceso de ebay como todo cristiano.
¿ Pero cuantos articulos tienes de esa cantidad de lana ?
Porque uno vendido el 14/04/2013 12:28:12 y otro vendido el 15/04/2013 09:22:03 y el 15 abril 2013 19:31 preguntas si lo puedes volver a vender.
Se supone que ya esta vendido y la venta buena es la segunda la del 15/04/2013 09:22:03 y ya esta vendido.
Si ya abriste un caso de cancelacion ya no puedes abrir uno de impago. No esperemos que un ejemplar de esta tipo vaya a responder con aceptar la cancelacion de la venta.
Si el comprador rechaza la cancelacion de la venta entonces quedara la comision en tu factura de ebay y entonces sera el momento de solicitar a ebay que elimine esas comisiones de no venta por intento de estafa.
http://contact.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ContactUs&wftype=2010&rcode=IV%25P10101&subject=Unwelcome%20...
Ademas de esto escribele un correo a atencion al cliente de ebay contandole el caso para que tomen medidas contra la cuenta del comprador que puede ser o no ser el titular de la cuenta el que esta detras del intento de estafa.
Ademas reporta al vendedor en el siguiente enlace
http://spd.ebay.com/RBASellerHub
Hola MINIGATILLO:
Es como suelen actuar estos timadores, te envían un correo de PayPal falso para que caigas en el error de enviarlo y te quedes sin artículo y sin dinero.
Dices que abriste caso y pediste cancelación. Ésas dos cosas no se pueden hacer a la vez, y más que probable que el sistema los habrá anulado.
Para abrir caso tienes que esperar 4 días desde que acabó la subasta o se vendió el artículo, y abres caso en eBay. Pasados 5 días, lo elevas a reclamación y así te anularán la comisión por venta de eBay.
Dices:
"Pues entonces tendré que ponerme en contacto con Ebay para quejarme, porque eso nos deja a los usuarios en una situación de desprotección total, si cualquiera puede "comprar" un artículo (sabiendo que no lo va a pagar) para hacer uso de este timo. Ya no es que piques, es que tengas la mala suerte de que a alguien le dé por darle a comprar a algo que tienes en venta... ¿Cuánto suelen tardar en cobrar la comisión? De momento no me han cargado nada, pero vamos, que si este personaje rechaza la cancelación, pues me tocará seguir pleiteando y abrir un impago. Después de eso cerraré la cuenta... xD"
Contacto con eBay: Puedes llamar por teléfono en horas de oficina.
Cualquiera puede comprar un artículo que no lo va a pagar: Sí que puede ocurrir, no es lo habitual, pero se dan casos de comprar y no pagar. El vendedor usará los medios que tiene como abrir caso de impago o pedir la cancelación al comprador -en tu caso, si se la pediste a ese estafador, como no te contestará la respuesta sería afirmativa, o sea, te aprueba la cancelación-.
¿Hay timos? Pues sí, el anonimato al usar internet da pié a que muchos usuarios usen este medio para aprovecharse de otros. La clave está en prevenir esos timos y evitarlos, siguiendo los pasos adecuados.
¿Cuánto suelen tardar en cobrar la comisión? Entre el día 1 al 5 de cada mes te mandan un aviso de cobro que se desquita entre el 15 al 18. Pero tú no recibiste ningún pago, así que de momento no tendrás comisión alguna, ya que no figura el artículo como pagado, o sea no estará el símbolo € coloreado de azul. Si abres caso por impago y a los 5 días lo elevas a reclamación, ya no tienes que pagar ninguna comisión en eBay y como por PayPal no te han pagado, tampoco te descuentan nada porque el ingreso no se hizo. Después lo podrás volver a ponerlo en venta u ofrecérselo al siguiente pujador. Y bloqueas a ese usuario que te engañó, para que no te vuelva a pujar.
Cerrar la cuenta: En tu lugar no la cerraría, tuviste mala suerte, pero no es motivo para cerrarla. Piensa que de todo se aprende siempre algo. Y de lo aprendido, siempre se mejora, para no volver a caer.
Suerte y saludos.
Hola!
Esta tarde llamé por teléfono para informar de todo este asunto y me han dicho que no me preocupe, que normalmente estos personajes no se van a molestar en denegar mi solicitud de cancelación de la transacción, y que dentro de una semana podré cerrar el caso si no hay respuesta. También me han dicho cómo configurar la cuenta para evitar este tipo de compradores y que podía volver a poner en venta el artículo... Así que nada, esperaré esos días e intentaré cerrar los casos. Si no funciona volveré a llamar a ver qué solución me dan para el tema de las comisiones, la verdad es que el agente se ha portado 🙂
Gracias a todos por todo, esto ha sido como un máster acelerado a host***!
