cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Cuando dejaré de estar obligada a admitir paypal como medio de cobro?

sarazaragoza2005
Usuario de la Comunidad

Hola, en primer lugar saludos a todos y gracias a los que me respondais. Siempre me contestais antes y mejor que el servicio de atención al cliente de ebay...

 

MI pregunta es: ¿hasta cuando voy a estar obligada a admitir paypal como medio de cobro a mis compradores?

 

Entiendo que cuando empecé a vender fuera obligatorio, por si acaso yo era una pirata que me quedara el dinero de la gente. Entiendo incluso que al principio me retuvieran el cobro unos días... Pero bueno, llevo ya 41 ventas, 41 votos positivos, nunca ningún problema con nadie y me gustaría, en determinados artículos en que el precio ya es muy ajustado, poder eliminar paypal com medio de cobro. Ayer por ejemplo quería poner una chapita a 0.50 céntimos, y pensé: calla, que si me paga por paypal encima me va a tocar poner pasta a mí...

La semana pasada les había preguntado, a los de ebay, y su respuesta fue que ya podía desmarcar paypal como medio de cobro... pero ayer mismo pude comprobar que no es así, al ir a desmarcalo en el anuncio de la chapita me salió el mensaje ese de "dado su bajo historial bla bla bla"...

Asi que les contesté diciendo que su información no había sido correcta... y curiosamente, rapidisimamente, me contestan ahora diciendo que lo pasan al departamento correspondiente para que lo estudien.

 

He mirado por la web... y no veo por ningún sitio cuánto tengo que vender, o qué puntuación tengo que alcanzar, para poder eliminar paypal...

Ver todos los temas
medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola SARAZARAGOZA2005:

  50 PUNTOS.

  Éso es para todos, no para ti sola.

  Incluso si un día abres otro nick con tu nombre, te pasará igual, también empezarías de cero.

  Me sorprende que con 41 te dijeran que ya podías poner como forma de pago la transferencia, porque se saltarían las normas de uso del portal.

  En cuanto a ésta, la transferencia como forma de pago, tiene dos riesgos que deberás valorar: los gastos de la comisión bancaria por pagar con transferencia son compartidos entre vendedor y comprador, y su coste viene a ser entre 1 y 3 euros, a no ser que no pagues comisiones en tu banco por tener domiciliada la nómina; y otra, muchos compradores prefieren pagar por PayPal, para asegurarse su pago y que el artículo le llegará. Como quien decide es el comprador, puedes tener puesto sólo pago por transferencia y pedir el comprador que paga con PayPal y a ello no te puedes negar, porque estaría en su derecho de anular su compra.

  ¿Dónde cargar las comisiones de PayPal? Antes que en los gastos de envío es preferible hacerlo en la puja de salida, así como los gastos por venta del artículo.

  La retención de lo pagado te lo harán ahora y después, entre otras cosas para asegurarse la financiera la posibilidad de la devolución rápida al comprador.

  A mí también me gusta contestar a tus preguntas y espero haber acertado con mi respuesta.

  Suerte y saludos.

    

Hacer una pregunta