Hola MINIGATILLO:
Por la Ley de Murphy todo lo que entra tiene que salir.
Si tú pones un artículo a la venta y no te lo pagan, a partir del 4º día tienes que abrir caso por impago, antes de volverlo a poner en venta. Abierto caso en eBay, esperas 5 días y lo elevas a reclamación, y te eliminan la comisión por venta del artículo.
Lo vuelves a poner en venta, pasados esos10 días lo puedes volver a poner en venta y así sucesivamente.
Pero no te saltes los pasos a dar, porque sino al final eBay lee que los vendiste y te los pagaron por transferencia, por ejemplo, y que tienes más unidades que ésa. O..., te puede ocurrir que vendas un único artículo a tres vendedores y eso tiene un nombre feo en el código penal.
Tienes que centrarte, porque las tres veces que lo pusiste a la venta puede ser el mismo comprador con distintos nicks quien te lo compró. Para evitarlo tienes que ir
En cuanto a las comisiones, me temo que las de Ebay son por venta, no por cobro, así que hay que pagarlas salvo cancelación aceptada o no contestada o por impago abierto.
Las de Paypal si son al cobrar.
...
Es por el tipo de articulo, son fáciles de vender y los estafadores están continuamente comprobando los que salen a la venta.
....
Muchísimas gracias por tu respuesta, de verdad. Estoy segura de que eBay será consciente de que estas cosas pasan y actuará en consecuencia... Pero no te vas a creer lo que me ha pasado. Hace dos o tres horas volví a poner el artículo en venta, y me ha vuelto a pasar lo de la estafa!! Total, que ya le debo más a eBay en comisiones que al banco por el piso. Esto ya es demasiado raro, porque si dices que es poco habitual y me ha pasado dos veces con dos usuarios distintos y en cuestión de horas... Creo que sí es para cerrar la cuenta. Mañana llamaré por teléfono en horario de oficina. Muchísimas gracias por tu ayuda!
Si te rechaza la cancelación ya no puedes abrir un impago.
Una cuenta con varios impagos supone su cierre por parte de Ebay y con mas de uno ya se puede filtrar para que no pueda comprar.
Por eso es importante abrir impagos y no cancelaciones.
Pues entonces tendré que ponerme en contacto con Ebay para quejarme, porque eso nos deja a los usuarios en una situación de desprotección total, si cualquiera puede "comprar" un artículo (sabiendo que no lo va a pagar) para hacer uso de este timo. Ya no es que piques, es que tengas la mala suerte de que a alguien le dé por darle a comprar a algo que tienes en venta... ¿Cuánto suelen tardar en cobrar la comisión? De momento no me han cargado nada, pero vamos, que si este personaje rechaza la cancelación, pues me tocará seguir pleiteando y abrir un impago. Después de eso cerraré la cuenta... xD
El articulo se marca como vendido porque alguien lo ha comprado.
El pago es cosa aparte, por eso te dije que abrieras un impago.
Al solicitar una cancelación tienes que esperar a que el comprador la acepte.
Y como te la rechace te quedas sin las comisiones de venta.
Si es que en mi cuenta de PayPal no ha pasado nada, porque esta persona no ha pagado. El correo de PayPal era ficticio. Lo que no sé es cómo el artículo se marca como vendido alegremente, sin que nadie pague nada... He abierto un caso y he solicitado la cancelación de la transacción... La verdad es que es la primera vez y la última que intento vender algo por aquí, menudo tostón. De momento no me han cobrado ninguna comisión, tampoco sé cuánto tarda eso :S
Pues salvo que hables con Paypal y le cuentes el timo y hagan algo al respecto, tendrías que abrir impago y esperar los plazos, para que te devuelvan las comisiones.
Acababa de darme cuenta de que es un timo total... resulta que esta persona me pidió fotos del artículo y se las he mandado, pero desde una dirección distinta a la que tengo asociada la cuenta de PayPal... a los 5 minutos de enviar las fotos recibí en esa cuenta un supuesto correo de PayPal, que ya es raro de por sí por que está en inglés, y PayPal se comunica contigo en tu idioma, así que duda resuelta. Dicho esto, mi artículo ya no aparece como en venta... porque supuestamente lo ha comprado esta persona. ¿Puedo volver a publicarlo?